Puerto Santa Cruz Impulsa la Economía Local con el Mercado de la Economía Comunitaria
Este fin de semana, el Centro de Recreación y Deportes "Juan Carlos Narvarte" de la ciudad de Puerto Santa Cruz, fue el epicentro de la economía social en el marco del programa de Mercado de la Economía Comunitaria (MEC).
El Programa MEC
La iniciativa, organizada de manera conjunta por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, convocó a emprendedores locales, regionales y a un buen número de vecinos y vecinas, que se acercaron a adquirir productos únicos.
El MEC es una política pública provincial que tiene como objetivo central generar espacios de comercialización, promover el desarrollo local y fortalecer la economía social y autogestiva mediante la participación periódica en diversas localidades.
La Oferta de Productos
La oferta incluyó desde tejidos y marroquinería, hasta joyería, bisutería, juguetería artesanal, conservas, dulces y chocolatería.
Además, se pudo acceder a productos de belleza y cosmética natural, plantas, adornos, velas, stickers y juegos didácticos, entre otros, dando cuenta de la gran cantidad y calidad de producción local.
Un Espacio de Encuentro Comunitario
Más allá de la importante oportunidad de comercialización, el evento se caracterizó por ofrecer un espacio de encuentro comunitario, complementando la feria con actividades culturales y capacitaciones para los emprendedores participantes, consolidándose como un pilar fundamental para el sector.
Declaraciones de Sabrina Gal
En diálogo con TiempoSur, la secretaría de desarrollo social de Puerto Santa Cruz, Sabrina Gal, comentó que “fue una jornada de mucha concurrencia, es la segunda vez que tenemos MEC en la localidad ya que la primera vez había tenido mucha demanda, por eso la idea fue solicitar nuevamente esta propuesta al Gobierno de la provincia”.
Continuó: “Tuvimos concurrencia de artesanos de la provincia, pero siempre el impulso es hacia la localidad, donde uno busca la salida laboral de los vecinos de la economía comunitaria. Acá tienen su espacio los artesanos locales que tenemos muchos y es poner en valor el trabajo de los productores y artesanos que se desenvuelven en muchos rubros”.
Trabajo Conjunto y Fortalecimiento de Emprendimientos
En otro tramo de la nota, la funcionaria remarcó que “con el Ministerio de Desarrollo Social estamos trabajando mancomunadamente con productores y emprendedores, hemos fortalecido a un montón de emprendimientos que tenemos en la localidad.
En el mes de diciembre avanzaremos en algunas entregas más de herramientas para que puedan crecer en su rubro. Estamos muy conformes”.
Palabras del Intendente Borquez
Por su parte, el intendente Juan Manuel Borquez, recorrió los stands, donde dialogó con los artesanos y productores. “Estamos muy contentos de poder recibir a muchos emprendedores que nos visitan.
Estuve charlando con ellos y nos transmitieron que estuvieron muy a gusto en nuestra localidad”, señaló para culminar agradeciendo a los trabajadores municipales de las distintas áreas que confluyen en la organización del evento.
Artículos relacionados