Reforma del Código Penal para endurecer penas y eliminar beneficios carcelarios

En el marco de su política de "mano dura", el gobierno de Javier Milei impulsa una reforma punitiva del Código Penal, con el objetivo de endurecer las penas y reducir los beneficios para los condenados.

Índice

Reforma del Código Penal: una visión punitiva

El Ministerio de Justicia trabaja en un proyecto de reforma del Código Penal bajo la premisa de que el sistema actual es demasiado indulgente con los delincuentes. El objetivo es elevar todas las penas y eliminar los mecanismos que permiten la reducción de condenas.

El gobierno sostiene que las penas actuales son irrelevantes y no disuaden a los delincuentes de cometer delitos. Por ello, buscará incrementar la severidad de las sanciones para que los infractores tengan miedo de ir a prisión por largos periodos.

Prisión perpetua efectiva

Una de las iniciativas más controvertidas es la propuesta de eliminar la posibilidad de reducciones y beneficios para las condenas de prisión perpetua. En la actualidad, los sentenciados a esta pena pueden optar a libertad condicional tras cumplir 35 años de condena, y la pena se extingue 10 años después si se cumplen ciertos requisitos.

El gobierno considera que esta medida es necesaria para evitar que los delincuentes peligrosos vuelvan a las calles. El Ministro de Justicia ha manifestado que los violadores deberían pasar toda su vida en prisión sin posibilidad de reinserción social.

“Un violador tiene que pasar toda su vida en la cárcel porque no tiene reinserción social”.

Funcionario del gobierno de Javier Milei

Penas más largas para todos los delitos

Además de la prisión perpetua efectiva, el proyecto de reforma contempla el aumento de las penas para todos los delitos. El gobierno cree que las sanciones actuales son demasiado cortas y permiten que los delincuentes escapen con sentencias leves.

Las penas más largas pretenden disuadir a los potenciales delincuentes y proteger a la sociedad de los criminales reincidentes. El gobierno espera que el aumento de las penas reduzca la delincuencia y mejore la seguridad pública.

Crítica a la reforma

La propuesta de reforma del Código Penal ha suscitado críticas por parte de defensores de los derechos humanos y expertos en criminología. Argumentan que las penas más duras no resuelven las causas profundas de la delincuencia y que, en realidad, pueden exacerbarlas.

Los críticos también señalan que las penas más largas conducirán a un sistema penitenciario sobrepoblado, lo que creará condiciones aún peores para los reclusos y obstaculizará su rehabilitación. Además, argumentan que la prisión perpetua efectiva es una sentencia cruel e inhumana.

Conclusión

El debate sobre la reforma del Código Penal continuará a medida que el gobierno finalice su proyecto de ley y lo presente al Congreso para su consideración. Es una cuestión compleja con argumentos válidos en ambos lados. Queda por ver si el gobierno podrá convencer a sus oponentes de que las penas más duras son la mejor solución para la delincuencia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/el-gobierno-busca-que-la-prision-perpetua-no-tenga-reducciones-ni-beneficios_a67acb12d6cdd8b1be23d8152

Fuente: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/el-gobierno-busca-que-la-prision-perpetua-no-tenga-reducciones-ni-beneficios_a67acb12d6cdd8b1be23d8152

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información