Reunión con productores y entidades rurales en Santa Cruz: preocupaciones y soluciones

Claudio Vidal se reunió con productores y entidades rurales de diferentes localidades de Santa Cruz para abordar los temas que más preocupan al sector. El encuentro fue coordinado por el nuevo presidente del Instituto Provincial de Ganadería (IPG), Adrián Suarez, y contó con la participación de más de 100 personas.

Uno de los puntos principales que se discutió fue la superpoblación de guanacos, que es considerado como el mayor problema por parte de los productores. Según Miguel O'Byrne, gerente del IPG, es necesario establecer un encuadre respecto al aprovechamiento de esta especie para poder planificar de manera adecuada. Se busca potenciar lo que se viene haciendo en relación a este tema, pero también regular su población.

Otro tema que se planteó fue la necesidad de realizar grandes perforaciones de agua en la provincia debido a la sequía actual y la que se avecina. Esto está directamente relacionado con los problemas de alimentación y el costo de la suplementación para los animales en momentos críticos de sequía. El Gobierno actual se comprometió a dejar los silos de Punta Quilla operativos y llenos antes de que termine su mandato, pero será necesario analizar cuál es la mejor administración de estos recursos.

Además de estos temas, se mencionaron otras complicaciones como la brecha cambiaria, la inflación y la falta de crédito. A nivel nacional, se solicitó una mayor acción por parte del Gobierno central en relación al tipo de cambio oficial, que está a la mitad de valor que el dólar real. Esto afecta no solo a la ganadería, sino también a otras economías regionales.

A pesar de las dificultades planteadas, los productores destacaron el encuentro como positivo y valoraron las intenciones de atender sus demandas. Si bien no hubo promesas concretas, se acordó trabajar en conjunto con personas capacitadas en distintos ámbitos para buscar soluciones a los problemas planteados.

En resumen, la reunión entre Claudio Vidal, productores y entidades rurales de Santa Cruz permitió abordar los temas que más preocupan al sector. Se destacó la necesidad de regular la superpoblación de guanacos, realizar perforaciones de agua debido a la sequía, y buscar soluciones a la brecha cambiaria, la inflación y la falta de crédito. A pesar de las dificultades, se valoró el encuentro como un buen comienzo para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: http://tinyurl.com/4yzajyy4

Fuente: http://tinyurl.com/4yzajyy4

REFLEXIÓN: El encuentro entre Claudio Vidal y los productores rurales de Santa Cruz nos invita a reflexionar sobre la importancia del campo en nuestras vidas. La necesidad de atender la superpoblación de guanacos nos muestra la importancia de regular y aprovechar de manera sostenible los recursos naturales. Además, la sequía y sus consecuencias en la alimentación de los animales nos recuerdan la importancia de cuidar y preservar el agua, un recurso vital para la vida. Por otro lado, las complicaciones económicas y la falta de crédito nos muestran la necesidad de políticas que promuevan el desarrollo de las economías regionales. En este contexto, es alentador ver que se están buscando soluciones y que se está trabajando en conjunto para atender las demandas de los productores.

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información