¿Quién está más protegido de un rayo: aviones o helicópteros?
Cuando un rayo impacta un helicóptero
La naturaleza del rayo
Un rayo es una descarga eléctrica masiva que puede contener cientos de millones de voltios y una corriente de decenas de miles de amperios. Se forma cuando hay una diferencia significativa de carga eléctrica entre las nubes y la tierra o entre diferentes áreas dentro de una nube.
¿Qué ocurre al impactar un helicóptero?
Cuando un rayo golpea un helicóptero, generalmente impacta una de las partes más sobresalientes, como la pala del rotor principal o la antena de comunicaciones. La corriente del rayo busca el camino de menor resistencia para descargar su energía. Aunque no es una Jaula de Faraday perfecta como los aviones, este diseño protege de manera efectiva los componentes internos del helicóptero.
Protecciones y diseño del helicóptero
Los helicópteros están hechos de materiales como el aluminio, que es un buen conductor de electricidad. Esto ayuda a que la corriente del rayo fluya por la estructura sin causar daño. A su vez, los sistemas electrónicos sensibles dentro del helicóptero están protegidos con apantallamiento y otros métodos para evitar que las corrientes de rayos los dañen.
Comparación con los aviones: ¿Quién está más protegido?
Al igual que los aviones, los helicópteros utilizan principios similares para proteger a sus ocupantes y sus sistemas internos. Sin embargo, hay algunas diferencias clave:
Materiales
Los aviones comerciales suelen tener una mayor cantidad de componentes compuestos no metálicos en comparación con los helicópteros, lo que requiere técnicas adicionales de apantallamiento.
Tamaño y estructura
Los helicópteros son más pequeños y tienen una estructura diferente, lo que cambia la manera en que la corriente se distribuye y descarga.
Frecuencia de rayos
Los helicópteros, debido a su menor altitud operativa, pueden estar expuestos a rayos con menos frecuencia que los aviones comerciales de gran altitud.
Medidas de precaución
Aunque los helicópteros están diseñados para soportar los impactos de rayos, es importante tomar medidas de precaución para minimizar los riesgos:
Evita volar durante las tormentas eléctricas
Si te encuentras volando en una tormenta eléctrica, aterriza lo antes posible en un lugar seguro.
Mantente informado sobre las condiciones meteorológicas
Antes de despegar, consulta el pronóstico del tiempo y evita volar en áreas donde se espera actividad de tormentas eléctricas.
Inspecciona el helicóptero regularmente
Las inspecciones regulares pueden ayudar a identificar cualquier daño potencial causado por un impacto de rayo anterior.
Artículos relacionados