Relación entre temperatura corporal elevada y síntomas depresivos: un nuevo hallazgo
Un estudio innovador ha establecido una intrigante relación entre la temperatura corporal elevada y los síntomas depresivos. Hasta ahora, estos conceptos se consideraban distintos, pero la investigación ha arrojado luz sobre su posible conexión.
Implicaciones para la salud mental
El estudio reunió datos de más de 20.000 individuos en 106 países durante siete meses, revelando una correlación entre las temperaturas corporales elevadas y la presencia de síntomas depresivos. Los hallazgos sugieren que las personas con temperaturas corporales más altas pueden tener un mayor riesgo de desarrollar depresión o experimentar síntomas más graves. Sin embargo, el estudio no pudo establecer una relación causal, dejando abierta la posibilidad de que otros factores contribuyan a la conexión.
Posibles explicaciones
Los investigadores proponen varias explicaciones para la relación observada. Una posibilidad es que las altas temperaturas corporales estén relacionadas con una menor capacidad para regular las emociones, lo que lleva a síntomas depresivos. Alternativamente, podría haber una causa subyacente común, como el estrés mental o la inflamación crónica, que afecte tanto a la temperatura corporal como a la salud mental.
"Irónicamente, calentar a las personas en realidad puede conducir a una reducción de la temperatura corporal que dura más que simplemente enfriar a las personas directamente, como a través de un baño de hielo", dijo la psiquiatra de la UCSF Ashley Mason, autora del estudio.
Ashley Mason
Los resultados plantean nuevas preguntas y oportunidades de investigación. El seguimiento de la temperatura corporal de las personas con depresión podría ayudar a guiar los tratamientos basados en calor, que se ha demostrado que tienen efectos antidepresivos. Los hallazgos también destacan la importancia de considerar las influencias biológicas en la salud mental, abriendo el camino para enfoques de tratamiento más personalizados.
Artículos relacionados