Respiración Japonesa: Técnica Ancestral para Conseguir el Sueño
El sueño es un elemento crucial para la salud y el bienestar, y hallar métodos efectivos para conciliar el sueño puede ser un desafío para muchos. La técnica de respiración japonesa ofrece una opción prometedora, ayudando a millones de personas a superar el insomnio, el estrés y la ansiedad.
La técnica de respiración japonesa: una guía para un sueño reparador
La técnica de respiración japonesa implica concentrarse en la respiración y alternar la respiración por las fosas nasales. Durante varios minutos, se respira únicamente por una fosa nasal, luego se cambia a la otra. Este simple ejercicio promueve la relajación y calma la mente y el cuerpo, facilitando el sueño.
Los beneficios de la técnica de respiración japonesa
Los defensores de la técnica de respiración japonesa sostienen que su eficacia radica en su capacidad para estimular el sistema nervioso parasimpático, responsable de la relajación. Al reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, la técnica crea un estado de calma y serenidad que favorece el sueño.
Cómo practicar la técnica de respiración japonesa
Para practicar la técnica de respiración japonesa, siéntese en una posición cómoda con la espalda recta. Cierre los ojos y concentre la atención en la respiración. Empiece respirando lentamente y profundamente por la fosa nasal izquierda durante varios minutos. Luego, cierre suavemente la fosa nasal izquierda con el dedo y respire por la fosa nasal derecha durante el mismo tiempo. Continúe alternando la respiración entre las fosas nasales durante varios minutos o hasta que se sienta relajado.
La técnica de respiración japonesa es una herramienta simple pero poderosa que puede promover un sueño reparador. Al alternar la respiración por las fosas nasales, puede calmar la mente y el cuerpo, creando las condiciones ideales para una noche de sueño tranquilo.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/la-tecnica-respiracion-japonesa-coger-sueno-rapido.html
Artículos relacionados