Registro de Proveedores de Activos Virtuales de la CNV: 101 inscriptos, un paso adelante en la prevención de la vado de activos
El Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) de la CNV: Una herramienta clave en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo
Creación e implementación del Registro de PSAV
Desde su creación en marzo de 2022, el Registro de PSAV de la Comisión Nacional de Valores (CNV) ha jugado un papel crucial en la implementación de nuevas facultades otorgadas por la Ley N° 27.739. Esta ley reformó el Sistema Normativo Nacional de Prevención en Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT), reforzando las medidas para combatir estos delitos financieros.
El registro permite a la CNV supervisar, regular e inspeccionar a los proveedores de servicios de activos virtuales, garantizando su cumplimiento con los estándares de prevención y mitigación de LA/FT. Este paso es vital en la Cuarta Ronda de Evaluación Mutua de Argentina de GAFI/GAFILAT, que evalúa la eficacia de las medidas del país contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
La CNV ha trabajado diligentemente para implementar el alcance de la ley, adecuando sus procesos y sistemas para adaptarse a las nuevas regulaciones. La creación y la implementación exitosa del Registro de PSAV son un testimonio del compromiso del organismo con la lucha contra el LA/FT.
Inscripciones en el Registro de PSAV
Al día de hoy, el Registro de PSAV cuenta con un total de 101 inscripciones, de las cuales 95 corresponden a personas jurídicas y 6 a personas humanas. Entre las personas jurídicas registradas, 20 son sociedades extranjeras y 75 son locales, incluyendo los principales exchanges globales que operan en Argentina.
Este número refleja el creciente número de entidades que brindan servicios de activos virtuales en el país, reconociendo la importancia del cumplimiento regulatorio y la necesidad de contribuir a la protección del sistema financiero contra el LA/FT.
Próximos pasos para la regulación de los PSAV
La CNV continúa avanzando en la regulación de los PSAV, evaluando actualmente el proyecto de normativa relacionada con la supervisión, regulación, inspección, fiscalización y sanción de dichos proveedores.
La CNV lanzó el proyecto a consulta pública a través de la RG N° 1025, solicitando comentarios y opiniones de las partes interesadas. Actualmente, el organismo está analizando las contribuciones recibidas para elaborar y aprobar finalmente la reglamentación que establecerá las reglas generales de actuación y las condiciones particulares para que los PSAV desarrollen sus actividades.
“Ha sido un desafío impulsar este registro y la regulación de los PSAVs, en cumplimiento de la Ley N° 27.739. Es muy importante contar en el registro con los principales PSAVs a nivel global, que operan en Argentina. Estamos trabajando con otros organismos y capacitando a nuestros equipos”.
Roberto E. Silva, presidente de la CNV
Artículos relacionados