Riesgo País de Argentina desciende a su nivel más bajo desde septiembre de 2021
El miércoles pasado, el índice de riesgo país para Argentina experimentó una caída del 5,6% hasta situarse en 1.496 puntos básicos, un valor que no se alcanzaba desde septiembre de 2021.
¿Qué es el Riesgo País?
El riesgo país mide la brecha entre las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y emisiones soberanas similares de países emergentes, como Argentina. Se trata de un indicador de la percepción del riesgo que tienen los inversores de un país en particular.
Causas de la Caída
- Mejora del resultado fiscal y comercial del país
- Suba de los bonos argentinos en Wall Street
- Política económica de los primeros meses de gestión
Gustavo Ber, economista "La mejora en los precios de los bonos responde a la continuidad de un mayor apetito inversor ante el entusiasmo que genera la política económica de los primeros meses de gestión."
Beneficio para Argentina
Una disminución del riesgo país indica que los inversores perciben menos riesgo en invertir en Argentina. Esto puede tener varios beneficios para el país, como:
Atraer inversión extranjera
Los inversores extranjeros buscan invertir en países con bajo riesgo, por lo que un riesgo país más bajo puede atraer más inversión al país.
Reducir costos de financiamiento
Cuando el riesgo país es más bajo, el gobierno y las empresas pueden pedir prestado dinero a tasas de interés más bajas.
Mejorar el acceso a los mercados
Un riesgo país más bajo puede hacer que Argentina sea más elegible para diferentes tipos de financiamiento, como préstamos de organismos internacionales.
Perspectivas de Futuro
Los analistas de Puente destacan que el resultado fiscal superavitario de febrero y la expectativa del tratamiento del DNU en la Cámara de Diputados son factores positivos para la mejora del riesgo país. El economista Gustavo Ber es optimista sobre las perspectivas de futuro, señalando la continuidad de una política económica que genera entusiasmo entre los inversores.
Artículos relacionados