Recrear y Sol de Mayo: Campeones de Handball en la Copa Pueyrredón 2024
La 11ª edición de la Copa Pueyrredón de Handball, celebrada en Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina, ha concluido con la consagración de Recrear en la rama femenina y Sol de Mayo de Viedma en la masculina. Este torneo, que sirve como preparación crucial para la temporada venidera, reunió a equipos de diversas localidades, ofreciendo un espectáculo deportivo de alto nivel y consolidándose como un evento clave en el calendario del balonmano regional. La competencia, con un marco de público impresionante, no solo destacó el talento de los jugadores, sino también el espíritu deportivo y la camaradería entre los participantes. A continuación, exploraremos en detalle los resultados, las posiciones finales y el impacto de este torneo en la comunidad del handball.
Copa Pueyrredón de Handball: Un Evento Deportivo de Creciente Importancia
La Copa Pueyrredón se ha convertido en un referente para el handball en la Patagonia argentina. Su crecimiento constante, tanto en cantidad de equipos participantes como en la calidad de la competencia, refleja el interés y la dedicación de los clubes y jugadores de la región. El torneo, avalado por la Asociación Comodorense de Balonmano y la Federación Chubutense de Balonmano, y con el apoyo de Comodoro Deportes, ofrece una plataforma ideal para que los equipos se preparen para los desafíos de la temporada. La elección de Comodoro Rivadavia como sede, con sus instalaciones deportivas adecuadas y la pasión de su público, contribuye al éxito del evento.
La edición 2024, en particular, superó las expectativas en términos de asistencia y nivel de juego. Los partidos finales, disputados en el Gimnasio Municipal Nº2, atrajeron a una multitud de espectadores que disfrutaron de emocionantes encuentros y demostraron el arraigo del balonmano en la comunidad local. La organización del torneo se mostró satisfecha con el desarrollo de la competencia y agradeció la participación de los equipos, así como el esfuerzo de los clubes por viajar a Comodoro Rivadavia.
Las Finales: Emoción y Espectáculo en la Cancha
Triunfo de Recrear en la Categoría Femenina
La final de la categoría femenina entre Recrear y Nueva Generación fue un verdadero espectáculo. Ambas escuadras demostraron un alto nivel de juego, con ataques rápidos, defensas sólidas y una gran intensidad en cada jugada. Recrear, con una estrategia bien definida y un equipo cohesionado, logró imponerse por un marcador de 25 a 21, conquistando así el título de campeona. La actuación de las jugadoras de Recrear fue destacada, mostrando su talento y determinación en cada momento del partido. Nueva Generación, por su parte, luchó con garra hasta el final, pero no pudo superar la solidez de su rival.
Sol de Mayo se Corona Campeón en la Rama Masculina
En la final masculina, Sol de Mayo de Viedma demostró su poderío y se coronó campeón al derrotar al conjunto organizador por 30 a 23. El equipo de Viedma, con un juego ofensivo contundente y una defensa impenetrable, dominó el partido desde el principio, dejando poco espacio para la reacción del equipo local. La victoria de Sol de Mayo fue merecida, reflejando su calidad y preparación. El conjunto organizador, a pesar de la derrota, mostró un buen desempeño y brindó un partido digno ante un rival de gran nivel.
Categoría Cadetes: Nuevas Promesas del Handball Argentino
Dominio de Nueva Generación en Damas
En la categoría cadetes femenina, Nueva Generación se alzó con el título al vencer contundentemente al Gimnasio Municipal Nº4 por un marcador de 29 a 13. El equipo de Nueva Generación demostró un gran potencial, con jugadoras jóvenes y talentosas que mostraron un juego rápido, preciso y efectivo. La victoria fue una muestra del trabajo que se está realizando en la formación de nuevas promesas del handball argentino. El Gimnasio Municipal Nº4, a pesar de la derrota, realizó un buen papel y demostró su compromiso con el desarrollo del deporte.
Petroquímica se Impone en la Rama Masculina
La final de la categoría cadetes masculina fue más disputada, con una victoria ajustada de Petroquímica ante el equipo local por un marcador de 23 a 22. El partido fue emocionante de principio a fin, con ambos equipos luchando por cada punto. Petroquímica, con una estrategia inteligente y un buen trabajo en equipo, logró superar a su rival en los momentos clave del encuentro. La victoria fue una recompensa al esfuerzo y la dedicación de los jugadores de Petroquímica.
Posiciones Finales: Un Reflejo del Nivel de la Competencia
Cadetes Damas: El Ranking Completo
La tabla de posiciones de la categoría cadetes damas refleja el alto nivel de la competencia. Nueva Generación se coronó campeona, seguida por el Gimnasio Municipal Nº4, el Gimnasio Municipal Nº1, Petroquímica, Rada Tilly y Km. 5. Estas posiciones demuestran la calidad de los equipos participantes y el potencial de las jóvenes jugadoras.
- Nueva Generación
- Gimnasio Municipal Nº4
- Gimnasio Municipal Nº1
- Petroquímica
- Rada Tilly
- Km. 5
Cadetes Varones: La Tabla de Posiciones
En la categoría cadetes masculina, Petroquímica se llevó la victoria, seguido por Nueva Generación, Caleta Olivia, Palazzo, Puerto San Julián, Km. 5 y Rada Tilly. Estas posiciones reflejan el esfuerzo y la dedicación de los equipos participantes, así como el talento de los jóvenes jugadores.
- Petroquímica
- Nueva Generación
- Caleta Olivia
- Palazzo
- Puerto San Julián
- Km. 5
- Rada Tilly
Mayores Damas: El Ranking Final
La tabla de posiciones de la categoría mayores damas muestra el dominio de Recrear, seguido por Nueva Generación, Palazzo, Universitario, Km. 5, Fe.Chu.Ba y Municipal 1. Estas posiciones reflejan la calidad de los equipos participantes y el nivel de juego de las jugadoras.
- Recrear
- Nueva Generación
- Palazzo
- Universitario
- Km. 5
- Fe.Chu.Ba
- Municipal 1
Mayores Varones: La Tabla de Posiciones
En la categoría mayores masculina, Sol de Mayo se coronó campeón, seguido por Nueva Generación A, Palazzo, Fe.Chu.Ba, Municipal Caleta Olivia, Km. 5, Nueva Generación B y Rada Tilly. Estas posiciones reflejan el esfuerzo y la dedicación de los equipos participantes, así como el talento de los jugadores.
- Sol de Mayo
- Nueva Generación A
- Palazzo
- Fe.Chu.Ba
- Municipal Caleta Olivia
- Km. 5
- Nueva Generación B
- Rada Tilly
“La Copa Pueyrredón es un torneo fundamental para el desarrollo del handball en nuestra región. Nos permite preparar a nuestros equipos para los desafíos de la temporada y fomentar el crecimiento de este deporte en la comunidad.”
Organización de la Copa Pueyrredón
Artículos relacionados