Retoman obra para mejorar la seguridad y circulación en la Ruta Nacional 3
Se reinician las obras de repavimentación en la Ruta Nacional 3, entre Tres Arroyos y Adolfo Gonzales Chaves, que beneficiarán la circulación y el desarrollo regional.
Mejoras en la infraestructura vial
Las obras de repavimentación de la Ruta Nacional 3 abarcan un tramo de 26 kilómetros entre Tres Arroyos y Adolfo Gonzales Chaves, en la provincia de Buenos Aires. Estas mejoras incluyen la rehabilitación de la calzada, el sellado de fisuras, el ensanche y la pavimentación de las banquinas.
La repavimentación de la calzada se realizará mediante el texturizado de la superficie, mejorando la adherencia de los vehículos y reduciendo el riesgo de accidentes. También se sellarán las fisuras y se repararán los baches existentes.
Las banquinas serán ensanchadas y pavimentadas para brindar mayor seguridad y comodidad a los usuarios de la vía. Además, se construirá una nueva capa de rodamiento de 4 cm de espesor para garantizar una superficie de circulación duradera y de alta calidad.
Avances de las obras
Actualmente, los trabajos se centran en la preparación de las banquinas, con la ejecución de la subrasante, la subbase y la base. Una vez completada esta etapa, se procederá a la colocación de la capa de concreto asfáltico.
Impacto en el desarrollo regional
La mejora de la infraestructura vial en la Ruta Nacional 3 contribuirá al desarrollo productivo y turístico de la región. Una ruta segura y eficiente facilitará el transporte de productos y mercancías, fomentando la actividad económica.
Además, la pavimentación de las banquinas permitirá la circulación segura de ciclistas y peatones, promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible.
Estas obras son esenciales para garantizar la conectividad y el desarrollo de nuestra región. La rehabilitación de la Ruta Nacional 3 brindará mayor seguridad y comodidad a los usuarios, impulsando el crecimiento económico y turístico.
Autoridades locales
Beneficios para los usuarios
Las obras de repavimentación en la Ruta Nacional 3 traerán numerosos beneficios para los usuarios, entre ellos:
- Mayor seguridad vial gracias a una superficie de circulación mejorada y banquinas pavimentadas.
- Circulación más fluida y cómoda, reduciendo los tiempos de viaje y el consumo de combustible.
- Impulso al desarrollo económico y turístico al facilitar el transporte de productos y la movilidad de personas.
- Creación de empleo durante la ejecución de las obras y a largo plazo en los sectores relacionados con el transporte y el turismo.
Especificaciones técnicas
Las obras de repavimentación de la Ruta Nacional 3 incluyen las siguientes especificaciones técnicas:
- Rehabilitación de calzada mediante texturizado, sellado de fisuras y bacheo.
- Ensanche y pavimentación de banquinas.
- Construcción de capa de rodamiento de 4 cm de espesor.
- Utilización de materiales de alta calidad para garantizar la durabilidad y resistencia de la vía.
- Aplicación de técnicas de construcción avanzadas para minimizar el impacto ambiental.
Artículos relacionados