Reservas de humedad críticas amenazan la fina: ¿Lluvias al rescate?

El clima, un implacable adversario para la fina: Humedad crítica amenaza el trigo

Índice

Las reservas de humedad al límite

Las reservas de humedad atraviesan un estado crítico en vastas extensiones donde se cultiva trigo. El sudoeste de Buenos Aires, a pesar de un leve repunte, aún enfrenta un alivio insuficiente. En la franja este de Buenos Aires y en sectores del norte central provincial, también se observan reservas escasas.

Más allá de estas áreas, la situación empeora. Se extienden zonas con reservas muy deficientes, provocando severo estrés hídrico en los cultivos e incluso llegando a estados de sequía.

Precipitaciones esquivas

El pronóstico meteorológico no ofrece un respiro inmediato. Para los próximos días, se esperan precipitaciones aisladas y erráticas, lo que brinda escasas esperanzas de revertir la situación de sequía.

El sur de Buenos Aires podría recibir algunos milímetros aislados, mientras que en el centro y norte de la provincia se prevén lluvias muy débiles y dispersas. En La Pampa, las lluvias serán escasas y no alcanzarán para paliar el déficit hídrico.

El trigo, en la mira

El trigo es el cultivo más afectado por la falta de humedad. Las sementeras enfrentan un estrés hídrico extremo, que se refleja en un desarrollo deficiente, hojas marchitas y espigas más pequeñas.

De prolongarse la sequía, las pérdidas de rendimiento podrían ser significativas. Incluso si se registraran lluvias en las próximas semanas, el trigo ya habría sufrido daños irreversibles que afectarían su producción.

Otras regiones en alerta

La sequía no solo amenaza al trigo en Buenos Aires. También se presentan condiciones críticas en Entre Ríos, sur de Santa Fe y Córdoba, donde se cultivan importantes superficies de soja y maíz.

En estas zonas, las reservas de humedad también son escasas y las lluvias pronosticadas no alcanzarán para revertir la situación. Los cultivos podrían sufrir pérdidas de rendimiento si no se registran precipitaciones significativas en los próximos días.

Los cultivos están sufriendo un grave estrés hídrico y, si la sequía persiste, se esperan pérdidas de rendimiento significativas.

- Alberto Moreyra, agrometeorólogo

Medidas paliativas

Ante la crítica situación, los productores están adoptando medidas paliativas para mitigar los efectos de la sequía.

Algunas de las estrategias incluyen el riego complementario, la aplicación de fertilizantes foliares y el control estricto de malezas para reducir la competencia por el agua.

Perspectivas sombrías

A pesar de los esfuerzos de los productores, las perspectivas para la campaña de trigo son sombrías. Las reservas de humedad siguen siendo escasas y las lluvias pronosticadas son insuficientes.

Si la sequía continúa, el trigo sufrirá pérdidas de rendimiento inevitables, lo que impactará negativamente en la producción y los ingresos de los agricultores.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210932/clima-tregua-dia-dia-que-puede-pasar-lluvias-cuando-humedad-trigo-esta-estado-critico

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210932/clima-tregua-dia-dia-que-puede-pasar-lluvias-cuando-humedad-trigo-esta-estado-critico

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información