Récord histórico: La Seguridad Social supera los 21 millones de afiliados en abril
La Seguridad Social española vivió un abril histórico, con un notable incremento del número de afiliados y una cifra récord de ocupados. El impulso del sector de la hostelería, junto con el aumento de la afiliación femenina y extranjera, han sido claves en este excepcional resultado.
La Seguridad Social sumó una media de 199.538 nuevos cotizantes en abril, situando el número total de afiliados en 21.101.505. Se trata de la cifra más alta jamás registrada, superando incluso los 21,2 millones de trabajadores alcanzados en algunos momentos del mes.
El aumento de afiliados de abril es uno de los mayores de la serie histórica, solo superado por el registrado en 2023, cuando la Semana Santa llevó al sistema a ganar más de 238.000 ocupados. En comparación con otros meses de abril sin Semana Santa, el crecimiento de este año ha sido superior.
El sector de la hostelería, motor de la creación de empleo
La hostelería ha sido el sector que más ha contribuido al aumento de la afiliación en abril. Concretamente, sumó casi 92.000 nuevos cotizantes, un incremento del 6,4% respecto al mes anterior. Este impulso se debe al repunte de la actividad turística y la llegada de la temporada alta.
Otros sectores que han experimentado un crecimiento significativo son las actividades administrativas, el comercio y el transporte y almacenamiento. En conjunto, estos sectores han aportado más de 36.500 nuevos afiliados al sistema de la Seguridad Social.
El único descenso mensual de la ocupación se ha producido en las actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico, con tan solo 10 afiliados menos.
Aumento de la afiliación femenina y extranjera
El repunte de la afiliación en abril ha sido mayor entre las mujeres, que han pasado de representar el 47,1% del total de afiliados en marzo al 47,4% en abril. Esto supone un nuevo récord histórico, con más de 9,9 millones de mujeres ocupadas.
También ha aumentado la afiliación de trabajadores extranjeros, que ha alcanzado los 2.805.055, el máximo histórico. Esta tendencia refleja la creciente importancia de la inmigración en el mercado laboral español.
Declaraciones de las autoridades
Los datos de afiliación registran un abril que pasará a los anales de la historia. Hemos afianzado los 21 millones de afiliados en España y lo hacemos, además, en un mes de abril sin Semana Santa, lo que hace que estos datos sean aún más significativos."
Elma Saiz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Perspectivas de futuro
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destaca el buen ritmo de creación de empleo que se está registrando en España. En el último año, la Seguridad Social ha ganado 486.516 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,4%.
Las previsiones para los próximos meses son positivas, gracias a la mejora de la situación económica y al impulso del turismo. Se espera que el número de afiliados siga aumentando, consolidando la tendencia de recuperación del mercado laboral tras la pandemia.
Artículos relacionados