Punto de Acopio de Volcán: Una Solución Ambiental para la Quebrada de Jujuy
Jujuy inaugura el Punto de Acopio en Volcán: un paso hacia la gestión integral de residuos
El Punto de Acopio Volcán: una solución integral para la Quebrada
El Gobierno de Jujuy ha inaugurado el Punto de Acopio Volcán, una infraestructura clave para la gestión integral de residuos en la Quebrada de Humahuaca. Esta planta, construida con fondos provinciales y diseñada por un equipo local, beneficiará inicialmente a las ciudades de Volcán, Purmamarca y Tumbaya.
El Punto de Acopio permitirá recolectar, seleccionar y compactar residuos, antes de transferirlos al Centro Ambiental Jujuy (CAJ) para su tratamiento adecuado. Con ello, se busca eliminar los vertederos a cielo abierto y mejorar la salud ambiental y pública de la región.
El GIRSU: un proyecto de alcance provincial
El Punto de Acopio Volcán forma parte del Proyecto de Gestión Integral de Residuos Urbanos (GIRSU), un plan integral financiado por el Banco Europeo de Inversiones que abarca toda la provincia de Jujuy.
El GIRSU tiene como objetivo reducir, reutilizar y reciclar residuos, promoviendo la economía circular y mitigando el cambio climático. El proyecto también incluye la construcción de estaciones de transferencia y plantas de tratamiento, así como campañas de educación ambiental y concientización ciudadana.
Este proyecto nos permite cuidar el ambiente y realizar un tratamiento adecuado para poder terminar con la basura a cielo abierto, acciones que venimos realizando junto con empresarios del sector privado del turismo de la Quebrada y con el apoyo del propio Banco Europeo de Inversiones.
Carlos Sadir, Gobernador de Jujuy
Características del Punto de Acopio Volcán
El Punto de Acopio Volcán cuenta con contenedores autocompactantes de 12 metros cúbicos, que serán transportados a través de camiones roll off al CAJ. La planta está diseñada para gestionar residuos sólidos urbanos de manera diferenciada, separando los residuos mixtos de los secos.
Los residuos secos, como plásticos, vidrios y metales, se pueden reinsertar en el mercado de la economía circular, promoviendo el reciclaje y la reutilización. Los residuos mixtos, por su parte, serán tratados en el CAJ mediante procesos específicos según sus características.
Beneficios para la Quebrada de Humahuaca
El Punto de Acopio Volcán beneficiará significativamente a las ciudades de la Quebrada de Humahuaca, mejorando la gestión de residuos y protegiendo el medio ambiente.
- Eliminación de vertederos a cielo abierto, reduciendo la contaminación del suelo, el aire y el agua.
- Mejora de la salud pública al reducir la proliferación de vectores de enfermedades.
- Promoción del turismo sostenible en una región declarada Patrimonio de la Humanidad.
- Generación de oportunidades laborales en el sector de la gestión de residuos.
Artículos relacionados