Retiran crema Erborian por contaminación bacteriana: Riesgo de infecciones y lotes afectados.
Autoridades anuncian una nueva retirada de un popular producto de cuidado personal. En esta ocasión, se trata de una crema hidratante a la que se le detectaron bacterias. Estas podrían ocasionar infecciones en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Retiro de crema hidratante por contaminación
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa que se detendrá la comercialización de lotes de una popular crema hidratante. La razón de este retiro se debe a la presencia de bacterias en varios de los productos, que puede ocasionar infecciones en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Por este motivo, se recomienda a los usuarios que tomen nota de todos los detalles para evitar adquirir alguno de los productos contaminados y que pueden poner en riesgo su salud.
Identificación del producto afectado
La AEMPS dio a conocer que cesó la comercialización de lotes de la crema hidratante Erborian-Centella Crème. Esto a raíz de que se detectó la presencia de bacterias Micrococcus luteus y Microbacterium oxydans. Así como también de la levadura Candida parapsilosis en varios de los productos.
Dichos microorganismos son de cuidado, ya que pueden provocar infecciones en personas con problemas de salud o con el sistema inmunológico debilitado.
Lotes retirados
De acuerdo con detalles de la AEMPS, la agencia ordenó detener la comercialización, retirada y recuperación de los lotes KM05363, KM06363, KM06343 y KM07343.
La empresa responsable de distribuir este cosmético es Laboratoires M&L Erborain de Francia. Puede adquirirse fácilmente en farmacias, parafarmacias, perfumerías y venta online en España.
Qué hacer si has adquirido el producto
La AEMPS recomienda que, en caso de haber adquirido una de estas cremas, suspendas su uso de inmediato. Aunque también da a conocer que no será posible realizar una devolución en el establecimiento en el que se compró.
Con respecto a los establecimientos en los que se vende esta crema, la agencia recomendó que se “revise los productos en venta y almacenados en su establecimiento”.
“Si dispone de unidades de los lotes indicados del producto afectado, retírelas de la venta y pónganse en contacto con la empresa responsable”.
Riesgos asociados a las bacterias
En el caso de la bacteria Micrococcus luteus, podría ocasionar en personas con sistemas inmunes comprometidos infecciones cutáneas, abscesos e infecciones de heridas. Aunque en casos graves y raros, puede generar endocarditis o septicemia en pacientes vulnerables.
Mientras que la bacteria Microbacterium oxydans puede ocasionar infecciones localizadas como dermatitis, abscesos o celulitis si entra en contacto con cortes o abrasiones en la piel.
Por este motivo, es que es recomendable que evites el uso de estas cremas, en caso de que hayas adquirido una. En caso de que no, infórmate para que no compres alguno de los productos bajo los lotes antes mencionados.
A pesar de que las bacterias no suelen causar complicaciones en personas sanas, lo mejor es que la evites. Sigue las recomendaciones de la AEMPS por medio de su página oficial, en donde anuncia la retirada de los lotes contaminados.
Artículos relacionados