Récord histórico: Pobreza se desploma a 36,8% en Argentina gracias a políticas de Milei

La pobreza en Argentina experimenta un descenso histórico bajo el gobierno de Javier Milei

Índice

Políticas económicas exitosas impulsan la recuperación

El informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) revela una disminución significativa de los índices de pobreza gracias a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. El nowcast estima que la tasa de pobreza se sitúa en el 36,80% para el semestre julio-diciembre de 2024, marcando una notable mejora en la distribución del ingreso familiar.

El incremento interanual del ingreso total familiar ha sido sobresaliente, alcanzando un aumento del 207,1%. Esto ha permitido a los hogares, especialmente a los más desfavorecidos, aumentar sus ingresos por encima de la inflación, reduciendo la brecha entre los ingresos y la canasta básica total (CBT). Esta mejora ha revertido la tendencia al alza de la pobreza e indigencia observada en la primera mitad de 2024.

Ingresos crecientes y brecha de canasta en descenso

La evolución de las canastas y los ingresos en los hogares más vulnerables muestra una tendencia positiva. La brecha entre la variación de las canastas y el crecimiento de los ingresos de los hogares se ha ido reduciendo desde febrero-julio de 2024. A partir del semestre abril-septiembre, esta tendencia se consolidó con los ingresos creciendo por encima del costo de las canastas, lo que ha resultado en una disminución notable de las tasas de pobreza e indigencia.

La pobreza ha pasado del 52,9% en el primer semestre del año a un 36,80% en el último semestre proyectado, mientras que la indigencia ha disminuido del 18,20% al 9,20% en el mismo período. La caída de la indigencia refleja las políticas efectivas que han mejorado las condiciones de vida de los sectores más pobres, aumentando los ingresos y fortaleciendo el mercado laboral.

Javier Milei, presidente de Argentina: "Hemos logrado mejorar el poder adquisitivo de los argentinos, lo que ha repercutido en un alivio para millones de personas que sufrían las consecuencias de la pobreza. El aumento del ingreso familiar, especialmente entre los deciles más bajos, ha permitido que los hogares mejoren su capacidad de acceso a bienes básicos y servicios."

Desregulación económica y reformas laborales

El gobierno de Milei ha implementado una serie de reformas económicas y laborales que han favorecido la creación de empleo y el aumento de los ingresos. La desregulación, la reducción de impuestos y la flexibilización laboral han estimulado el crecimiento económico, creando más oportunidades de empleo para los argentinos.

Además, la reforma del sistema educativo y la inversión en programas de capacitación han ayudado a mejorar las habilidades de los trabajadores, aumentando su empleabilidad y salarios.

El fin de la pobreza en Argentina, un objetivo alcanzable

El descenso histórico en los índices de pobreza demuestra el éxito de las políticas implementadas por el gobierno de Milei. El país está en camino de lograr el objetivo de poner fin a la pobreza crónica, permitiendo a todos los argentinos disfrutar de un nivel de vida digno.

El informe de la UTDT es un testimonio del progreso significativo realizado en la lucha contra la pobreza en Argentina. Las reformas implementadas están dando frutos, mejorando fundamentalmente la calidad de vida de los argentinos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/politica/pobreza-argentina-bajo-al-348-cuarto-trimestre-del-ano-segun-utdt

Fuente: https://derechadiario.com.ar/politica/pobreza-argentina-bajo-al-348-cuarto-trimestre-del-ano-segun-utdt

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información