Relevamiento de pozos petroleros inactivos en Comodoro Rivadavia: conociendo los riesgos para la comunidad
**
**
Pozos Petroleros Inactivos en Comodoro Rivadavia: Un Riesgo Ambiental a Tener en Cuenta**
**
Relevamiento Municipal para Identificar y Mitigar Amenazas
**
El Municipio de Comodoro Rivadavia, a través de su Subsecretaría de Ambiente, lleva adelante un relevamiento de pozos petroleros inactivos ubicados dentro del ejido urbano. El objetivo es determinar su estado, evaluar los posibles riesgos que suponen y exigir a las empresas responsables las acciones necesarias para eliminar cualquier amenaza ambiental.
**
Alcance y Responsabilidades
**
El relevamiento abarca pozos petroleros de YPF SA y otras cuatro operadoras dentro del ejido de Comodoro. Estos pozos se encuentran en un estado intermedio, no clasificados como activos ni abandonados según la legislación vigente. Esta situación plantea un riesgo para la comunidad, ya que los pozos inactivos pueden generar fugas o emisiones de gases.
**
Metodología del Relevamiento
**
Los equipos técnicos municipales recorren cuadrículas utilizando un sistema de información geográfica para identificar pozos inactivos. Registran su ubicación, estado, presencia de pasivos asociados e interacción con viviendas o terrenos particulares.
**
El relevamiento es esencial para determinar las responsabilidades de las empresas petroleras y generar acciones para cumplir con la legislación vigente en materia de hidrocarburos.
Nicolás Coluccio, Subsecretario de Ambiente de Comodoro Rivadavia
**
Importancia para el Futuro
**
El relevamiento es crucial en vista de la próxima salida de YPF de los yacimientos que opera dentro del ejido. Es fundamental conocer el estado de las instalaciones para garantizar que el nuevo operador asuma las responsabilidades ambientales y mitigue cualquier riesgo.
**
Estado Legal de los Pozos
**
La Resolución N° 05/96 de la Secretaría de Energía de la Nación establece que los pozos dentro del ejido urbano deben clasificarse como activos o abandonados. El estado inactivo no está permitido, ya que representa un alto riesgo de surgencia o emisión de gases.
**
Riesgos Ambientales
**
Los pozos inactivos no se consideran pasivos ambientales, pero suponen un riesgo significativo para la salud y el medio ambiente. Pueden filtrar sustancias tóxicas al suelo y al agua subterránea, contaminando los recursos naturales y poniendo en peligro la vida silvestre y la salud humana.
**
Implicaciones para la Gestión Ambiental
**
El relevamiento proporciona información valiosa para la gestión ambiental de Comodoro Rivadavia. Permite a las autoridades municipales exigir a las empresas responsables que cumplan con sus obligaciones y eliminen las amenazas ambientales asociadas con los pozos inactivos. También facilita la planificación de medidas preventivas y de respuesta a emergencias.
Artículos relacionados