Represas Santa Cruz: UTE compra cemento para reactivar obras en 2026 | Noticias Argentina

La Unión Transitoria de Empresas (UTE), integrada por China Gezhouba Group Company Limited, Eling Energía S.A. e Hidrocuyo S.A., abrió un concurso de precios para comprar cemento a partir de enero de 2026.

Índice

Compra de Cemento y Presupuesto

El presupuesto oficial es de USD 21.735.200 y marca el inicio del proceso de provisión de materiales para reactivar las obras en el río Santa Cruz. El anuncio se da en el marco del acuerdo alcanzado en julio entre ENARSA y la UTE, acompañado por el gobernador Claudio Vidal.

Este acuerdo destrabó meses de parálisis y fue celebrado como “una gran noticia para Santa Cruz”. Las bases y condiciones están disponibles desde el 28 de agosto en el portal de Represas Patagonia.

Calendario y Condiciones de Entrega

Según el calendario oficial, la presentación de ofertas vence el 1 de octubre a las 9:30 horas en la sede de la UTE en Buenos Aires. Ese mismo día, a las 10:00, se abrirán los sobres.

El pliego establece que el cemento deberá ser entregado directamente en los obradores de las represas en Santa Cruz. El plan logístico deberá evitar quiebres de stock, garantizando un mínimo de 800 toneladas disponibles y contemplando una capacidad de acopio de 12.000 toneladas en obra.

Los oferentes deberán presentar un cronograma de entregas que contemple modalidad de transporte, descargas y embalaje, ya sea en camiones tolva, big bags o sistemas similares.

Cronograma de Consumo de Cemento

Según el anexo de condiciones particulares, el consumo de cemento comenzará en marzo de 2026 con entregas de unas 800 toneladas y se intensificará a lo largo de ese año. En mayo se prevén casi 4.000 toneladas.

Hacia octubre y noviembre las entregas superarán las 5.500 y 6.100 toneladas mensuales respectivamente. Durante 2027 la demanda se mantendrá alta, con picos superiores a las 6.000 toneladas por mes, lo que refleja el ritmo de obra previsto para el reinicio de la construcción. La finalización está prevista para abril de 2029.

Aprobación y Avances Previos

En su informe ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió al futuro de las represas y aclaró que “el reinicio de las obras debe ser ratificado en China”.

La propuesta es que se pudieran resolver entre septiembre y octubre el reinicio de la obra de la represa más chica. Aún resta un aval clave del país asiático para que la reactivación sea definitiva.

La UTE ya había pagado los salarios adeudados a 125 trabajadores, lo que permitió normalizar tareas de custodia y mantenimiento en los obradores. Con la compra de cemento, se empieza a preparar el terreno para que las obras retomen movimiento a comienzos de 2026.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/represas-en-santa-cruz-la-ute-compra-cemento-a-partir-de-enero-2026-para-reiniciar-la-obra-571956.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/represas-en-santa-cruz-la-ute-compra-cemento-a-partir-de-enero-2026-para-reiniciar-la-obra-571956.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información