Rebaja de retenciones: el campo ofrece más dólares al gobierno

El Banco Central argentino enfrenta dificultades para acumular reservas, impulsando medidas para aumentar las exportaciones agrícolas y abordar el atraso cambiario.

Índice

Reservas netas negativas y salida de divisas

El Banco Central ha estado luchando por acumular reservas, enfrentándose a fuertes pagos de deuda, salida de divisas por turismo y una percepción de atraso cambiario. Las reservas netas actuales se estiman en -u$s 5.500 millones.

Rebaja de retenciones agropecuarias

Para aumentar las exportaciones agrícolas y acumular reservas, el gobierno ha rebajado las retenciones a las exportaciones hasta mediados de año. Esta medida tiene como objetivo generar un excedente de divisas y mitigar el déficit de reservas.

El sector clave para posibilitar una acumulación de reservas es el agro, y por eso se decidió rebajar las retenciones a las exportaciones

Reunión del Consejo Agroindustrial Argentino y el Gobierno

En una reunión reciente, el Consejo Agroindustrial Argentino presentó cifras que muestran el impacto positivo de la rebaja de retenciones en las exportaciones. También solicitaron la continuidad de la medida y su profundización, argumentando que enviaría señales positivas al sector y mejoraría las condiciones para la planificación y adopción de tecnologías.

Alternativa superadora propuesta por el sector agroindustrial

El Consejo Agroindustrial propuso extender la rebaja de retenciones hasta fin de año, estimando que aumentaría las exportaciones en 4-7 millones de toneladas y la liquidación de divisas en u$s 1.500-2.400 millones. Esta propuesta representaría aproximadamente el 13% de las reservas internacionales del Banco Central.

Plazo de liquidación de divisas

Los exportadores solicitaron una extensión del plazo para realizar liquidaciones de divisas, actualmente establecido en 15 días. El gobierno respondió que esta solicitud es "difícil" de conceder debido a conversaciones previas con el FMI y la necesidad de que las empresas no registren embarques para el segundo semestre.

Colapso de gigantes del agro

La reunión también abordó las recientes convocatorias de acreedores de empresas como Los Grobo y Surcos. Los representantes del gobierno indagaron sobre la falta de reflejo de la rebaja de retenciones en un aumento de la liquidación de divisas.

Evasión impositiva

El tema de la evasión impositiva también se discutió en la reunión. El Consejo Agroindustrial ofreció información y colaboración para combatir este problema, que afecta la competitividad y la recaudación.

Futuro desarrollo del sector agroindustrial

El Consejo Agroindustrial reiteró su compromiso de colaborar con el gobierno en el fomento del crecimiento sostenible y sustentable de las exportaciones agroindustriales y bioenergías. También alentaron el debate legislativo sobre proyectos de ley de inversión y empleo, y biocombustibles.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/421999-que-exigencia-debe-cumplir-luis-caputo-para-que-entren-2400-millones-de-dolares

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/421999-que-exigencia-debe-cumplir-luis-caputo-para-que-entren-2400-millones-de-dolares

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información