¿Refrigerar o no refrigerar? Expertos revelan el secreto para conservar huevos frescos

¡Los huevos, un alimento básico de la canasta familiar en México, son un tesoro nutricional con innumerables beneficios para la salud!

Índice

El huevo: un alimento completo y saludable

Los huevos son una fuente excepcionalmente rica de nutrientes, que incluyen vitaminas esenciales (A, E y K), colina, ácido fólico, biotina, riboflavina, ácido pantoténico, fósforo, hierro, zinc, selenio, vitaminas B1, B6 y B12, así como proteínas ricas en aminoácidos. Este completo perfil nutricional contribuye a la formación y función óptima del cerebro, el sistema nervioso, los músculos y los huesos.

¿Refrigeración o temperatura ambiente? El eterno dilema

La práctica habitual de refrigerar los huevos no es siempre necesaria, ya que la cáscara posee una barrera protectora natural llamada cutícula. Esta capa delgada ayuda a preservar la frescura y la calidad del huevo al cerrar los poros del cascarón y evitar la contaminación.

Por lo tanto, según los expertos, los huevos pueden almacenarse fuera del refrigerador siempre que la cutícula permanezca intacta y la temperatura ambiente no sea excesiva. El lavado de los huevos debe evitarse, ya que elimina esta capa protectora y permite que las bacterias penetren en el alimento.

Sin embargo, en condiciones de calor extremo o si los huevos se han quitado previamente del refrigerador, se recomienda refrigerarlos para mantener la cadena de frío y evitar el deterioro.

Recomendaciones de almacenamiento

Para garantizar la seguridad y calidad óptimas de los huevos, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones de almacenamiento:

  • Evite lavar los huevos, ya que elimina su capa protectora natural.
  • Almacene los huevos en un lugar fresco y seco, idealmente a una temperatura constante de alrededor de 12-15°C.
  • Evite almacenar los huevos en la puerta del refrigerador, ya que está sujeta a fluctuaciones de temperatura.
  • Si es posible, utilice una caja de huevos designada que proporcione soporte y protección.
  • Deseche cualquier huevo con cáscara agrietada o rota, ya que puede estar contaminado.

Beneficios particulares de los huevos para la salud

Además de su valor nutricional general, los huevos también ofrecen beneficios específicos para la salud:

  • Salud del corazón: Las yemas de huevo contienen lecitina, un compuesto que ayuda a reducir los niveles de colesterol "malo" (LDL) y aumentar los niveles de colesterol "bueno" (HDL).
  • Función cognitiva: La colina presente en los huevos es esencial para la formación y el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
  • Salud ocular: Los huevos son una buena fuente de luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen los ojos de los daños causados por la luz azul y las cataratas.

Conversación con el experto: Dr. Javier Zabala

No es aconsejable lavar los huevos porque elimina la cutícula, que actúa como una barrera protectora contra la contaminación.

Dr. Javier Zabala, Nutriólogo y Director Médico zona Centros Médicos y Dentales de Red Salud

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/07/18/los-huevos-van-dentro-o-fuera-del-refrigerador-segun-expertos-esto-es-lo-correcto/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/07/18/los-huevos-van-dentro-o-fuera-del-refrigerador-segun-expertos-esto-es-lo-correcto/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información