Retorno del carry trade: ¿Fin de las tasas reales negativas?
Ante la declaración del Ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el fin de las tasas reales negativas, surge la posibilidad del regreso del "carry trade". Este artículo analiza las opiniones de expertos sobre este tema.
Las Tasas Reales Positivas y el Carry Trade
La disminución de la inflación y las afirmaciones de Caputo sugieren un posible cambio en la estrategia monetaria. Las tasas reales negativas, que permitían que la inflación superara las tasas de interés, podrían llegar a su fin.
Elena Alonso, cofundadora de Emerald Capital, considera que es poco probable el regreso del "carry trade" a corto plazo. Argumenta que las tasas positivas no disminuirán significativamente y que el margen para esta estrategia es limitado.
El Dólar y el Carry Trade
Mariela Brandolin, analista de Fynx Global, destaca el papel crucial del dólar en el "carry trade". A pesar de las fluctuaciones recientes, el dólar se ha estabilizado, lo que, junto con la baja inflación, crea un escenario propicio para esta estrategia.
Sin embargo, Brandolin advierte que las proyecciones de estabilidad del dólar no son garantía y que su volatilidad futura podría afectar al "carry trade".
Las Intenciones del Gobierno
José Ignacio Bano, economista, interpreta las declaraciones de Caputo como una señal del gobierno para alentar a los inversores a permanecer en pesos y evitar el dólar.
Bano señala que, aunque el "carry trade" es posible, al gobierno le conviene evitar que el dólar aumente su valor, ya que las alternativas para obtener divisas son limitadas y podrían perjudicar la actividad económica.
Artículos relacionados