RIGI: Impulso crucial para fortalecer las inversiones mineras en Argentina
**El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI): Un impulso esencial para consolidar el sector minero argentino**
El RIGI: Un marco para el desarrollo minero
La industria minera argentina considera el RIGI como un instrumento fundamental para concretar inversiones significativas que impulsarán el crecimiento del sector y generarán un amplio impacto positivo en la economía nacional. Este régimen, diseñado para inversiones en sectores clave, fortalecerá la confianza de los inversores y brindará previsibilidad en materia cambiaria, seguridad jurídica y un marco tributario competitivo.
Argentina enfrenta una competencia global en la industria minera, donde otros países con recursos minerales similares han desarrollado con éxito su sector gracias a marcos estables y favorables para la inversión. El RIGI nivelará el campo de juego y permitirá a Argentina aprovechar su potencial minero.
El impacto de la minería en las economías regionales
La minería dinamiza las economías regionales, generando empleo, impulsando a proveedores locales, mejorando la infraestructura y aportando divisas.
Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)
Los proyectos mineros son de larga duración y generan un impacto significativo en las regiones donde se desarrollan. Durante la construcción, pueden contratar hasta 800 pymes y emplear entre 3.000 y 5.000 personas. Durante su etapa productiva, mantienen una fuerza laboral permanente de alrededor de 600 y continúan apoyando a proveedores argentinos.
La minería contribuye al desarrollo de poblaciones expectantes y entusiastas, brindando nuevas oportunidades y mejorando la calidad de vida.
El RIGI, un catalizador para proyectos transformadores
En el contexto actual, el RIGI desempeña un papel crucial en el impulso de proyectos de cobre de gran magnitud que han estado en carpeta durante años. Estos proyectos tienen el potencial de transformar la economía regional y posicionar a Argentina como un actor global en el mercado del cobre.
El RIGI también es esencial para aprovechar la oportunidad de la electromovilidad y desarrollar proyectos de litio. Además, estimulará la inversión en exploración para extender la vida útil de las minas de oro y plata, que actualmente constituyen las principales exportaciones mineras del país.
Aprovechando el potencial minero de Argentina
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) cree que Argentina debe aprovechar todas las oportunidades para desarrollar su potencial minero. El RIGI es un paso fundamental para convertir los 25.000 millones de dólares en proyectos en minas productivas.
Con el RIGI, Argentina puede triplicar sus exportaciones mineras anuales a 12.000 millones de dólares y duplicar sus empleos en el sector, llevando nuevas oportunidades a miles de argentinos.
Artículos relacionados