Punta Loma: Regreso de Tarifas y Belleza Natural en Chubut – Guía 2024

El rugido del Golfo Nuevo y el aroma del monte patagónico se preparan para recibir nuevamente a los visitantes con una novedad: Punta Loma, una joya de la conservación chubutense, restablece el cobro de ingreso a partir del 1° de abril. Esta medida, alineada con otras Áreas Naturales Protegidas de la provincia, busca asegurar la sostenibilidad de la reserva y la continuidad de los esfuerzos de conservación que la han convertido en un santuario de vida silvestre y un destino turístico emblemático. Acompáñanos a explorar los detalles de esta actualización, las tarifas vigentes y todo lo que necesitas saber para planificar tu próxima visita a este rincón único de la Patagonia argentina.

Índice

Punta Loma: Un Legado de Conservación en Chubut

Creada en 1967 por la Ley Provincial N°697, el Área Natural Protegida Punta Loma ostenta el título de una de las más antiguas ANP del sistema de conservación de la Provincia de Chubut. Sus 1.707 hectáreas de monte de llanuras y mesetas, ubicadas a escasos 16 kilómetros de Puerto Madryn, albergan un ecosistema rico y diverso, donde la fauna marina y la flora nativa se entrelazan en un paisaje de belleza incomparable. La reserva no solo es un refugio para la vida silvestre, sino también un espacio invaluable para la investigación científica y la educación ambiental.

La importancia de Punta Loma radica en su ubicación estratégica en el Golfo Nuevo, un área de alta productividad biológica que atrae a una gran variedad de especies marinas. El apostadero permanente de lobos marinos de un pelo es, sin duda, uno de sus mayores atractivos, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de observar de cerca a estos fascinantes animales en su hábitat natural. Además, la reserva es un paraíso para los observadores de aves, con una gran diversidad de especies costeras que anidan y se alimentan en sus acantilados y playas.

A lo largo de los años, Punta Loma ha sido objeto de numerosos proyectos de conservación y manejo, destinados a proteger su biodiversidad y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. La reintroducción del cobro de ingreso es una medida que se enmarca dentro de esta estrategia, buscando generar recursos económicos que permitan financiar estas iniciativas y mejorar la infraestructura de la reserva.

Tarifas de Ingreso: Un Acceso Diferenciado

La Administración del Área Natural Protegida Punta Loma ha establecido un sistema de tarifas de ingreso diferenciado, considerando la residencia de los visitantes y su edad. Esta política busca equilibrar el acceso a la reserva con la necesidad de generar recursos para su conservación. Al igual que en otras ANP de la provincia, se distinguen tres grandes grupos: residentes en Chubut, visitantes nacionales y visitantes extranjeros.

Residentes en Chubut: Tarifas Accesibles

Para los residentes de la provincia de Chubut, la tarifa de ingreso será de $2.500 para mayores, menores (entre 6 y 11 años), jubilados, pensionados y alumnos ASEF. Esta tarifa accesible busca fomentar el turismo local y promover el conocimiento y la valoración de los recursos naturales de la provincia entre sus habitantes.

Visitantes Nacionales: Una Experiencia al Alcance de Todos

Los visitantes nacionales deberán abonar $5.000, mientras que los menores de entre 6 y 11 años, jubilados, pensionados y alumnos ASEF pagarán $3.200. Estas tarifas buscan equilibrar el costo de la visita con la necesidad de generar recursos para la conservación de la reserva.

Visitantes Extranjeros: Contribuyendo a la Conservación

En el caso de los visitantes extranjeros, la tarifa de ingreso será de $12.000 para mayores y $6.000 para menores de entre 6 y 11 años. Estas tarifas, más elevadas que las de los residentes y visitantes nacionales, reflejan el mayor poder adquisitivo de los turistas extranjeros y su potencial contribución a la financiación de los proyectos de conservación.

Beneficios y Exenciones: Acceso Gratuito para Algunos

La Administración del Área Natural Protegida Punta Loma ha establecido una serie de beneficios y exenciones que garantizan el acceso gratuito a la reserva para determinados grupos de personas. Esta política busca promover la inclusión social y reconocer el valor de aquellos que han contribuido al país.

Ex Combatientes de Malvinas: Un Reconocimiento a su Valor

Los ex Combatientes de Malvinas tendrán acceso gratuito a la reserva, como un reconocimiento a su valentía y sacrificio en la defensa de la soberanía nacional. Esta medida es un gesto de agradecimiento y respeto hacia aquellos que lucharon por la integridad territorial de Argentina.

Niños Menores de 6 Años: Fomentando el Amor por la Naturaleza

Los menores de 6 años también podrán ingresar gratuitamente a Punta Loma, con el objetivo de fomentar el amor por la naturaleza y la conciencia ambiental desde temprana edad. Se busca que los niños crezcan valorando y respetando el medio ambiente, convirtiéndose en futuros guardianes de la biodiversidad.

Personas con Discapacidad: Un Acceso Inclusivo

Las personas con discapacidad tendrán acceso gratuito a la reserva, garantizando su derecho a disfrutar de los beneficios del contacto con la naturaleza. Se han implementado medidas para facilitar la accesibilidad de la reserva a personas con movilidad reducida y otras discapacidades.

Más Allá de las Tarifas: Servicios y Experiencias en Punta Loma

Un Mirador con Vistas Panorámicas

Desde un mirador emplazado en altura, los visitantes pueden disfrutar de hermosas vistas del Golfo Nuevo y del apostadero permanente de lobos marinos de un pelo. Este mirador es un lugar ideal para observar la fauna marina y apreciar la belleza del paisaje patagónico.

Un Sendero Interpretativo

El área cuenta con un sendero donde se puede observar e interpretar la flora nativa de la región, como zampa, quilmbay, jarilla, molle, jume, alpataco, botón de oro, yaoyin y coirón. Este sendero es una oportunidad para aprender sobre la adaptación de las plantas al clima árido y la importancia de la conservación de la vegetación nativa.

Tarifas Especiales para Grupos y Eventos

Dentro de las tarifas especiales están contempladas las cuestiones diplomáticas, educativas, deportivas o de promoción y protocolares, con un valor de $1.500. Estas tarifas buscan facilitar el acceso a la reserva a grupos y eventos que tengan un impacto positivo en la comunidad y la conservación del medio ambiente.

“El restablecimiento del cobro de ingreso a Punta Loma es una medida necesaria para garantizar la sostenibilidad de la reserva y la continuidad de los esfuerzos de conservación que la han convertido en un santuario de vida silvestre.”

Medios de Pago y Contacto: Planificando tu Visita

Para facilitar el acceso a la reserva, se aceptarán todos los medios de pago digitales: Posnet para pago con tarjeta o QR. Esto permite a los visitantes realizar el pago de manera rápida y segura, sin necesidad de llevar efectivo.

Para más información y consultas, las personas que deseen programar una visita o despejar alguna inquietud podrán contactarse a través del correo electrónico [email protected]. El personal de la reserva estará encantado de brindarles toda la información que necesiten para planificar una experiencia inolvidable en Punta Loma.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/vuelven-a-cobrar-el-ingreso-a-una-de-las-areas-naturales-protegidas-mas-antiguas-de-chubut_a67e4847a70c7fe12d1e1f182

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/vuelven-a-cobrar-el-ingreso-a-una-de-las-areas-naturales-protegidas-mas-antiguas-de-chubut_a67e4847a70c7fe12d1e1f182

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información