Reactor nuclear de UTN promete energía para ciudades, diseñado por egresado hispanohablante

En un hito para la innovación energética argentina, un ingeniero nuclear de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ha desarrollado un microrreactor nuclear capaz de abastecer de energía a toda una ciudad.

Índice

El reactor N1: una revolución en el acceso a la energía

El reactor N1, un microrreactor nuclear autónomo, representa un avance significativo en el sector energético. Su diseño compacto y eficiente promete transformar el acceso a la electricidad, especialmente en regiones remotas o aisladas.

El N1 es un reactor de agua presurizada (PWR) de 17 MW, diseñado para abastecer a una ciudad de 50.000 habitantes durante 20 años sin necesidad de recarga de combustible. Esta característica reduce significativamente los costos de operación y mantenimiento.

Un avance en el enfriamiento: el sistema Air Cooling Condenser

Una de las ventajas clave del N1 es su innovador sistema de refrigeración Air Cooling Condenser. Este sistema reemplaza los tradicionales sistemas de enfriamiento por agua con un circuito cerrado de radiadores y ventiladores.

Este avance permite instalar el reactor en cualquier lugar, incluso en regiones áridas, sin depender de fuentes naturales de agua. Además, proporciona una mayor protección contra fallas y garantiza la continuidad del suministro energético.

Nuclearis: innovación y excelencia en la industria nuclear

El desarrollo del microrreactor N1 es un testimonio de la capacidad de innovación de Nuclearis, una empresa argentina especializada en la fabricación de componentes para la industria nuclear.

Fundada por Santiago Badrán, un egresado de la UTN, Nuclearis ha implementado tecnologías de vanguardia, como la blockchain, para garantizar la trazabilidad y autenticidad de los componentes nucleares.

Certificación ASME: un reconocimiento a la calidad

En 2022, Nuclearis se convirtió en la cuarta empresa latinoamericana en obtener la prestigiosa certificación ASME (American Society of Mechanical Engineers).

Esta certificación reconoce la calidad excepcional y los estándares de seguridad de los componentes producidos por Nuclearis. Abre nuevas oportunidades para la empresa en el mercado internacional y fortalece su posición como líder en la industria nuclear latinoamericana.

Santiago Badrán, fundador y CEO de Nuclearis "Esta certificación nos permitirá ingresar a nuevos mercados y fortalecer nuestra presencia internacional. Es un reconocimiento al trabajo y la dedicación de nuestro equipo y a la calidad de nuestros productos".

El papel fundamental de la UTN en la formación de ingenieros

Santiago Badrán ha destacado la importancia de las universidades públicas en el desarrollo de tecnología estratégica para el país. La UTN, una universidad gratuita y pionera en la formación de ingenieros, ha contribuido significativamente a la innovación en el campo nuclear argentino.

La formación de ingenieros altamente calificados es esencial para el avance de la industria nuclear. La UTN continúa desempeñando un papel vital en la preparación de profesionales capaces de liderar desarrollos tecnológicos transformadores como el microrreactor N1.

Modelo de gigafábrica: una nueva era en la producción de reactores

Además del innovador diseño del reactor N1, Badrán propone un modelo de producción basado en gigafábricas, inspirado en las industrias automotriz y aeronáutica.

Este modelo permitirá la producción en masa de reactores, reduciendo costos y acelerando la implementación de energía nuclear limpia y sostenible. La gigafábrica de Nuclearis tiene como objetivo producir 20 microrreactores por año, lo que impulsará la adopción generalizada de esta tecnología.

El futuro de la energía nuclear: limpio, sostenible y accesible

El microrreactor N1 y los avances de Nuclearis representan un avance significativo hacia un futuro energético más limpio, sostenible y accesible.

La tecnología nuclear tiene el potencial de abordar los desafíos del cambio climático y proporcionar una fuente confiable de energía para generaciones venideras. La innovación y la colaboración continuas impulsarán la industria nuclear hacia un futuro prometedor.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/el-ingeniero-de-la-utn-creador-de-un-micro-reactor-nuclear-capaz-de-darle-energia-a-una-ciudad

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/el-ingeniero-de-la-utn-creador-de-un-micro-reactor-nuclear-capaz-de-darle-energia-a-una-ciudad

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información