Rescate en Neuquén: Nevadas Intensas Dejan Varados y Cortes de Ruta

Las intensas nevadas que azotaron la provincia de Neuquén durante el fin de semana del 25 y 26 de julio de 2023, transformaron las rutas en peligrosos laberintos blancos, dejando a numerosos viajeros varados y exigiendo una respuesta rápida y coordinada de las autoridades. Este artículo detalla los operativos de rescate llevados a cabo por Defensa Civil, Vialidad Nacional y la Policía de la Provincia, las rutas más afectadas, las condiciones climáticas adversas y las recomendaciones para quienes deban transitar por la zona. La seguridad vial y la prevención de riesgos fueron las prioridades en medio de un panorama desafiante, donde la naturaleza demostró su poderío.

Índice

Impacto de las Nevadas en la Red Vial de Neuquén

Las nevadas, de intensidad considerable, provocaron el cierre preventivo de tramos clave de la red vial neuquina. La Ruta Nacional 40, arteria principal que conecta la provincia de norte a sur, fue una de las más afectadas, especialmente entre Junín de los Andes y Zapala. La presencia de al menos ocho camiones cruzados, imposibilitados para avanzar por las condiciones del camino, obligó a las autoridades a interrumpir la circulación. Paralelamente, la Ruta Provincial 46, en dirección a Aluminé desde su cruce con la Ruta 40 en Zapala, también se vio interrumpida, complicando aún más la conectividad en la región. La Cuesta de Mendaña, conocida por sus desafíos en invierno, se convirtió en un punto crítico donde se concentraron los esfuerzos de rescate.

La Ruta Nacional 237, que conecta Picún Leufú con la Ruta 40 sur, también experimentó complicaciones, quedando intransitable en el tramo entre Picún Leufú y el cruce mencionado. En cercanías del paraje Huaiquimil, se registraron varios siniestros viales menores, aunque afortunadamente sin heridos de gravedad. La combinación de nieve, hielo y baja visibilidad creó un cóctel peligroso para los conductores, exigiendo precaución extrema y, en muchos casos, la suspensión del tránsito. La rápida respuesta de los equipos de emergencia fue fundamental para evitar consecuencias más graves.

Operativos de Rescate y Asistencia: Un Esfuerzo Coordinado

La Dirección Provincial de Defensa Civil de Neuquén desplegó un operativo integral que involucró a personal de Protección Civil de Junín de los Andes, Aluminé y Zapala, así como a equipos de Vialidad Nacional y la Policía de la Provincia. En la Ruta Nacional 40, se utilizaron máquinas pesadas para remover los camiones atascados en la Cuesta de Mendaña, trabajando arduamente hasta la madrugada del sábado. El objetivo principal era liberar la circulación y asistir a los vehículos varados, garantizando la seguridad de los ocupantes. La coordinación entre las diferentes instituciones fue clave para el éxito de la operación.

En la Ruta Provincial 46, se gestionó un traslado sanitario de urgencia desde Aluminé hacia San Martín de los Andes, utilizando la Ruta 23 como alternativa. Esta derivación fue solicitada por el hospital local y coordinada por Defensa Civil, demostrando la capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Además, se activó un operativo de búsqueda para localizar un vehículo que había salido desde Las Coloradas con destino a Zapala y no había llegado a su destino. Afortunadamente, el móvil de Zapala logró localizar el vehículo y rescatar a cuatro personas en buen estado de salud, además de asistir a otra persona varada en la misma zona.

Condiciones Climáticas Adversas y Pronóstico Continuado

Las intensas nevadas fueron producto de un frente frío que afectó a gran parte de la Patagonia argentina. Las bajas temperaturas, combinadas con la humedad, favorecieron la formación de nieve y hielo en las rutas, dificultando la circulación vehicular. La visibilidad reducida, producto de las nevadas y las neviscas, añadió un factor de riesgo adicional para los conductores. Las autoridades meteorológicas advirtieron sobre la persistencia de estas condiciones climáticas adversas durante toda la jornada del sábado, con probabilidad de nevadas intermitentes en la zona cordillerana y hacia el este de la provincia.

El pronóstico indicaba que sectores de los valles, áreas petroleras y zonas cercanas a la capital provincial también podrían verse afectados por las nevadas. En particular, se esperaba nieve leve en sectores próximos a la ciudad de Neuquén, con probabilidad de neviscas, lluvias o agua nieve durante gran parte del día. Estas condiciones climáticas obligaron a las autoridades a mantener un estado de alerta y a redoblar los esfuerzos en la prevención de riesgos. La información meteorológica actualizada fue crucial para la toma de decisiones y la planificación de los operativos.

Recomendaciones para Viajeros y Población en General

Ante la persistencia de las condiciones climáticas adversas, el Gobierno provincial reiteró el pedido a la población para evitar transitar por las zonas afectadas. Se recomendó encarecidamente posponer los viajes no esenciales y, en caso de ser estrictamente necesario, extremar las precauciones. Se instó a los conductores a verificar el estado de sus vehículos, asegurarse de contar con neumáticos de invierno o cadenas, y conducir a baja velocidad, respetando las indicaciones de las autoridades. La planificación del viaje y la preparación adecuada son fundamentales para enfrentar las condiciones invernales.

Además, se recomendó mantenerse informado a través de los canales oficiales, como la página web de Defensa Civil, las redes sociales y los medios de comunicación locales. Se enfatizó la importancia de priorizar la seguridad ante las condiciones adversas y de seguir las recomendaciones de las autoridades. En caso de encontrarse varado en la ruta, se aconsejó permanecer en el vehículo, mantener el motor en marcha para generar calor y solicitar ayuda a través de los números de emergencia. La comunicación efectiva y la colaboración con los equipos de rescate son esenciales en situaciones de riesgo.

Siniestros Viales y Asistencia Específica

A pesar de las precauciones y los operativos de rescate, se registraron algunos siniestros viales menores en cercanías del paraje Huaiquimil. Dos mujeres sufrieron un despiste que provocó daños materiales en su vehículo, pero afortunadamente no resultaron heridas. Este incidente sirve como recordatorio de los peligros que acechan en las rutas nevadas y de la importancia de conducir con extrema precaución. La atención médica oportuna y la evaluación de los daños fueron prioritarias en este caso.

La asistencia a un camión en la bajada de Collón Curá, en la Ruta Nacional 237, fue otro ejemplo de la respuesta rápida y eficiente de los equipos de emergencia. Se facilitó el descenso del camión de forma segura, evitando un posible accidente. Estos operativos demuestran la capacidad de las autoridades para abordar situaciones complejas y garantizar la seguridad de los transportistas y otros usuarios de la ruta. La experiencia y el conocimiento del terreno son factores clave en este tipo de intervenciones.

El Rol de Vialidad Nacional y la Coordinación Interinstitucional

Vialidad Nacional jugó un papel fundamental en la remoción de nieve y hielo de las rutas, utilizando maquinaria pesada para despejar los caminos y facilitar la circulación vehicular. La coordinación con Defensa Civil y la Policía de la Provincia fue esencial para garantizar la eficiencia de los operativos. La disponibilidad de recursos y la capacidad de respuesta de Vialidad Nacional fueron cruciales para mitigar los efectos de las nevadas en la red vial. La planificación estratégica y la asignación adecuada de recursos son elementos clave para enfrentar situaciones de emergencia.

La colaboración interinstitucional permitió una respuesta integral y coordinada ante la crisis, maximizando los recursos disponibles y optimizando los tiempos de respuesta. La comunicación fluida y el intercambio de información entre las diferentes instituciones fueron fundamentales para la toma de decisiones y la ejecución de los operativos. Este ejemplo de coordinación interinstitucional demuestra la importancia de trabajar en equipo para proteger a la población y garantizar la seguridad vial.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/rescataron-a-varias-personas-que-quedaron-varadas-por-la-nieve-en-rutas-cortadas-de-neuquen_a68851bb2d9b2676edea1ff3d

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/rescataron-a-varias-personas-que-quedaron-varadas-por-la-nieve-en-rutas-cortadas-de-neuquen_a68851bb2d9b2676edea1ff3d

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información