Repunte de ventas minoristas en diciembre, pero caída del 10% en 2024

**Las ventas minoristas se desaceleran en 2023, pero repuntan en diciembre**

Índice

Impacto de la inflación y las altas tasas de interés

El sector minorista argentino ha experimentado un año turbulento en 2023, marcado por la inflación persistente y las altas tasas de interés. Estos factores han erosionado el poder adquisitivo de los consumidores, lo que ha llevado a una disminución general de las ventas.

Ventas anuales caen un 10%

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas acumuladas registraron una caída del 10% en 2023 en comparación con 2022. Solo dos meses, octubre y diciembre, mostraron crecimiento interanual, lo que indica un panorama de demanda débil.

Repunte de diciembre impulsado por las festividades

Sin embargo, diciembre trajo un rayo de esperanza para el sector minorista. Las ventas minoristas pymes experimentaron un fuerte repunte en el último mes del año, con un crecimiento interanual del 17,7%. Este aumento se atribuyó al aumento de la actividad comercial durante la temporada navideña.

Textil e indumentaria, sector estrella

El único sector que escapó a la tendencia de descenso fue Textil e indumentaria, que cerró el año con un aumento del 2,9%. Este sector probablemente se benefició de los gastos navideños y de la demanda de artículos de moda.

Obstáculos y desafíos

A pesar del repunte de diciembre, el sector minorista continúa enfrentando desafíos importantes. La falta de ventas, los altos costos y el acceso limitado al crédito se encuentran entre los obstáculos clave que impiden un crecimiento sostenido.

Carga impositiva, principal preocupación

La carga impositiva es una preocupación importante para el sector minorista. Los empresarios piden medidas gubernamentales para reducirla y mejorar el clima empresarial. También esperan medidas para fortalecer la demanda interna y simplificar los procesos burocráticos.

Expectativas para 2024

El panorama para 2024 presenta tanto oportunidades como desafíos. Los minoristas esperan una recuperación gradual de la demanda a medida que la inflación se modere y las tasas de interés se estabilicen. Sin embargo, la competencia del comercio electrónico y los cambios en los hábitos de compra de los consumidores seguirán siendo factores a considerar.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/las-ventas-minoristas-crecieron-un-17-7--interanual-en-diciembre--pero-terminaron-el-ano-un-10--abajo-respecto-a-2022_a677a97a6273291649dcd7a15

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/las-ventas-minoristas-crecieron-un-17-7--interanual-en-diciembre--pero-terminaron-el-ano-un-10--abajo-respecto-a-2022_a677a97a6273291649dcd7a15

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información