Red Chamber Argentina demanda al Secretario de Pesca de Chubut por difamación y busca diálogo por contrato.

La tensa relación entre la empresa Red Chamber Argentina y el gobierno de la provincia de Chubut ha escalado a un conflicto legal. Acusaciones de extorsión y fraude contractual por parte del Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, han desencadenado una demanda por difamación contra el funcionario. Este artículo analiza en profundidad la controversia, las inversiones de la compañía, su impacto en el empleo local y las implicaciones para el futuro de la industria pesquera en la región.

Índice

El Origen del Conflicto: Acusaciones y Demandas

La disputa pública se encendió tras las declaraciones radiales de Andrés Arbeletche, Secretario de Pesca de Chubut, quien acusó a Red Chamber Argentina de “extorsión” y “fraude contractual”. Estas acusaciones, consideradas por la empresa como difamatorias y falsas, llevaron a Red Chamber a anunciar acciones legales contra el funcionario. La compañía, de capitales norteamericanos, busca defender su reputación y esclarecer las circunstancias que rodean las acusaciones.

La respuesta de Red Chamber no se limitó a la demanda por difamación. Marcelo Mou, presidente de la compañía, denunció la falta de respuesta por parte del gobierno provincial a una propuesta de adenda contractual presentada hace más de tres semanas. Esta adenda, según Mou, buscaba fortalecer la operación de la empresa y garantizar la previsibilidad institucional, elementos cruciales para la sostenibilidad de las inversiones y el empleo en la región.

Red Chamber Argentina: Inversiones y Generación de Empleo

Red Chamber Argentina se presenta como un actor clave en la revitalización de la industria pesquera en Chubut. La compañía destaca la recuperación y puesta en marcha de los activos de la ex Alpesca, una empresa que se encontraba en estado crítico al momento de ser adquirida. Esta recuperación incluyó la rehabilitación de embarcaciones y la modernización de la planta de procesamiento, lo que permitió la continuidad de la actividad pesquera en la región.

Uno de los argumentos centrales de Red Chamber es su compromiso con la generación de empleo local. La empresa afirma haber mantenido 600 empleos permanentes, incluso en contextos económicos adversos. Este número representa un impacto significativo en la economía de la provincia, especialmente en las comunidades que dependen de la industria pesquera. La compañía enfatiza que sus inversiones han sido fundamentales para evitar la pérdida de puestos de trabajo y mantener el tejido social de la región.

La inversión realizada por Red Chamber no se limita a la recuperación de activos existentes. La empresa también ha realizado ampliaciones en la planta de procesamiento y ha puesto en producción embarcaciones que se encontraban inoperativas. Estas acciones demuestran un compromiso a largo plazo con el desarrollo de la industria pesquera en Chubut y la creación de valor agregado en la región.

La Defensa de Red Chamber: Desmintiendo Acusaciones

Ante las acusaciones de Arbeletche, Red Chamber ha respondido con firmeza, desmintiendo categóricamente las afirmaciones sobre la falta de vínculo legal e institucional con Red Chamber Company, su matriz estadounidense. Marcelo Mou, presidente de la compañía, ha señalado que esta versión carece de sustento jurídico y contradice la documentación presentada en reiteradas oportunidades ante organismos provinciales y nacionales.

La compañía también ha denunciado una actitud de animosidad y desprecio por parte del Secretario de Pesca, tanto en sus declaraciones públicas como en su trato hacia los directivos de la empresa. Red Chamber considera que estas actitudes son injustificadas y perjudiciales para el clima de inversión en la provincia. La empresa ha reafirmado su voluntad de diálogo y su respeto por las instituciones, pero también ha advertido que defenderá sus derechos por todas las vías legales disponibles.

Red Chamber ha enfatizado que sus operaciones se han guiado por principios de transparencia, cooperación institucional y respeto por las autoridades locales. La compañía ha destacado su compromiso con el cumplimiento riguroso de sus obligaciones contractuales y su contribución al desarrollo sostenible de la industria pesquera en Chubut.

El Respaldo de Red Chamber Co. USA: Compromiso a Largo Plazo

Ming Bi Kou, CEO de Red Chamber Co. con sede en Los Ángeles, Estados Unidos, ha expresado su respaldo absoluto a Red Chamber Argentina y a todo su equipo humano. En una nota dirigida al gobernador Ignacio Torres, Kou ha reafirmado el compromiso de la empresa matriz con el desarrollo de la industria pesquera en Chubut, promoviendo el empleo local, la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Kou ha recordado que la presencia de Red Chamber en Argentina se ha caracterizado por la transparencia, la cooperación institucional y el respeto por las autoridades locales. La empresa matriz ha destacado su compromiso a largo plazo con la región y su voluntad de seguir invirtiendo en el desarrollo de la industria pesquera.

La misiva de Ming Bi Kou al gobernador Torres subraya la importancia de Red Chamber Argentina como una filial de propiedad total de Red Chamber Co. USA. Esta relación garantiza la estabilidad financiera y el respaldo de una empresa con presencia global, lo que fortalece la confianza en el futuro de la industria pesquera en Chubut.

Implicaciones para la Industria Pesquera de Chubut

El conflicto entre Red Chamber Argentina y el gobierno de Chubut tiene implicaciones significativas para el futuro de la industria pesquera en la región. La incertidumbre generada por las acusaciones y la falta de respuesta a la propuesta de adenda contractual pueden afectar la confianza de los inversores y frenar el desarrollo de nuevas inversiones.

La continuidad de los 600 empleos generados por Red Chamber está en riesgo si no se logra una solución satisfactoria al conflicto. La pérdida de estos puestos de trabajo tendría un impacto negativo en la economía de la provincia y en las comunidades que dependen de la industria pesquera. Es fundamental que el gobierno provincial adopte una postura constructiva y busque un acuerdo que garantice la sostenibilidad de la actividad pesquera en la región.

La resolución de este conflicto también puede sentar un precedente para futuras inversiones en la provincia. Si el gobierno de Chubut demuestra un compromiso con la transparencia, la cooperación institucional y el respeto por los derechos de los inversores, se creará un clima favorable para la atracción de capitales y el desarrollo económico de la región.

El Debate sobre la Inversión Extranjera y la Soberanía

El caso de Red Chamber Argentina también plantea un debate más amplio sobre la inversión extranjera y la soberanía nacional. Algunos sectores de la sociedad argumentan que la presencia de empresas extranjeras en sectores estratégicos como la pesca puede comprometer la soberanía del país y generar dependencia económica.

Otros sectores, en cambio, sostienen que la inversión extranjera es fundamental para el desarrollo económico y la generación de empleo. Estos argumentos señalan que las empresas extranjeras pueden aportar capital, tecnología y conocimientos especializados que contribuyen a la modernización de la industria y la creación de valor agregado.

En el caso de Red Chamber Argentina, la empresa ha enfatizado su compromiso con el desarrollo local y su contribución a la economía de la provincia. La compañía ha destacado su inversión en la recuperación de activos existentes, la generación de empleo y el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Sin embargo, el debate sobre la inversión extranjera y la soberanía nacional sigue siendo relevante y requiere un análisis profundo y objetivo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://partedepesca.com.ar/d/red-chamber-nego-acusaciones-de-arbeletche-y-asegura-que-el-contrato-sigue-vigente/

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/red-chamber-nego-acusaciones-de-arbeletche-y-asegura-que-el-contrato-sigue-vigente/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información