"Reunión clave en Chubut: La industria pesquera busca soluciones"
La Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge, analizó junto al gobernador de Chubut Ignacio Torres y al vicegobernador de la provincia Gustavo Menna, los desafíos que tiene por delante el sector pesquero, en una de las primeras reuniones de carácter oficial que estaban pactadas tras conformarse la nueva Comisión Directiva, la que está compuesta por representantes de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Trelew y Rawson. Una vez finalizada la reunión, destacaron la predisposición del mandatario provincial de querer conocer más a fondo la realidad del mercado pesquero internacional y cuáles son las problemáticas que atraviesan las plantas procesadoras y frigoríficos ante lo que consideran que es una falta de competitividad como consecuencia de los costos que deben afrontar. Esos costos los atribuyen al incremento que recibieron los trabajadores de la estiba enrolados en el SUPA, gremio que sigue cuestionado y donde varios de sus representantes continúan con procesos penal por extorsión hacia algunos empresarios y que el propio secretario de pesca chubutense calificó como una “banda delictiva” PESCARE: “Nos encontramos con una banda delictiva que cometió hechos que los está investigando la Justicia, que cometió extorsiones, que está la cúpula sindical privada de su libertad con arresto domiciliario, y que además nos impusieron en todos los diarios revistas y medios de comunicación del país por el desastre ecológico que hicieron cuando dejaron perecer miles de kilos de langostino”. Andrés Arbeletche: «El SUPA Chubut es una banda delictiva, espero que la Justicia dé una condena ejemplificadora» Entre el temario y los planteos al gobernador Torres, la Cámara jorgense manifestó que atraviesan una difícil situación también como consecuencia del acuerdo firmado para la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), dado que a su consideración han posicionado a las plantas procesadoras, tanto las medianas como las pequeñas, en una situación muy complicada respecto a los costos que deben afrontar. “Pusieron la vara muy alta y eso nos perjudica en todo aspecto”, sostuvieron. La Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge ha señalado una vez finalizado el encuentro con el gobernador Torres que “debemos trabajar a producción para que los trabajadores del sector perciban mayores ingresos y se logre atravesar el complejo escenario actual, en lugar de seguir incrementando sumas fijas mediante las cuales hay mayores ingresos sólo para aquellos que menos producen”. Vale recordar que la misma Cámara empresaria, hace apenas dos meses y a través de dieciocho empresas pesqueras reunidas, habían solicitado a todos los actores a que se concienticen sobre la gravedad que tiene el problema pesquero, de acuerdo a un comunicado en el cual manifestaron: “Los representantes de 18 empresas pesqueras con más de 2.500 trabajadores nos reunimos con un objetivo claro: reconvertir el esquema sectorial vigente por uno en el que seamos parte en la toma de decisiones que nos afectan gravemente y actualmente ponen en riesgo nuestra continuidad en la industria.” Con respecto al planteo llevado a Torres, y en lo manifestado en el mes de febrero de manera pública la Cámara del Golfo de San Jorge ya había advertido que: “los acuerdos salariales impulsados unilateralmente por CAPIP, sin consulta y perjudiciales para las empresas medianas y chicas, nos afectan gravemente. Actualizando de manera irresponsable los valores de merluza, cuando ninguna de las empresas que integran esa Cámara procesa merluza, lo única que genera es que las empresas que quieren procesar el recursos con la complejidad que tiene esta especie, no puedan hacerlo, lo que complica aún más la situación”. PescarePescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia. Comparte esto:FacebookX
Desafíos del sector pesquero en Chubut
El sector pesquero en Chubut enfrenta diversos desafíos que han sido discutidos en reuniones oficiales con autoridades provinciales. La falta de competitividad, los altos costos de producción y los conflictos sindicales son algunos de los principales problemas que afectan a las plantas procesadoras y frigoríficos de la región.
Conflictos sindicales y falta de competitividad
Uno de los principales obstáculos que enfrenta el sector pesquero en Chubut son los conflictos sindicales, especialmente con el gremio de estibadores SUPA. Los altos costos laborales y la falta de competitividad han generado tensiones entre los trabajadores y los empresarios, dificultando la rentabilidad de las empresas.
Impacto del acuerdo de CAPIP
El acuerdo firmado para la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras ha tenido un impacto negativo en las plantas procesadoras de Chubut, posicionándolas en una situación complicada respecto a los costos de producción. La imposición de altas exigencias ha perjudicado a las empresas medianas y pequeñas, dificultando su operación.
Propuestas de la Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge
Ante los desafíos que enfrenta el sector pesquero en Chubut, la Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge ha presentado propuestas para mejorar la situación. Se busca aumentar la producción, mejorar la competitividad y garantizar mayores ingresos para los trabajadores del sector.
Reconversión del esquema sectorial
La Cámara empresaria ha solicitado una reestructuración del esquema sectorial vigente, para que las empresas pesqueras sean parte de las decisiones que las afectan directamente. Se busca garantizar la continuidad de la industria y evitar situaciones que pongan en riesgo su operación.
Concientización sobre la problemática pesquera
Es fundamental que todos los actores involucrados en la industria pesquera se concienticen sobre la gravedad de la situación actual. La crisis en el sector requiere de medidas urgentes y de un compromiso conjunto para superar los desafíos presentes.
Artículos relacionados