Rada Tilly Celebra el Mes de la Infancia con Clase de Cocina Sin Gluten y Sorteos Saludables

Rada Tilly se prepara para celebrar el Mes de las Infancias con una iniciativa que combina sabor, salud y aprendizaje: una clase de cocina sin gluten abierta a toda la comunidad. Este evento, organizado por la Municipalidad de Rada Tilly a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, promete una tarde dulce y educativa para grandes y pequeños, enfocada en la creación de una mesa dulce infantil segura y deliciosa para aquellos con sensibilidad al gluten o celiaquía. Más allá de una simple demostración culinaria, la jornada busca promover una alimentación inclusiva y consciente, ofreciendo herramientas y alternativas para disfrutar de postres sin comprometer la salud.

Índice

El Mes de las Infancias y la Importancia de la Alimentación Inclusiva

El Mes de las Infancias es un período dedicado a celebrar los derechos y el bienestar de los niños y niñas. En este contexto, la alimentación juega un papel fundamental en su desarrollo físico y emocional. Para aquellos niños que padecen celiaquía o sensibilidad al gluten, encontrar opciones de postres y dulces que puedan disfrutar sin riesgo para su salud puede ser un desafío. La iniciativa de Rada Tilly responde a esta necesidad, ofreciendo un espacio donde se pueden aprender recetas seguras y deliciosas, y donde las familias pueden descubrir nuevas alternativas para una alimentación inclusiva.

La celiaquía es una enfermedad autoinmune desencadenada por el consumo de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Los síntomas pueden variar ampliamente, desde problemas digestivos hasta retraso en el crecimiento y fatiga. Para las personas celíacas, una dieta estricta sin gluten es esencial para mantener su salud y prevenir complicaciones. La sensibilidad al gluten no celíaca, aunque menos grave, también puede causar molestias y afectar la calidad de vida. Por lo tanto, la creciente demanda de productos y recetas sin gluten refleja una mayor conciencia sobre estas condiciones y la necesidad de ofrecer opciones para todos.

Detalles de la Clase de Cocina Sin Gluten: Un Domingo de Sabores y Aprendizaje

La clase de cocina sin gluten se llevará a cabo el domingo 31 de agosto, de 16:00 a 20:30 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly. La participación es completamente libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa, lo que facilita el acceso a la comunidad. La jornada estará a cargo de dos reconocidos cocineros invitados: Mauri Mansilla y Liliana Coronel, quienes compartirán sus conocimientos y experiencia en la elaboración de postres sin gluten. La presentación estará a cargo de Facundo Ponce, quien guiará al público a través de la demostración culinaria.

El eje central de la clase será la preparación de una mesa dulce infantil, con recetas especialmente diseñadas para los más pequeños. Se espera que los participantes aprendan a elaborar una variedad de postres sin gluten, como tortas, galletas, muffins, brownies y otras delicias, utilizando ingredientes alternativos al trigo, como harinas de arroz, maíz, almendras o coco. La demostración será práctica, permitiendo a cada participante llevarse varias recetas y animarse a prepararlas en casa, compartiéndolas con sus familias y amigos.

Mauri Mansilla y Liliana Coronel: Expertos en Cocina Sin Gluten

Mauri Mansilla y Liliana Coronel son cocineros con una amplia trayectoria en la elaboración de productos sin gluten. Su experiencia y pasión por la cocina saludable los han convertido en referentes en el ámbito de la alimentación inclusiva. Ambos han dedicado tiempo y esfuerzo a investigar y desarrollar recetas que sean tanto deliciosas como seguras para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten. Su enfoque se centra en utilizar ingredientes de alta calidad y técnicas de cocina que preserven el sabor y la textura de los alimentos.

Mauri Mansilla es conocido por su creatividad en la cocina y su habilidad para transformar ingredientes simples en platos sofisticados. Liliana Coronel, por su parte, se destaca por su conocimiento profundo de las propiedades de los alimentos y su compromiso con la alimentación saludable. Juntos, forman un equipo complementario que ofrece una experiencia culinaria única y enriquecedora. Su participación en la clase de cocina de Rada Tilly es una oportunidad invaluable para aprender de los mejores y descubrir los secretos de la cocina sin gluten.

Stands de Comercios y Emprendedores: Un Universo de Productos Sin TACC

Al finalizar la clase de cocina, se instalarán stands de comercios y emprendedores locales que ofrecen productos sin TACC (Trigo, Cebada, Centeno). Esta iniciativa brindará a los participantes la oportunidad de conocer nuevas alternativas y llevar a casa opciones saludables para disfrutar en familia. Los stands exhibirán una amplia variedad de productos, como panificados, pastas, galletas, dulces, chocolates, helados y otros alimentos elaborados sin gluten.

La presencia de emprendedores locales en el evento también fomentará el desarrollo económico de la comunidad y promoverá el consumo de productos elaborados en la región. Los stands serán un espacio de intercambio y aprendizaje, donde los participantes podrán conversar con los productores, conocer sus procesos de elaboración y obtener información sobre los ingredientes utilizados. Esta interacción directa entre productores y consumidores fortalecerá los lazos comunitarios y promoverá una alimentación más consciente y responsable.

Sorteos de Productos Sin Gluten: Un Cierre Dulce y Sorprendente

Como cierre de la jornada, se realizarán sorteos de productos sin gluten donados por diversos comercios y emprendedores de Rada Tilly. Entre los patrocinadores de los sorteos se encuentran Chía Almacén Natural, Semillitas del Sur alimentos saludables, Madre Naturaleza, Flor de Pan Panadería y Pastelería Gluten Free, Umami Restó y Casa de Té, Turclama Fiambrería, Arte Sano sin TACC, Panadería Amapola Gluten Free y Dulce Deleite Gluten Free. Además, los cocineros invitados también ofrecerán preparaciones elaboradas especialmente para la ocasión.

Los sorteos serán una oportunidad para que los participantes se lleven a casa una selección de productos sin gluten de alta calidad y descubran nuevos sabores y marcas. La generosidad de los comercios y emprendedores locales demuestra su compromiso con la promoción de una alimentación inclusiva y su apoyo a las iniciativas que benefician a la comunidad. Los sorteos añadirán un toque de emoción y diversión al cierre de la jornada, dejando a los participantes con un grato recuerdo de la experiencia.

El Compromiso del Municipio con la Salud y el Bienestar

La organización de esta clase de cocina sin gluten refleja el compromiso del municipio de Rada Tilly con la salud y el bienestar de toda la comunidad. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas públicas que buscan promover una alimentación saludable, inclusiva y accesible para todos. La Secretaría de Desarrollo Social y Salud ha demostrado su interés en abordar las necesidades específicas de las personas con celiaquía o sensibilidad al gluten, ofreciendo espacios de aprendizaje y acceso a productos adecuados.

La propuesta combina aprendizaje, disfrute y promoción de una alimentación inclusiva, reforzando el compromiso del municipio con la salud y el bienestar de toda la comunidad. Al ofrecer una actividad gratuita y abierta a todos, el municipio busca democratizar el acceso a la información y a las herramientas necesarias para llevar una vida saludable. La clase de cocina sin gluten es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y a construir una sociedad más inclusiva y equitativa.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/rada-tilly-invita-a-una-clase-de-cocina-sin-gluten-para-celebrar-el-mes-de-las-infancias_a68b0628e0d9ddc2080f43038

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/rada-tilly-invita-a-una-clase-de-cocina-sin-gluten-para-celebrar-el-mes-de-las-infancias_a68b0628e0d9ddc2080f43038

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información