Puerto Rosales bate récord exportando petróleo de Vaca Muerta a China: Expansión energética y nuevos horizon tes.
Puerto Rosales, un enclave estratégico en la costa argentina, ha alcanzado un hito sin precedentes en su historia al recibir y operar el buque petrolero más grande jamás atracado en su terminal. Este logro no solo representa un récord logístico, sino que también subraya el creciente protagonismo de Argentina en el mercado energético global, especialmente en la exportación de petróleo proveniente de Vaca Muerta. La operación del Suezmax Daqing Knutsen, con sus imponentes 279 metros de eslora, marca un antes y un después en la capacidad operativa del puerto y consolida su posición como un punto clave en la cadena de valor del petróleo neuquino. Este artículo explorará en detalle este evento trascendental, analizando sus implicaciones técnicas, económicas y estratégicas para Puerto Rosales, la industria petrolera argentina y el comercio internacional.
El Suezmax Daqing Knutsen: Un Gigante en Puerto Rosales
El arribo del Daqing Knutsen, un buque Suezmax de gran calado, representó un desafío logístico considerable para Puerto Rosales. Con una eslora de 279 metros y una capacidad de carga significativa, el buque exigió una planificación meticulosa y la coordinación de diversos actores involucrados en la operación portuaria. La carga, compuesta por crudo proveniente de Vaca Muerta, se realizó entre el 20 y el 22 de octubre, extendiéndose por 39 horas de operación continua. La ausencia de interrupciones climáticas o técnicas fue crucial para el éxito de la maniobra, demostrando la robustez de la infraestructura portuaria y la eficiencia del personal especializado.
La operación involucró la participación de cuatro remolcadores, esenciales para la maniobra del buque en el área portuaria, y personal altamente capacitado en practicaje, amarre y bombeo. El practicaje, en particular, desempeñó un papel fundamental al guiar al buque de manera segura a través de las aguas del puerto, considerando las condiciones de profundidad y las corrientes marinas. El amarre, realizado con precisión y utilizando equipos de última generación, aseguró la estabilidad del buque durante la carga. Finalmente, el bombeo del crudo, realizado a alta presión a través de líneas dedicadas, permitió la transferencia eficiente del petróleo desde los tanques de almacenamiento de la terminal Rosa Negra hacia el buque.
Infraestructura y Capacidades de Puerto Rosales
El éxito en la operación del Daqing Knutsen no fue fortuito, sino el resultado de una inversión sostenida en infraestructura y tecnología por parte de Puerto Rosales. La terminal cuenta con un muelle offshore de alta capacidad, diseñado para recibir buques de gran calado, y líneas de bombeo de alta presión que garantizan una transferencia rápida y eficiente del petróleo. Además, la terminal dispone de tanques de almacenamiento con capacidad suficiente para albergar grandes volúmenes de crudo, y una conexión directa al sistema de oleoductos que transporta el petróleo desde la Cuenca Neuquina. Esta infraestructura integral permite a Puerto Rosales operar buques de gran porte y atender las demandas de exportación a larga distancia.
La terminal Rosa Negra, operada por OTAMERICA, ha sido fundamental en el desarrollo de las capacidades de Puerto Rosales. OTAMERICA ha realizado inversiones significativas en la modernización de la terminal, incluyendo la ampliación de la capacidad de almacenamiento y la incorporación de nuevas tecnologías de bombeo. La empresa también ha implementado rigurosos protocolos de seguridad y protección ambiental, garantizando la operación responsable y sostenible de la terminal. La experiencia y el conocimiento técnico de OTAMERICA han sido clave para el éxito de la operación del Daqing Knutsen y para el posicionamiento de Puerto Rosales como un puerto estratégico en la región.
Vaca Muerta y la Internacionalización del Shale Argentino
La carga de crudo proveniente de Vaca Muerta a bordo del Daqing Knutsen representa un nuevo paso en la internacionalización del shale argentino. Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más grandes del mundo, posee un enorme potencial de producción de petróleo y gas. Sin embargo, la exportación de petróleo de shale ha enfrentado desafíos logísticos y regulatorios en el pasado. La operación del Daqing Knutsen demuestra que Argentina está superando estos obstáculos y se está posicionando como un proveedor confiable de petróleo para el mercado global.
El crudo cargado en Puerto Rosales tenía como destino final China, uno de los principales importadores de petróleo del mundo. Esta operación confirma la creciente demanda de petróleo argentino en Asia y abre nuevas oportunidades para la expansión de las exportaciones de shale. Además de China, el petróleo de shale argentino ya se exporta regularmente a América del Norte y Europa, diversificando los mercados y reduciendo la dependencia de los mercados tradicionales. La internacionalización del shale argentino tiene un impacto positivo en la economía del país, generando ingresos de divisas, creando empleos y promoviendo el desarrollo de la industria energética.
El Rol de FSC Maritime y OTAMERICA en la Operación
La naviera FSC Maritime, a cargo de la operatoria para LBH Argentina, desempeñó un papel crucial en la coordinación y ejecución de la operación del Daqing Knutsen. La empresa aportó su experiencia en el transporte marítimo de petróleo y su conocimiento de las regulaciones internacionales. Voceros de FSC Maritime destacaron la importancia del trabajo en equipo, la planificación y la confianza de los clientes como factores clave para el éxito de la operación. La empresa se comprometió a seguir brindando servicios de alta calidad y a contribuir al desarrollo de la industria energética argentina.
OTAMERICA, como operador de la terminal Rosa Negra, también jugó un papel fundamental en la operación. La empresa proporcionó la infraestructura necesaria, el personal capacitado y los servicios logísticos para la carga del buque. OTAMERICA también está invirtiendo en un plan de expansión que incluye la construcción de nuevos tanques, la ampliación de la capacidad de bombeo y la incorporación de una tercera posición de atraque para buques de gran porte. Estas obras permitirán duplicar el flujo exportador y consolidar a Puerto Rosales como un nodo energético complementario a Bahía Blanca.
Impacto Económico y Futuro de Puerto Rosales
La operación del Daqing Knutsen tiene un impacto económico significativo en la región de Punta Alta y en la provincia de Buenos Aires. La generación de empleo directo e indirecto, la demanda de servicios logísticos y navales, y el aumento de la actividad comercial contribuyen al crecimiento económico local. Además, el posicionamiento de Puerto Rosales como un puerto estratégico en la exportación de petróleo neuquino atrae inversiones y promueve el desarrollo de la industria energética en la región. La consolidación de Puerto Rosales como un nodo energético complementario a Bahía Blanca diversifica la economía local y reduce la dependencia de los sectores tradicionales.
El plan de expansión de OTAMERICA, que incluye la construcción de nuevos tanques y la ampliación de la capacidad de bombeo, permitirá a Puerto Rosales atender un mayor volumen de exportaciones y consolidar su posición como un puerto líder en la región. La incorporación de una tercera posición de atraque para buques de gran porte aumentará la eficiencia operativa y reducirá los tiempos de espera. Estas inversiones, junto con la mejora continua de la infraestructura y la capacitación del personal, garantizarán que Puerto Rosales esté preparado para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado energético global.



Artículos relacionados