¿Quién Ganó Realmente? Un Análisis del Nuevo Escenario Político

Análisis de un resultado electoral complejo

Milei no ganó ni cuando fue candidato a diputado nacional ni a presidente de la nación. Nunca logró tener anclaje en PBA ni Formosa ni Santiago del Estero.

Era una obviedad que perforar el núcleo duro del Kirchnerismo era casi una utopía. Más cuando están en un lugar donde Nunca se habían separado las elecciones nacionales de las Provinciales. No había un liderazgo presidencial, la marca de Milei no aparecía. Lo que sí se mostró fue gestión de intendentes y gobernador. Lo cual brindó un escenario que se mostró antagónico pero que desde lo pragmático abre interrogantes.

La composición de las fuerzas políticas

Con 39 diputados los azules mantuvieron su techo, es decir su máximo o constante de votantes que los eligen.

Mientras que 31 diputados los violetas es su piso porque es la primera vez que presentan listas junto al Pro, recordemos que ganaron las presidenciales sin tener territorio. Es decir sin ateneos, unidades básicas, comités u otro nombre que se sostenga como estructura más militantes con experiencia que manejen el juego de la política. Se consolidó una estructura dentro de un territorio donde los electores los empezaron a observar como opción.

Muchos de los 9 diputados verdes son los desplazados de la LLA y otros. ¿Habría ahí negociaciones que den paridad en la construcción de consensos entre todos los partidos? Sin duda no hay mayorías absolutas, por lo cual será el consenso la búsqueda constante de la nueva política.

Un dato sociológico a tener en cuenta

Votó el 60% aprox.

Hubo mucho ausentismo y voto nulo que representa el resto del padrón electoral. Ahí estarían los votantes cautivos que se desconoce qué harán en las legislativas de octubre.

Ya hay un sector que está feliz porque mantuvo su techo, un techo que viene ahuecándose.

Estrategias y liderazgos emergentes

Fue el gobierno nacional quien centró su discurso en la inseguridad como estrategia electoral sin embargo, en las localidades donde no era sólo una sensación, terminó potenciándose la gestión del gobernador que dividió la elección y sus adeptos lo ponderan hoy como “el conductor”. ¿Chau Cámpora?, ¿Chau Máximo?

¿Quién ganó? No Cristina, ella construye dirigentes no líderes y algo de eso mostró Axel, el estadista.

Sin duda hay un amor que está desorientado pero que no pierde las expectativas de reconstruirse. Ya lo hizo en Santa Cruz con lo que fue el FPVS y desde ahí se bifurcó a su actual territorio, la PBA. Su Nueva Hegemonía, ¿por qué será?

PBA 40% de electores del país, Santa Cruz solo el 3%.

Graciela Julio

Diario El Gorosito: Medio de comunicación escrito que inició en 2.018 y a principios de 2021 dejó de realizar publicaciones. Permanece, transitoriamente desde las redes sociales compartiendo noticias del orden local, provincial y regional.

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información