Rascacielos y Repartidores: La Nueva Profesión que Surge en China

El crecimiento vertical de las ciudades, impulsado por la construcción de rascacielos cada vez más altos, ha generado una inesperada consecuencia: el surgimiento de una nueva profesión. En China, específicamente, se ha popularizado el trabajo de “sustitutos de entrega”, personas encargadas de llevar la comida y los paquetes desde la base de estos imponentes edificios hasta las puertas de los apartamentos en los pisos superiores. Este oficio, aunque modesto en remuneración, se ha convertido en una fuente de ingresos complementaria para muchos jóvenes, revelando una faceta poco explorada de la economía urbana contemporánea y las dinámicas laborales emergentes.

Índice

El Auge de los Rascacielos y la Necesidad de "Sustitutos de Entrega"

La expansión urbana en las grandes metrópolis chinas, como Pekín y Shanghái, se ha caracterizado por una tendencia clara: crecer hacia arriba en lugar de extenderse horizontalmente. Esta verticalización, impulsada por la densidad poblacional y la optimización del espacio, ha dado lugar a la proliferación de rascacielos que dominan el horizonte. Sin embargo, esta arquitectura imponente presenta desafíos logísticos para el servicio de entrega a domicilio, un sector en constante crecimiento gracias al auge del comercio electrónico y la demanda de comida a domicilio.

Los repartidores tradicionales, a menudo utilizando motocicletas o bicicletas eléctricas, se enfrentan a la dificultad de acceder a los pisos superiores de estos edificios. Los sistemas de seguridad, la necesidad de utilizar ascensores y el tiempo empleado en recorrer los extensos pasillos hacen que la entrega directa a cada apartamento sea ineficiente y costosa. Es aquí donde entran en juego los “sustitutos de entrega”, quienes actúan como intermediarios entre el repartidor original y el cliente final.

Estos trabajadores se posicionan en la base de los edificios, esperando los pedidos que llegan. Una vez que un repartidor entrega el pedido, el “sustituto” se encarga de llevarlo hasta la puerta del apartamento correspondiente. Este sistema agiliza el proceso de entrega, reduce los costos para las empresas de reparto y ofrece una solución práctica para los clientes que residen en los pisos superiores. La demanda de este servicio ha crecido rápidamente, creando una nueva oportunidad laboral para aquellos que buscan un ingreso adicional.

Condiciones Laborales y Remuneración: Un Ingreso Complementario

A pesar de su creciente popularidad, el trabajo de “sustituto de entrega” se caracteriza por la informalidad y la falta de protecciones laborales. No existen contratos de trabajo formales ni beneficios sociales asociados a esta ocupación. Los trabajadores operan de manera independiente, ofreciendo sus servicios de forma autónoma y sin la supervisión de una empresa. Esta situación, si bien ofrece flexibilidad, también implica una mayor vulnerabilidad y la ausencia de seguridad laboral.

La remuneración promedio para estos trabajadores es de alrededor de 12 euros al día, una cifra que, aunque modesta, puede representar un ingreso significativo para muchos jóvenes que buscan complementar sus ingresos principales. Es importante destacar que este monto es similar al salario medio en ciudades como Pekín y Shanghái, lo que subraya la importancia de este trabajo como una fuente de ingresos adicional para aquellos que buscan mejorar su situación económica.

La falta de regulación en este sector también ha generado preocupaciones sobre las condiciones laborales y la explotación potencial. Algunos trabajadores se quejan de la competencia desleal, la presión para aceptar pedidos a bajo costo y la falta de transparencia en el sistema de pago. A pesar de estos desafíos, el trabajo de “sustituto de entrega” sigue siendo una opción atractiva para muchos jóvenes que buscan una forma rápida y sencilla de ganar dinero.

La Presencia de "Niños Trabajadores" y las Implicaciones Sociales

Uno de los aspectos más preocupantes de este fenómeno ha sido la aparición de “niños trabajadores” en los rascacielos. En algunos casos, padres desesperados han obligado a sus hijos, incluso a aquellos que todavía están en edad escolar primaria, a realizar este trabajo para “endurecerlos” y contribuir al ingreso familiar. Esta práctica, ilegal y perjudicial para el desarrollo de los niños, ha generado una fuerte indignación pública y ha puesto de manifiesto las desigualdades sociales y económicas que persisten en las ciudades chinas.

Videos que circularon en las redes sociales mostraron a decenas de niños asediando a los repartidores, compitiendo por los pedidos y gritando en voz alta para atraer la atención de los clientes. Estas imágenes impactantes revelaron la presión a la que están sometidos estos niños y la falta de supervisión y protección por parte de las autoridades. La situación ha generado un debate sobre la necesidad de fortalecer las leyes laborales y garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños.

La presencia de niños trabajadores en los rascacielos también plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las empresas de reparto y los administradores de los edificios. ¿Deberían estas entidades tomar medidas para prevenir la explotación infantil y garantizar que los trabajadores sean mayores de edad? ¿Qué papel deben desempeñar las autoridades locales en la regulación de este sector y la protección de los derechos de los trabajadores?

El Futuro de la Profesión: Automatización y Regulación

El futuro de la profesión de “sustituto de entrega” es incierto. A medida que la tecnología avanza, es probable que se desarrollen soluciones automatizadas para agilizar el proceso de entrega en los rascacielos. Robots de reparto, drones y sistemas de entrega inteligentes podrían reemplazar a los trabajadores humanos, reduciendo la demanda de este servicio.

Sin embargo, la automatización no es una solución inmediata. La implementación de estas tecnologías requiere inversiones significativas y la superación de desafíos técnicos y regulatorios. Además, la necesidad de interacción humana en la entrega de ciertos productos, como alimentos frescos o artículos delicados, podría mantener la demanda de trabajadores humanos a corto y mediano plazo.

Otra posibilidad es que las autoridades chinas decidan regular este sector, estableciendo estándares laborales mínimos, salarios justos y protecciones sociales para los trabajadores. La regulación podría ayudar a erradicar la explotación infantil, mejorar las condiciones laborales y garantizar que los trabajadores reciban una remuneración adecuada por su trabajo. La implementación de un sistema de registro y certificación para los “sustitutos de entrega” también podría aumentar la transparencia y la confianza en el servicio.

En última instancia, el futuro de esta profesión dependerá de una combinación de factores tecnológicos, económicos y regulatorios. La capacidad de adaptarse a los cambios y encontrar soluciones innovadoras será clave para garantizar la sostenibilidad y la equidad en este sector emergente.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/surge-nueva-profesion-auge-rascacielos-altisimos-personas-llevan-comidas-pisos-superiores.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/surge-nueva-profesion-auge-rascacielos-altisimos-personas-llevan-comidas-pisos-superiores.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información