Reunión de Intendentes y Diputados electos en Santa Cruz: análisis de resultados y estrategias para octubre
El pasado sábado se llevó a cabo una reunión en El Calafate, donde se encontraron intendentes, diputados electos y referentes del bloque Unión por la Patria. Este encuentro se dio luego de los resultados obtenidos en las elecciones del domingo pasado, donde el actual oficialismo quedó como segunda fuerza en Santa Cruz.
En esta reunión estuvieron presentes Pablo Grasso y Javier Belloni, ambos intendentes que fueron candidatos a la gobernación y que ahora buscan la reelección en Río Gallegos y El Calafate, respectivamente. Además, participaron diputados electos y candidatos a la legislatura nacional.
Durante el plenario, se analizaron los números de las elecciones pasadas y se comenzó a discutir la estrategia que se llevará adelante de cara a las elecciones generales de octubre. El objetivo principal es ganar las comunas y los concejos deliberantes, sin descuidar el ámbito nacional.
Si bien el foco está puesto en la contienda municipal, se busca revertir el resultado en las presidenciales y sumar votos a Sergio Massa, candidato presidencial del espacio. Cabe destacar que Unión por la Patria obtuvo el 43,81% de los votos en las últimas elecciones, quedando como segunda fuerza. Dentro de este espacio, el lema de Pablo Grasso fue el vencedor con el 51,08% de los votos, mientras que Javier Belloni cosechó 33744 votos.
A nivel nacional, el panorama fue diferente, ya que en las elecciones presidenciales Javier Milei, de la Libertad Avanza, obtuvo la mayoría de los votos con un total de 51063. Sergio Massa quedó en segundo lugar con 29177 votos.
Tanto Javier Belloni como Pablo Grasso anunciaron que buscarán la reelección en sus respectivas localidades. Ahora resta definir quiénes se presentarán en el resto de las ciudades santacruceñas en representación del espacio, que a nivel provincial es la segunda fuerza y que logró quedarse con la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados.
El resultado final de la legislatura se conoció en la madrugada y las primeras horas del lunes. Con esta nueva elección, los escaños quedarán divididos de la siguiente manera: 12 bancas para Unión por la Patria, 11 para el espacio que lidera el gobernador electo y una para Cambia Santa Cruz, perdiendo representatividad.
Con esta nueva conformación, la Cámara queda dividida en dos grandes bloques, lo que obligará al nuevo oficialismo a negociar en caso de querer avanzar con proyectos que generen debate. En caso de empate, la diferencia la hará el presidente de la Cámara, a cargo del Vicegobernador electo.
Fuente: https://tinyurl.com/54jbf82t
REFLEXIÓN: La política es un juego de estrategias y números, donde cada movimiento cuenta. En este escenario, los líderes de Unión por la Patria se reunieron para analizar los resultados y trazar el camino hacia las elecciones generales de octubre. El objetivo es claro: ganar en las Comunas y los Concejos Deliberantes, pero también sumar votos a Sergio Massa a nivel nacional. Sin embargo, la realidad es que el espacio quedó como segunda fuerza en las últimas elecciones, lo que demuestra que aún hay mucho trabajo por hacer. La clave estará en encontrar la estrategia adecuada y en negociar con otros bloques para avanzar con los proyectos. En definitiva, la política es un juego de números, pero también de diálogo y negociación.
Artículos relacionados