Renta de Locales Comerciales en el Metro de la CDMX: Requisitos y Costos

¿Has contemplado alguna vez la posibilidad de rentar un local comercial en el Metro de la Ciudad de México? Si es así, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso, los requisitos y los costos asociados.

Índice

Requisitos para rentar un local en el Metro de la CDMX

Para iniciar el proceso de renta, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico. Uno de los principales criterios es que el proyecto presentado debe ser sustentable, innovador y aportar valor al Sistema de Transporte Colectivo (STC) sin afectar su operatividad. Este enfoque busca asegurar que los negocios dentro del Metro sean rentables y, al mismo tiempo, beneficiosos para la comunidad de usuarios.

Además, los interesados deben dirigirse a las oficinas de la Subgerencia de Permisos Administrativos Temporales Revocables (P.A.T.R.’s), ubicadas en Arcos de Belén, número 13, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de atención de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.

Documentación requerida para la solicitud

Para presentar la solicitud de renta de un local en el Metro, es necesario reunir una serie de documentos, entre los que se incluyen:

  • Carta dirigida al Director General del Sistema de Transporte Colectivo describiendo el proyecto
  • Registro Federal del Contribuyente (RFC)
  • Declaración anual del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de los últimos tres meses
  • Buró de Crédito
  • 32-D del Código Fiscal de la Federación que acredite la ubicación y el diseño comercial solicitado

Evaluación y aprobación de la solicitud

Una vez que se han reunido todos los documentos, la solicitud es revisada por el Comité de Administración y Contratación de Áreas Comerciales y Espacios Publicitarios. Este comité evalúa la viabilidad y el potencial impacto del proyecto. Si la solicitud es rechazada, el interesado será notificado y el proceso se dará por concluido.

En caso de aprobación, se procede a la formalización del Permiso Administrativo Temporal Revocable (P.A.T.R). Esto incluye varios pasos adicionales, como obtener un acuerdo CACEP, un dictamen valuatorio para determinar la renta mínima, firmar el permiso, tramitar una póliza de seguro de responsabilidad civil y daños a terceros, así como una póliza de fianza.

Costos de renta de un local en el Metro de la CDMX

Aunque el trámite inicial es gratuito, una vez obtenido el permiso, se cobra una contraprestación por el uso y aprovechamiento del local. Esta contraprestación se basa en el avalúo realizado por la Dirección Ejecutiva de Avalúos de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario del STC. El costo específico varía según el valor determinado por este avalúo.

"La renta de un local en el Metro de la CDMX es una excelente oportunidad para emprender y expandir un negocio en un entorno de alta visibilidad y afluencia", señaló un representante del STC.

Portavoz del Sistema de Transporte Colectivo

Disponibilidad de locales comerciales en el Metro

Actualmente, es importante destacar que no hay locales disponibles para renta INMEDIATA. El Sistema de Transporte Colectivo ha informado que, por el momento, no hay disposición inmediata de locales comerciales hasta nuevo aviso. La disponibilidad de espacios depende de la entrega de locales por parte de arrendatarios o permisionarios que decidan devolverlos al organismo.

Recomendaciones para los interesados en rentar un local en el Metro

Para aquellos interesados en rentar un local en el Metro, se recomienda mantenerse informados sobre las próximas convocatorias y disponibilidad de espacios. También es importante cumplir con todos los requisitos y documentación solicitada, así como presentar un proyecto sólido y viable que aporte valor al STC y a los usuarios del Metro.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/07/05/cuanto-cuesta-rentar-un-local-en-el-metro-de-la-cdmx-y-cuales-son-los-requisitos/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/07/05/cuanto-cuesta-rentar-un-local-en-el-metro-de-la-cdmx-y-cuales-son-los-requisitos/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información