Repunte de ventas minoristas en diciembre, pero caída del 10% en 2024
**Las ventas minoristas se desaceleran en 2023, pero repuntan en diciembre**
Impacto de la inflación y las altas tasas de interés
El sector minorista argentino ha experimentado un año turbulento en 2023, marcado por la inflación persistente y las altas tasas de interés. Estos factores han erosionado el poder adquisitivo de los consumidores, lo que ha llevado a una disminución general de las ventas.
Ventas anuales caen un 10%
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas acumuladas registraron una caída del 10% en 2023 en comparación con 2022. Solo dos meses, octubre y diciembre, mostraron crecimiento interanual, lo que indica un panorama de demanda débil.
Repunte de diciembre impulsado por las festividades
Sin embargo, diciembre trajo un rayo de esperanza para el sector minorista. Las ventas minoristas pymes experimentaron un fuerte repunte en el último mes del año, con un crecimiento interanual del 17,7%. Este aumento se atribuyó al aumento de la actividad comercial durante la temporada navideña.
Textil e indumentaria, sector estrella
El único sector que escapó a la tendencia de descenso fue Textil e indumentaria, que cerró el año con un aumento del 2,9%. Este sector probablemente se benefició de los gastos navideños y de la demanda de artículos de moda.
Obstáculos y desafíos
A pesar del repunte de diciembre, el sector minorista continúa enfrentando desafíos importantes. La falta de ventas, los altos costos y el acceso limitado al crédito se encuentran entre los obstáculos clave que impiden un crecimiento sostenido.
Carga impositiva, principal preocupación
La carga impositiva es una preocupación importante para el sector minorista. Los empresarios piden medidas gubernamentales para reducirla y mejorar el clima empresarial. También esperan medidas para fortalecer la demanda interna y simplificar los procesos burocráticos.
Expectativas para 2024
El panorama para 2024 presenta tanto oportunidades como desafíos. Los minoristas esperan una recuperación gradual de la demanda a medida que la inflación se modere y las tasas de interés se estabilicen. Sin embargo, la competencia del comercio electrónico y los cambios en los hábitos de compra de los consumidores seguirán siendo factores a considerar.
Artículos relacionados