Reunión del Consejo Federal de Salud: Desafíos y estrategias para la prevención de enfermedades no transmisib les e inmunoprevenibles
El ministro de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz, Claudio García, participó en una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) en la provincia de Salta. Durante el encuentro, se discutieron los desafíos y estrategias para la prevención de enfermedades no transmisibles e inmunoprevenibles, así como la implementación de políticas para la integración del sistema de salud.
La reunión fue presidida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y contó con la participación de ministros y ministras de todo el país. Durante la jornada, se abordaron diferentes temas, entre ellos la implementación de la Ley 27.159 de prevención integral de la muerte súbita y un proyecto de reglamentación de la Ley 27.491 de control de enfermedades prevenibles por vacunación.
Además, se discutió la implementación del Sistema de Integración y Calidad para Establecimientos Públicos de Salud y su vinculación con el programa de Fortalecimiento de los Equipos de Salud en Calidad y Seguridad. También se analizó la situación epidemiológica del país y se trabajó en la reglamentación de la Ley de Inmunización y la Ley de Resistencia Antimicrobiana.
Durante la reunión, algunas provincias realizaron presentaciones sobre el uso medicinal del cannabis y se presentó un informe sobre el estado nutricional del yodo y su impacto en la función tiroidea en embarazadas en la provincia de Salta.
Por último, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, se abordó el acceso al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, y se presentaron los avances realizados en los últimos 4 años de gestión.
El ministro García destacó la importancia de este tipo de encuentros para intercambiar experiencias y trabajar en conjunto para mejorar la salud de la población. Asimismo, resaltó la necesidad de seguir avanzando en la implementación de políticas que promuevan la prevención y el acceso a la atención médica de calidad.
En conclusión, la reunión del Consejo Federal de Salud fue un espacio de trabajo y debate en el que se abordaron diferentes temas relacionados con la salud pública. Los ministros y ministras de todo el país compartieron experiencias y propuestas para mejorar el sistema de salud y promover la prevención de enfermedades.
Fuente: https://tinyurl.com/43wxnt33
REFLEXIÓN: En la reunión del Consejo Federal de Salud, se abordaron diversos temas relacionados con la prevención de enfermedades, la integración del sistema de salud y la implementación de leyes y programas. Se destacó la importancia de la prevención integral de la muerte súbita y el control de enfermedades prevenibles por vacunación. También se discutió sobre la situación epidemiológica del país y se trabajó en la reglamentación de la Ley de Inmunización y la Ley de Resistencia Antimicrobiana. Además, se presentaron casos sobre el uso medicinal del cannabis y el estado nutricional del yodo en embarazadas. Por último, se abordó el acceso al diagnóstico y tratamiento de la hepatitis. Estos avances reflejan el compromiso de los profesionales de la salud en mejorar la calidad de vida de la población.



Artículos relacionados