Regresa el Tren del Valle a la Patagonia uniendo Cipolletti y Neuquén

El Tren del Valle renace en la Patagonia: Un regreso histórico tras tres años de inactividad

Índice

El regreso de un icono ferroviario

Después de una pausa de tres años, el Tren del Valle ha vuelto a surcar las vías que conectan Cipolletti, en Río Negro, con Neuquén, la capital provincial. El servicio, interrumpido en 2020 por los reiterados choques de camiones contra el puente sobre la ruta nacional 151, retomó su actividad gracias a un acuerdo entre las empresas Ferrosur, Trenes Argentinos y Vialidad Nacional, que contempla el corte del tránsito en dicha intersección cada vez que pase el tren.

Un servicio renovado y accesible

El Tren del Valle ofrece cuatro frecuencias diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Desde Neuquén, los horarios de salida son las 06:25, 07:51, 16:10 y 17:50 horas. Desde Cipolletti, los trenes salen a las 7, 8.25, 17 y 18.25 horas. La tarifa mínima del servicio es de 470 pesos, y de 717 pesos entre cabeceras, y puede abonarse con la tarjeta SUBE. También es posible adquirir varios boletos con la misma tarjeta.

Un impulso al desarrollo económico

La reactivación del Tren del Valle no solo representa un gran beneficio para los viajeros, sino que también impulsará el desarrollo económico de la región. Al conectar las dos principales ciudades de la Patagonia norte, el servicio facilitará el transporte de mercancías y de pasajeros, fomentando el comercio y el turismo. Además, el acuerdo para la reactivación del servicio también contempla la mejora de la infraestructura ferroviaria, lo que redundará en un servicio más eficiente y seguro.

La importancia de la colaboración

La reactivación del Tren del Valle es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes entidades puede lograr resultados positivos. El acuerdo entre Ferrosur, Trenes Argentinos y Vialidad Nacional demuestra que, trabajando juntos, es posible superar obstáculos y ofrecer servicios esenciales a la comunidad. Este esfuerzo conjunto es un modelo a seguir para futuras iniciativas de desarrollo en la Patagonia.

El Tren del Valle: Un testigo de la historia

El Tren del Valle no es solo un medio de transporte, sino también un símbolo de la historia y la identidad de la Patagonia. Su reapertura evoca recuerdos de un pasado en el que el ferrocarril era el principal medio de conexión entre las distintas regiones de la Argentina. A medida que el tren recorre las vías, los pasajeros pueden admirar los impresionantes paisajes de la región, desde las vastas estepas hasta los imponentes Andes.

«El Tren del Valle es más que un servicio de transporte. Es un patrimonio histórico y cultural que nos conecta con nuestro pasado y nos proyecta hacia el futuro».
- Alberto Weretilneck, Gobernador de Río Negro

Un futuro prometedor

La reactivación del Tren del Valle es un paso importante para el desarrollo de la Patagonia. El servicio no solo mejorará la conectividad y fomentará el crecimiento económico, sino que también fortalecerá los lazos entre las distintas comunidades de la región. En el futuro, se espera que el Tren del Valle amplíe sus frecuencias y destinos, convirtiéndose en un pilar aún más importante para el desarrollo de la Patagonia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/la-patagonia-recupera-un-servicio-ferroviario-luego-de-tres-anos

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/la-patagonia-recupera-un-servicio-ferroviario-luego-de-tres-anos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información