Recolectar Hierbas: El Oficio Rural que Aporta 1000€ al Mes y Resiste al Tiempo

En un mundo obsesionado con las nuevas tecnologías y las profesiones del futuro, existe un oficio ancestral que, aunque en declive, sigue ofreciendo una fuente de ingresos sorprendente y una conexión profunda con la naturaleza. Olvidada por muchos, la recolección de hierbas medicinales y aromáticas, una práctica común en tiempos soviéticos, resurge como una oportunidad para aquellos dispuestos a ensuciarse las manos y redescubrir los tesoros ocultos del bosque. Este artículo explora el resurgimiento de esta actividad, las razones de su declive, el potencial económico que ofrece y la pasión que impulsa a los pocos recolectores que aún perseveran en este arte.

Índice

El Legado Soviético y el Declive de la Recolección

Durante la era soviética, la recolección de hierbas era una actividad común, especialmente entre los jubilados y las familias rurales. No solo representaba un ingreso extra, sino también una forma de complementar la dieta y acceder a remedios naturales. La demanda de hierbas medicinales era alta, impulsada por la industria farmacéutica y la medicina tradicional. Sin embargo, con la caída del bloque soviético y la llegada de la economía de mercado, esta práctica comenzó a perder terreno. La migración del campo a la ciudad, el envejecimiento de la población recolectora y la falta de interés de las nuevas generaciones contribuyeron a su declive. Hoy en día, la recolección de hierbas se considera un oficio en peligro de extinción, amenazado por la falta de relevo generacional.

Elmantas Pocevicius, director de Švenčionių vaistažolės, una empresa lituana especializada en la compra de hierbas, se enfrenta a este desafío a diario. La empresa, que depende en gran medida de las materias primas recolectadas en la naturaleza, lucha por asegurar un suministro constante. A pesar de sus esfuerzos por adquirir la mayor parte de las hierbas dentro del país, solo logra cubrir un 40% de sus necesidades, lo que la obliga a importar de otras regiones donde crecen hierbas exóticas. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de revitalizar la recolección local y fomentar el interés de las nuevas generaciones por este oficio.

El Potencial Económico de la Recolección: Más Allá de un Ingreso Extra

A pesar de su declive, la recolección de hierbas sigue siendo una actividad rentable, especialmente para aquellos que la practican con constancia y conocimiento. Jonas Saulevicius, un veterano recolector de 74 años en Varena, es un claro ejemplo de ello. Comenzó a recolectar hierbas en su infancia y nunca abandonó del todo este oficio. En una buena temporada, puede ganar hasta 1.000 euros al mes solo con la recolección, una cifra que supera el salario medio del país. Su secreto reside en la selección de plantas de alto valor, como las flores de prímula o las esporas de ciertas plantas raras, que alcanzan precios de hasta 50 euros por kilo.

Sin embargo, la rentabilidad de la recolección no se limita a las plantas exóticas y de alto valor. Incluso las hierbas más comunes, como las ortigas, pueden generar ingresos considerables si se recolectan en grandes cantidades. La clave está en la eficiencia, el conocimiento de los lugares de recolección y la capacidad de secar las hierbas rápidamente para conservar sus propiedades y valor. Julio y agosto son meses clave para la cosecha de plantas como la milenrama, el hipérico y el tomillo, que pueden recogerse a diario con relativa facilidad. Además, algunas empresas ya ofrecen servicios de secado para facilitar el proceso, lo que reduce la carga de trabajo para los recolectores.

Los Desafíos de la Recolección Moderna: Exigencia Física y Logística

Aunque la recolección de hierbas puede ser rentable, no es una tarea fácil. Requiere un esfuerzo físico considerable, ya que implica caminar largas distancias por el bosque, agacharse para recoger las plantas y transportar el peso de la cosecha. Además, es necesario actuar con rapidez para secar las hierbas antes de que se deterioren. La falta de espacios adecuados para el secado puede ser un obstáculo para quienes viven en pisos o ciudades, lo que limita el acceso a esta actividad. Jonas Saulevicius lamenta la pérdida de la tradición de la recolección entre los niños, que en su infancia aprendían disciplina y ganaban algo de dinero recolectando hierbas en el bosque.

La temporada de recolección es relativamente corta, extendiéndose desde la primavera hasta principios del otoño, justo antes de que comience la temporada de setas, que atrae a un público más amplio. Esto significa que los recolectores deben aprovechar al máximo los meses de verano para maximizar sus ingresos. La competencia también puede ser un factor importante, especialmente en las zonas donde la demanda de hierbas es alta. Por lo tanto, es fundamental conocer bien los lugares de recolección, identificar las plantas correctamente y ser rápido y eficiente en la cosecha.

Más Allá del Dinero: Una Conexión con la Naturaleza y un Estilo de Vida Saludable

Para muchos recolectores, la recolección de hierbas no es solo una forma de ganar dinero, sino también una forma de vida que conecta con la tierra, el esfuerzo y la salud. Estar en el bosque, respirar aire limpio y disfrutar de la naturaleza son beneficios que van más allá de lo económico. Jonas Saulevicius afirma que la naturaleza es el mejor elixir, y que la recolección de hierbas es una forma de mantenerse activo y saludable. Esta conexión con la naturaleza es especialmente importante en un mundo cada vez más urbanizado y desconectado del entorno natural.

La recolección de hierbas también puede ser una forma de preservar el conocimiento tradicional sobre las plantas medicinales y aromáticas. Los recolectores experimentados suelen tener un profundo conocimiento de las propiedades de las plantas, sus usos tradicionales y los mejores lugares para encontrarlas. Este conocimiento se transmite de generación en generación, y es fundamental para mantener viva la cultura y la identidad local. Al apoyar la recolección de hierbas, estamos contribuyendo a preservar este valioso patrimonio cultural y a promover un estilo de vida más sostenible y en armonía con la naturaleza.

El Futuro de la Recolección: Innovación y Sostenibilidad

Para revitalizar la recolección de hierbas y asegurar su futuro, es necesario abordar los desafíos que enfrenta y aprovechar las oportunidades que ofrece. La innovación y la sostenibilidad son clave para lograrlo. Las empresas como Švenčionių vaistažolės pueden desempeñar un papel importante en este proceso, ofreciendo precios justos a los recolectores, proporcionando servicios de secado y almacenamiento, y promoviendo la recolección sostenible. La formación y la educación también son fundamentales para atraer a las nuevas generaciones y transmitirles el conocimiento necesario para practicar este oficio de forma responsable.

La tecnología también puede desempeñar un papel importante en la modernización de la recolección de hierbas. Las aplicaciones móviles y las plataformas en línea pueden facilitar la identificación de las plantas, la localización de los lugares de recolección y la gestión de la cosecha. El uso de drones y sensores remotos puede ayudar a monitorear el estado de las poblaciones de plantas y a optimizar la recolección. Sin embargo, es importante utilizar estas tecnologías de forma responsable y sostenible, evitando la sobreexplotación de los recursos naturales y protegiendo la biodiversidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/muchos-han-olvidado-forma-ganar-dinero-hecho-director-hacerse-1000-euros-extras-mes.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/muchos-han-olvidado-forma-ganar-dinero-hecho-director-hacerse-1000-euros-extras-mes.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información