Rada Tilly invierte 687 millones en nuevo plan de pavimentación urbana 2025

Rada Tilly se prepara para una transformación significativa de su infraestructura urbana con el lanzamiento de una ambiciosa licitación para un nuevo plan de pavimentación. Con una inversión que supera los $687 millones, este proyecto no solo busca mejorar la conectividad vial, sino también impulsar el crecimiento ordenado y la calidad de vida de sus habitantes. Este artículo explorará en detalle los alcances de la licitación, los sectores beneficiados, los requisitos para participar y el impacto esperado en la comunidad de Rada Tilly.

Índice

Detalles de la Licitación Pública N.º 01/2025

La Municipalidad de Rada Tilly ha formalizado el llamado a Licitación Pública N.º 01/2025, un paso crucial para concretar la obra “Pavimentación Urbana Año 2024 – Sectores 1, 2 y 3”. La licitación está respaldada por la Ordenanza 2573/24 y la Resolución 401/24, lo que garantiza su marco legal y la asignación de recursos necesarios. El presupuesto oficial asciende a $687.801.660,72 (valores proyectados a agosto de 2025), lo que refleja la magnitud de la inversión comprometida. El plazo de ejecución establecido es de 180 días corridos, lo que implica una ejecución eficiente y rápida de los trabajos.

La apertura de sobres, momento clave en el proceso de licitación, está programada para el 14 de octubre de 2025 a las 12:00 horas. Las empresas interesadas deberán presentar sus ofertas en las dependencias de la Secretaría de Obras Públicas, ubicada en Fragata 25 de Mayo 588, Rada Tilly. Este espacio físico centralizado facilita la transparencia y el acceso a la información para todos los participantes.

Requisitos de Participación: Garantías y Capacidades

Para asegurar la seriedad y la capacidad de las empresas interesadas, la licitación establece requisitos claros y exigentes. Una de las condiciones fundamentales es la presentación de una garantía del 1% del presupuesto oficial, lo que equivale a $6.878.016,61. Esta garantía actúa como un respaldo financiero que asegura el cumplimiento de las obligaciones contractuales. Además, se requiere una capacidad técnico-financiera de $1.375.603.321,44, según lo estipulado en la Sección Ingeniería. Este requisito garantiza que las empresas seleccionadas cuenten con los recursos y la experiencia necesarios para llevar a cabo la obra de manera eficiente y con altos estándares de calidad.

La exigencia de una capacidad técnico-financiera considerable refleja la complejidad del proyecto y la necesidad de contar con empresas sólidas y con trayectoria en el rubro. La Sección Ingeniería de la Municipalidad de Rada Tilly evaluará cuidadosamente las propuestas presentadas, verificando la experiencia de las empresas en proyectos similares, la disponibilidad de equipos y personal calificado, y la solidez de su situación financiera.

Sectores Beneficiados: Un Plan Detallado de Pavimentación

El plan de pavimentación urbana se divide en tres sectores estratégicos, cada uno con necesidades específicas y un impacto significativo en la calidad de vida de los residentes. El Sector 1 abarca la Calle Bruno Pieragnoli, en varios tramos entre las calles Juan García Fernández, Rodolfo Andrés Blanco, Prefecto Mayor Eduardo Velásquez Tarlisetti, Esther Fernández de Viegas Bordeira y Jacinto José García. La pavimentación de esta arteria vial mejorará el acceso a viviendas, comercios y servicios, facilitando la circulación de vehículos y peatones.

El Sector 2 se centra en las calles Lago La Plata y Lago Puelo, entre Lago Menéndez, Lago Fontana y Marcelino Terraza. Estas calles, ubicadas en una zona de creciente desarrollo, requieren una infraestructura vial adecuada para soportar el aumento del tráfico y garantizar la seguridad de los usuarios. La pavimentación de estas vías contribuirá a mejorar la conectividad y el acceso a los servicios básicos.

Finalmente, el Sector 3 comprende la Calle Manuel R. Ríos, en tramos entre Mario Crozzoli, Darío Ambrosi y Héctor Russomando. Esta calle, que conecta diferentes barrios de la ciudad, es fundamental para el transporte público y privado. La pavimentación de esta arteria vial reducirá los tiempos de viaje, disminuirá el desgaste de los vehículos y mejorará la calidad del aire.

Impacto Esperado en la Conectividad Vial Urbana

La ejecución de este plan de pavimentación urbana tendrá un impacto positivo en la conectividad vial de Rada Tilly, mejorando la transitabilidad y facilitando el acceso a diferentes puntos de la ciudad. La pavimentación de las calles mencionadas reducirá los tiempos de viaje, disminuirá el desgaste de los vehículos y mejorará la seguridad de los usuarios. Además, contribuirá a reducir la contaminación ambiental al disminuir la emisión de gases contaminantes generados por el tránsito vehicular.

La mejora de la infraestructura vial también tendrá un impacto económico positivo en la ciudad, al facilitar el transporte de mercancías y el acceso a los comercios y servicios. Esto, a su vez, estimulará el crecimiento económico y la generación de empleo. La pavimentación de las calles también aumentará el valor de las propiedades ubicadas en las zonas beneficiadas, lo que beneficiará a los propietarios y al municipio.

Optimización de la Transitabilidad y Respuesta a las Necesidades de la Comunidad

El proyecto de pavimentación urbana responde a una demanda histórica de los vecinos de Rada Tilly, que han reclamado por años la mejora de la infraestructura vial en diferentes sectores de la ciudad. La Municipalidad de Rada Tilly ha escuchado estas demandas y ha priorizado la inversión en infraestructura vial como una forma de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La optimización de la transitabilidad es fundamental para garantizar el acceso a los servicios básicos, como la salud, la educación y el transporte público.

Este plan de pavimentación urbana se enmarca en una estrategia más amplia de desarrollo urbano, que busca fortalecer el crecimiento ordenado de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Municipalidad de Rada Tilly está comprometida con la inversión en infraestructura vial como una forma de impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad. La pavimentación de las calles es una inversión a largo plazo que beneficiará a las generaciones futuras.

El Proceso de Licitación: Transparencia y Competencia

La Municipalidad de Rada Tilly ha diseñado un proceso de licitación transparente y competitivo, que busca garantizar la selección de la empresa más idónea para llevar a cabo la obra. El llamado a licitación pública ha sido publicado en los medios de comunicación locales y en el sitio web del municipio, lo que garantiza el acceso a la información para todos los interesados. La apertura de sobres se realizará en un acto público, con la presencia de representantes de la Municipalidad y de las empresas participantes.

La evaluación de las propuestas se realizará de acuerdo con criterios objetivos y transparentes, que incluyen la experiencia de la empresa, la calidad de los materiales, el precio ofrecido y el plazo de ejecución. La Municipalidad de Rada Tilly se reserva el derecho de rechazar cualquier propuesta que no cumpla con los requisitos establecidos en el pliego de licitación. El objetivo es seleccionar a la empresa que ofrezca la mejor relación calidad-precio y que garantice la ejecución de la obra de manera eficiente y con altos estándares de calidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/10/rada-tilly-lanzo-la-licitacion-para-un-nuevo-plan-de-pavimentacion-urbana-por-687-millones/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/10/rada-tilly-lanzo-la-licitacion-para-un-nuevo-plan-de-pavimentacion-urbana-por-687-millones/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información