Raúl Loncón: Leyenda del Fútbol Comodorense Disfruta Cada Partido a los 51 Años
Raúl "El Rulo" Loncón, un nombre sinónimo de pasión futbolística en Comodoro Rivadavia, desafía el paso del tiempo y la lógica. A sus 51 años, y pronto a cumplir 52, continúa desplegando su talento en múltiples canchas, categorías y torneos, demostrando que el amor por el fútbol no tiene edad. Este artículo explora la trayectoria, la motivación y el legado de un hombre que ha convertido el fútbol en un estilo de vida, compartiendo esa pasión con sus hijos y nietos, y manteniendo viva la llama de un juego que lo ha acompañado desde la adolescencia.
Un Legado Familiar y Deportivo en Comodoro Rivadavia
El apellido Loncón resuena con fuerza en el fútbol comodorense. Raúl no es solo un jugador veterano; es un símbolo de perseverancia, dedicación y amor por el deporte. Su historia se entrelaza con la de su familia, quienes lo acompañan en cada partido, en cada entrenamiento, convirtiendo cada encuentro en una celebración colectiva. La tradición familiar de jugar al fútbol se ha transmitido a sus hijos, Román y Raúl ‘Junior’, y hasta a su nieta, creando un vínculo generacional que fortalece aún más su pasión.
Raúl debutó en USMA a los 14 años, marcando un gol crucial que significó el ascenso a la Primera A. Desde entonces, ha defendido los colores de Universitario, Ciudadela y Ferro, dejando una huella imborrable en cada club. Sin embargo, su carrera no se limita al fútbol de liga. Loncón participa activamente en torneos de Veteranos, SuperMaster, SuperSenior, Senior Regional y Master, además de incursionar en torneos libres de Fútbol 7 y en salón, demostrando una versatilidad y un compromiso inquebrantables.
La Versatilidad de un Jugador Atemporal
Diversificación de Categorías y Torneos
La capacidad de Loncón para adaptarse a diferentes categorías y formatos de juego es admirable. No se limita a una sola posición ni a un único estilo de juego. Juega en SuperMaster, SuperSenior, Senior Regional y Master, cada uno con sus propias exigencias y desafíos. Esta versatilidad le permite mantenerse activo, competitivo y disfrutar del fútbol en todas sus facetas. Su participación en torneos libres, tanto en cancha como en salón, demuestra su deseo de seguir desafiándose y explorando nuevas experiencias futbolísticas.
Su agenda es apretada: partidos con SuperMaster Camberra, SuperSenior Petrosar, Senior La Vencidad (categoría B), Senior Regional Laprida, Master Laprida (categoría A) y tres torneos libres. Además, entrena con Portugués y acompaña a su hijo Román en Lanús. Esta dedicación incansable es un testimonio de su amor por el fútbol y su compromiso con su familia. A pesar de la exigencia física, Loncón se mantiene sonriente y dispuesto a charlar, irradiando una energía contagiosa.
El Secreto de la Longevidad Deportiva
¿Cuál es el secreto de la longevidad deportiva de Raúl Loncón? No se trata solo de talento natural, sino de una combinación de factores que incluyen disciplina, pasión, una alimentación saludable y un estilo de vida activo. Loncón se cuida físicamente, se mantiene en forma y se prepara para cada partido con seriedad. Pero, sobre todo, disfruta del juego, lo vive con intensidad y lo comparte con sus seres queridos. Esta actitud positiva y su amor por el fútbol son los verdaderos motores de su perseverancia.
El Fútbol como Vínculo Familiar
Compartiendo la Pasión con los Hijos
La relación de Raúl Loncón con sus hijos, Román y Raúl ‘Junior’, es un pilar fundamental de su vida. El fútbol se ha convertido en un espacio de encuentro, de aprendizaje y de convivencia familiar. Los tres comparten la pasión por el juego, se apoyan mutuamente y disfrutan de cada momento juntos en la cancha. Román juega en Lanús, mientras que Raúl ‘Junior’ defiende los colores de Lusitanos en la primera B del fútbol oficial. La presencia de sus hijos en los partidos y entrenamientos es una fuente de motivación y alegría para Loncón.
La imagen de los Loncón saliendo de casa con sus bolsos, canilleras y botines se ha convertido en una tradición. Donde juega uno, van los tres, acompañados incluso por la nieta de Raúl. Esta dinámica familiar fortalece los lazos afectivos y crea recuerdos imborrables. Loncón considera que compartir su pasión por el fútbol con sus hijos es una forma de marcarles el camino, de mostrarles algo lindo y de transmitirles valores como el esfuerzo, la disciplina y el compañerismo.
Un Ejemplo a Seguir para las Nuevas Generaciones
Raúl Loncón es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de futbolistas. Su perseverancia, su humildad y su amor por el juego inspiran a jóvenes y adultos por igual. Demuestra que el fútbol no es solo un deporte, sino una forma de vida, una pasión que puede disfrutarse a cualquier edad. Su historia es un testimonio de que los sueños se pueden cumplir con esfuerzo, dedicación y una actitud positiva. Loncón es un embajador del fútbol comodorense, un símbolo de orgullo para su comunidad.
Anécdotas y Reflexiones de un Veterano Incombustible
El Humor y la Camaradería en la Cancha
A pesar de su edad, Raúl Loncón conserva un gran sentido del humor y una actitud jovial. Sus compañeros de equipo se ríen de él por jugar en torneos con jugadores mucho más jóvenes, como en el torneo de La Loma, donde comparte cancha con su hijo y su yerno. Pero Loncón se toma las bromas con deportividad y las utiliza para crear un ambiente de camaradería y diversión. Su capacidad para reírse de sí mismo y para disfrutar del juego es una de sus mayores virtudes.
En Santa Lucía, también juega con pibes de la edad de su hijo, aportando su experiencia y su sabiduría. No juega tantos minutos, pero cuando entra en cancha, lo hace con la misma intensidad y el mismo compromiso de siempre. Sabe que su velocidad ya no es la misma, pero compensa esa desventaja con su inteligencia táctica y su capacidad para leer el juego. Loncón entiende que el fútbol es un deporte colectivo y que cada jugador tiene un rol importante que cumplir.
"Son las Últimas Balas, y lo Disfruto Mucho"
“Tratando de meterle lo más que puedo. Son las últimas balas, y trato de acompañar a mis hijos. Román jugo para Lanús y arrancamos bien temprano, y Raúl no jugó pero entreno con Portugués.”
Raúl Loncón
Esta frase resume la filosofía de vida de Raúl Loncón. Sabe que su carrera está llegando a su fin, pero no se resigna a abandonar el fútbol. Quiere aprovechar al máximo cada partido, cada entrenamiento, cada momento compartido con sus hijos y sus nietos. Disfruta de cada instante como si fuera el último, consciente de que el tiempo es un bien preciado. Su actitud positiva y su amor por el fútbol son un ejemplo para todos.
El Reconocimiento de la Comunidad Futbolística
Invitaciones Constantes y el Agradecimiento de Laprida
La popularidad y el respeto que Raúl Loncón se ha ganado a lo largo de su carrera se reflejan en las constantes invitaciones que recibe para jugar en diferentes equipos y torneos. Siempre es bienvenido en cualquier cancha, en cualquier categoría. En Laprida, donde juega desde hace un año y medio en Senior, lo han recibido con los brazos abiertos. Le han brindado la oportunidad de jugar en Master y han ganado un torneo de Verano juntos. Loncón se siente agradecido por el cariño y el apoyo que ha recibido de la comunidad futbolística de Laprida.
El club de Laprida ha reconocido su valía y lo ha sumado a sus equipos, valorando su experiencia, su humildad y su espíritu deportivo. Loncón se ha convertido en un referente para los jóvenes futbolistas de Laprida, un ejemplo a seguir. Su presencia en la cancha inspira a los más jóvenes a esforzarse, a perseverar y a amar el fútbol. Loncón es un embajador del deporte en Laprida, un símbolo de unión y de camaradería.
Artículos relacionados