Reforma tributaria de Javier Milei: Objetivos y claves para eliminar el 90% de los impuestos
El gobierno de Javier Milei, una revolución tributaria: el plan para eliminar el 90% de los impuestos
Simplificación del sistema tributario: el objetivo de seis impuestos
El gobierno de Javier Milei tiene la ambición de transformar radicalmente el sistema tributario argentino. Su objetivo es reducir drásticamente la cantidad de impuestos, con el fin de simplificarlo y hacerlo más eficiente. El plan maestro consiste en establecer un sistema de solo seis impuestos, muy por debajo de los más de 150 que existen actualmente.
Esta medida tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales para los ciudadanos y las empresas. Además, se espera que proporcione mayor claridad a las empresas para calcular los costos y planificar sus operaciones.
Reordenamiento del sistema tributario: el foco en los gravámenes más significativos
El gobierno cree que el 90% de los ingresos fiscales proviene de solo una decena de tributos. Por lo tanto, su estrategia es eliminar los impuestos que tienen una menor incidencia en la recaudación, sin afectar significativamente los ingresos del Estado.
Sin embargo, algunos expertos tributarios expresan su preocupación por la eliminación de impuestos sin un análisis exhaustivo, advirtiendo que podría tener consecuencias imprevistas.
Eliminación de impuestos ineficientes: los primeros objetivos
Según el gobierno, los derechos de exportación y el impuesto al cheque son algunos de los primeros impuestos que serán revisados.
Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación
Los derechos de exportación han sido un tema controvertido en el sector agroindustrial. El gobierno se comprometió a reducir las retenciones, lo que podría tener un impacto positivo en la rentabilidad del sector.
Por otro lado, la eliminación del impuesto al cheque ha sido solicitada durante mucho tiempo por las empresas. Argumentan que es un impuesto ineficiente y engorroso que agrega costos innecesarios.
Los seis impuestos pilares del gobierno de Milei
Los seis impuestos en los que el gobierno pretende basar su sistema tributario son:
- Impuesto al Valor Agregado (IVA)
- Aportes a la Seguridad Social
- Impuesto a las Ganancias
- Ingresos Brutos
- Débitos y Créditos Bancarios
- Derechos de Exportación
Estos impuestos representan aproximadamente el 83% de los ingresos fiscales, demostrando la concentración de la recaudación en unos pocos tributos.
Impuestos con baja recaudación: candidatos a ser eliminados
El gobierno ha identificado una serie de impuestos que aportan una cantidad insignificante a la recaudación. Entre ellos se encuentran:
- Impuestos sobre juegos de azar
- Gravámenes sobre servicios públicos
- Tributos sobre combustibles
- Impuestos sobre bebidas alcohólicas y no alcohólicas
- Impuestos sobre espectáculos y entretenimiento
- Impuestos sobre viajes
- Impuestos sobre seguros
La eliminación de estos impuestos tiene como objetivo reducir la complejidad del sistema tributario y centrarse en gravámenes más productivos.
Impacto en el equilibrio fiscal: una preocupación pendiente
El gobierno debe demostrar su capacidad para mantener el equilibrio fiscal a largo plazo y abordar los pagos de la deuda para garantizar que una menor presión fiscal no comprometa las obligaciones financieras del país.
Fundación Capital
La sostenibilidad de una reducción de impuestos a largo plazo depende de la capacidad del gobierno para controlar el gasto público y mantener la estabilidad macroeconómica.
Artículos relacionados