Renuncias y nombramientos sacuden el Gobierno de Milei
El Gobierno de Javier Milei continúa experimentando cambios significativos, tras la renuncia de Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete. El jueves, se confirmó la salida de Alejandro Cosentino, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Renuncia en Ciencia
La partida de Cosentino está relacionada con los ajustes estructurales en curso, que colocan a la Secretaría de Ciencia y Tecnología bajo la dirección de Guillermo Francos. Aunque el exfuncionario ayudó en la transición, es posible que asuma un nuevo cargo. La mencionada secretaría experimenta una caída en la financiación, con una disminución interanual del 20,9% en el primer cuatrimestre de 2024.
Según fuentes, el Gobierno tiene previsto separar las áreas de innovación y tecnología de la de ciencia, lo que implica un cambio de funciones para Cosentino, cofundador de la fintech Afluenta. También era parte del círculo de confianza de Posse, especialmente en telecomunicaciones.
Nombramientos de Karina Milei
Paralelamente, Karina Milei, hermana del fundador de La Libertad Avanza y una de sus colaboradoras más cercanas, continúa designando funcionarios para su equipo en la Secretaría General de la Presidencia. Esta semana, sorprendió con el nombramiento de un "director creativo".
Karina Milei ha anunciado cinco nombramientos, todos ellos de "carácter transitorio" y por un período de 180 días hábiles. El martes, designó a Juan Pablo Carreira, conocido como "Juan Doe" en las redes sociales, como Director Nacional de Comunicación Digital.
Ahora, se oficializaron los nombramientos de Iván Gabriel Gómez, Walter Ezequiel Carrera, Javier Nicolás Di Prizito, Leandro Martín Leiva Nostas y Santiago Gregorio Pacheco, en diversos cargos relacionados con la producción de imágenes y videos oficiales.
Estos funcionarios son responsables de elaborar contenidos que se difunden a través de las redes sociales, una herramienta crucial en la comunicación presidencial.
Artículos relacionados