Reforma Tributaria Argentina: ¿Qué Impuestos Podrían Bajar y Cuándo?

El sistema tributario argentino puede definirse como un laberinto o representarse con una muñeca Mamushka interminable. La alta carga impositiva total, entre lo que se paga a Nación, provincias y municipios, está entre las principales quejas de los empresarios y de la gente en general. El ministro de Economía, Luis Caputo, dio pistas sobre el proceso hacia los cambios en materia impositiva en los que trabajan.

Índice

Pistas del Ministro Caputo

En sus recientes intervenciones ante empresarios, Caputo puntualizó que están en estudio cambios en las escalas del Impuesto a las Ganancias; menos cargas patronales y dejar sin efecto varios gravámenes que no impliquen pérdida de recaudación. También trascendió que se analiza eliminar el Monotributo, aunque en las ultimas horas el propio Presidente Javier Milei negó esta posibilidad.

Si bien los dichos del ministro permiten anticipar algunos de los ejes centrales (simplificación, reducción de impuestos distorsivos y una mayor articulación entre Nación y provincias), quedó claro que la reforma de fondo llevará tiempo.

Cambios a Corto Plazo

Entonces, qué puede cambiar en el corto plazo en materia tributaria. TN consultó a cuatro especialistas para conocer sus puntos de vista sobre los impuestos que pueden reducirse en los próximos meses y los que demorarán más. Los contadores Gabriela Russo; Pablo Belaich; Sebastián Domínguez y Javier Fuente coinciden en que la complejidad del sistema tributario local es muy difícil de abordar de una sola vez.

Y plantearon que una simplificación será fundamental, a la vez de una planificación a largo plazo, para evitar que la recaudación caiga de manera abrupta y perjudique los ingresos necesarios para la meta fiscal.

Simplificación y Cautela

Russo, presidenta del Tribunal de Ética del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño, expuso que si bien hay información escasa sobre el proyecto oficial de reforma tributaria, “el foco estaría puesto en la simplificación del sistema, lo que no necesariamente implica una baja en la recaudación, sino que busca que la liquidación y gestión de los impuestos sea más ágil y aproveche los avances tecnológicos".

Belaich, socio de EY, coincide en que la reforma apunta a simplificar y reducir impuestos, pero advierte que la tarea es delicada. “La reducción de impuestos puede alentar el consumo, pero si no impacta rápido, pone en aprietos al Gobierno porque reduce la recaudación y eso presiona el gasto público”, explicó.

Impuestos que Podrían Eliminarse

Sobre la base de las pistas que dejó Caputo y algunos trascendidos, los especialistas en tributación remarcaron que los cambios deben ser graduales y que se empezaría por una serie de impuestos que no tienen demasiado peso en la recaudación, pero que suman a la maraña total. Para una segunda etapa quedarían los cambios más profundos, con una rediscusión de la coparticipación federal, un IVA con una menor tasa y un cambio en el esquema de Autónomos, por ejemplo.

Según Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, existe margen para eliminar impuestos que no tienen un efecto de caja relevante. Entre ellos mencionó la contribución especial sobre el capital de cooperativas; el impuesto a la energía eléctrica; a los pasajes al exterior; a espectáculos cinematográficos, videogramas, servicios de comunicación audiovisual, vehículos, embarcaciones, productos electrónicos, seguros y telefonía celular y satelital.

El especialista, además, remarcó que -como lo admitió el propio Luias Caputo-, las bajas de impuestos deben ser paulatinas: “Si bien en el mediano plazo pueden generar más recaudación, en el inmediato generan una baja. Argentina no puede entrar en déficit fiscal, así que los ajustes deben ir de la mano del crecimiento de la recaudación”, explicó.

Impuestos Distorsivos

A su turno, Fuentes, gerente de impuestos de PGK Consultores, puso el foco en los impuestos distorsivos, que representan el 14% de la recaudación (como los internos unificados, el impuesto al Prompt Optimizado para API).

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/uno-por-uno-que-impuestos-pueden-bajar-con-la-reforma-tributaria

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/uno-por-uno-que-impuestos-pueden-bajar-con-la-reforma-tributaria

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información