Radar Ganadero: Herramienta para el Monitoreo de la Ganadería en la Patagonia
¡Innovación en la ganadería patagónica: el "Radar Ganadero" llega para revolucionar la toma de decisiones!
El Radar Ganadero: una herramienta indispensable para la ganadería patagónica
El "Radar Ganadero" es un informe periódico mensual que proporciona información a escala regional para el "monitoreo o seguimiento" de la ganadería en la vasta región patagónica. Este valioso instrumento ofrece información actualizada sobre tres variables clave que determinan la productividad ganadera: la vegetación, la meteorología y la condición del ganado.
Esta información sistematizada permite a los productores y otros responsables de la toma de decisiones contar con datos cruciales para evaluar las tendencias y tomar decisiones informadas que optimicen la producción ganadera.
Estado de la vegetación: Índice de Vegetación Normalizado (NDVI)
El NDVI estima el desvío de la productividad media de la vegetación respecto de su promedio histórico de los últimos 24 años. Esta información, calculada a partir de imágenes satelitales, proporciona una imagen clara de la disponibilidad de forraje para el ganado.
Los valores del NDVI pueden indicar áreas con vegetación abundante, lo que se traduce en buenas condiciones de pastoreo, o áreas con vegetación escasa, lo que sugiere la necesidad de medidas de manejo alternativas.
Condiciones meteorológicas: variación de las precipitaciones
Las precipitaciones son un factor crucial que influye en la productividad de los pastizales y la disponibilidad de agua para el ganado. El "Radar Ganadero" presenta la variación de las precipitaciones como un porcentaje del desvío del promedio histórico para el período 2001-2023.
Esta información permite a los ganaderos identificar áreas con exceso o escasez de precipitaciones, lo que les ayuda a planificar estrategias de manejo adecuadas, como la suplementación o el movimiento del ganado a zonas con mejores condiciones forrajeras.
Condición del ganado: evaluación del estado corporal
La condición del ganado es un indicador clave de la salud y productividad del rebaño. El "Radar Ganadero" monitorea la condición corporal de las especies ovina y bovina en cuatro categorías: muy buena, buena, regular, mala y muy mala.
Esta información, obtenida a partir de una red de agencias de extensión y establecimientos ganaderos, proporciona una visión general de las condiciones de salud del ganado y permite a los productores tomar medidas preventivas o correctivas para mantener el bienestar y la productividad de sus animales.
Beneficios del "Radar Ganadero" para la ganadería patagónica
- Proporciona información oportuna y precisa sobre las variables clave que afectan la producción ganadera.
- Permite a los productores monitorear las tendencias y tomar decisiones informadas basadas en datos.
- Apoya la planificación estratégica y la gestión de riesgos en las operaciones ganaderas.
- Contribuye a la mejora de la productividad y rentabilidad de la producción ganadera en la Patagonia.
"El 'Radar Ganadero' es una herramienta fundamental para los productores ganaderos de la Patagonia. Nos proporciona información esencial para optimizar nuestras prácticas de manejo y tomar decisiones que mejoren la salud y productividad de nuestro ganado."
- Productor ganadero de Santa Cruz
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/lanzan-el-radar-ganadero-para-la-patagonia
Artículos relacionados