Reforma del delito de ofensa religiosa en 2025: Libertad de expresión y creación garantizadas
El gobierno español se embarca en una misión para reforzar el delito de ofensa religiosa en 2025 con el objetivo declarado de "garantizar la libertad de expresión y creación".
Anuncio oficial del refuerzo del delito
El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) que la medida entraría en vigor en 2025. La reforma forma parte del Plan de Acción por la Democracia y se abordará "entre otros casos cuando se refiera a las instituciones del Estado, se trate de delitos contra los sentimientos religiosos o de escarnio público u otros supuestos, con el fin de darles una redacción homologable a los países de nuestro entorno y de atender a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en materia de difamaciones y su encaje legal".
Denuncia de Hazte Oír contra RTVE
La decisión del gobierno se produce tras la denuncia presentada por la organización Hazte Oír contra RTVE por "haber cometido un acto de burla contra millones de españoles". La denuncia se refiere a un incidente durante las tradicionales Campanadas de Nochevieja, donde el colaborador Lalachus mostró una estampa del Sagrado Corazón de Jesús con la vaquilla del programa televisivo "La Vaquilla". Hazte Oír considera que este acto constituye un "escarnio público".
Calificación de "ataque" y respuesta del ministro
El ministro Bolaños calificó la denuncia como un "ataque" a la libertad de expresión y creación. Anunció que en 2025 se impulsaría la reforma del delito de ofensas religiosas para garantizar estos derechos. La medida pretende alinear la legislación española con las normas de los países vecinos y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Artículos relacionados