Recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz: avances y planes futuros
El gobierno de Santa Cruz se enfoca en la recuperación histórica de las escuelas de la provincia, invirtiendo en infraestructura y mejorando la calidad de la educación.
Rehabilitación de escuelas: un compromiso con la educación
La titular de la Cartera de Educación de Santa Cruz, Iris Rasgido, ha supervisado de primera mano los avances en la rehabilitación de las escuelas provinciales. Las obras incluyen la pintura de aulas, la reparación de sanitarios, la instalación de nuevos circuitos eléctricos y la colocación de equipos de calefacción. El objetivo es crear entornos de aprendizaje seguros y confortables para los estudiantes.
Iris Rasgido destaca la importancia de estas mejoras, resaltando el estado lamentable en que se encontraban las escuelas antes de la actual administración. El trabajo intenso realizado durante el año pasado ha permitido avances significativos, y aún queda mucho por hacer para recuperar el sistema educativo de Santa Cruz.
En este proceso, la centralidad de la educación radica no solo en lo pedagógico, sino también en las dimensiones físicas y de infraestructura. La recuperación de las escuelas implica abordar todos los aspectos de la educación, desde las instalaciones hasta las metodologías de enseñanza.
Diálogo abierto con la comunidad educativa
Para garantizar un proceso de recuperación efectivo, la Secretaría de Educación ha establecido mesas de encuentro con supervisores y directivos. Estas reuniones permiten identificar necesidades, compartir ideas y trabajar en conjunto para mejorar la calidad de la educación en Santa Cruz.
La participación de la comunidad educativa es crucial para el éxito de este proyecto. Escuchando las voces de los docentes, estudiantes y padres, el gobierno provincial puede adaptar las estrategias de recuperación a las necesidades específicas de cada escuela y comunidad.
Educación durante el verano: una oportunidad para aprender y enseñar
Durante el mes de enero, las escuelas de Santa Cruz permanecerán abiertas para brindar oportunidades adicionales de aprendizaje a los estudiantes. Los estudiantes pueden reforzar sus conocimientos, mientras que los docentes tienen la oportunidad de continuar enseñando y fortalecer sus habilidades pedagógicas.
Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno de Santa Cruz con una educación integral. Al extender el calendario escolar, los estudiantes tienen más tiempo para adquirir conocimientos y desarrollar sus habilidades, mientras que los docentes pueden aprovechar esta oportunidad para explorar nuevas metodologías de enseñanza y mejorar su práctica.
Citas y declaraciones
"Al 10 de diciembre del 2023, el estado de situación de las instituciones de nuestra provincia era lamentable y alarmante. Llevamos un año muy intenso de trabajo y hay que seguir trabajando para poder avanzar en el proceso de recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz." - Iris Rasgido, Titular de la Cartera de Educación de Santa Cruz
Artículos relacionados