Renovación de Senderos en la Reserva Lago del Desierto: Conectando con Chile

El Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz Lleva a cabo Acciones de Conservación y Desarrollo Turístico en la Reserva Lago Del Desierto.

Índice

Acciones de Conservación y Desarrollo Turístico en la Reserva Lago del Desierto

El Consejo Agrario Provincial (CAP) de Santa Cruz lleva adelante acciones de conservación y desarrollo turístico en la Reserva Provincial Lago del Desierto. Estas acciones incluyen el acondicionamiento de senderos que conectan con Chile, así como tareas de mantenimiento, restauración y señalización.

El trabajo forma parte del plan integral para evaluar y atender las necesidades de demarcación, restauración y mejora de los senderos en la Reserva Lago del Desierto, especialmente en aquellos que conectan con pasos fronterizos y zonas limítrofes con Chile.

Entre los senderos que se están acondicionando se encuentra el Sendero Punta Norte - Refugio Diablo, de 16 kilómetros de extensión. Este sendero es una de las principales conexiones con zonas limítrofes con Chile y ha registrado un aumento sostenido del tránsito turístico en los últimos años.

El CAP también está llevando a cabo tareas de mantenimiento en el sendero al paso fronterizo "Portezuelo de la Divisoria".

Objetivos de las Acciones

Los objetivos de estas acciones son:

  • Preservar las áreas protegidas de la provincia.
  • Garantizar la seguridad de los visitantes.
  • Desarrollar el turismo en Santa Cruz.

El Consejo Agrario Provincial y Gendarmería Nacional Trabajan Juntos

El CAP trabaja articulado con Gendarmería Nacional para garantizar el acceso seguro a los senderos y proteger los entornos naturales de la provincia.

El trabajo articulado con Gendarmería Nacional es esencial para garantizar el acceso seguro a los senderos y proteger los entornos naturales de la provincia.

El trabajo conjunto entre el CAP y Gendarmería Nacional refuerza el compromiso de ambas instituciones con la conservación de las áreas protegidas de la provincia, la seguridad de los visitantes y el desarrollo turístico de Santa Cruz.

Beneficios de las Acciones

Los beneficios de estas acciones son:

  • Mejora de la seguridad de los visitantes.
  • Protección de los entornos naturales.
  • Desarrollo del turismo en Santa Cruz.
  • Fortalecimiento de la relación entre el CAP y Gendarmería Nacional.

Más Información

Para más información sobre las actividades en la Reserva Lago del Desierto, deben comunicarse con la delegación El Chaltén del Consejo Agrario Provincial, ubicada en Lago del Desierto 327, teléfono (02962) - 493129, email capchalten@hotmail.com y la página de Facebook.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/ambiente/2024/12/el-consejo-agrario-acondiciona-senderos-que-conectan-con-chile-en-la-reserva-lago-del-desierto

Fuente: https://winfo.ar/ambiente/2024/12/el-consejo-agrario-acondiciona-senderos-que-conectan-con-chile-en-la-reserva-lago-del-desierto

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información