Río Gallegos: Amplían la oferta de cursos gratuitos de oficios y emprendimientos.

En un contexto socioeconómico donde la búsqueda de nuevas habilidades y oportunidades laborales se vuelve cada vez más apremiante, la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos, en colaboración con la Unidad Académica de la UNPA, emerge como un faro de esperanza y desarrollo personal. La reciente ampliación de su oferta formativa, con la incorporación de talleres de Introducción al Masaje, Manicuría y Mosaiquismo Decorativo, no solo responde a una demanda creciente de la comunidad, sino que también reafirma el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento del capital humano local. Este artículo explorará en detalle estas nuevas propuestas, su importancia en el panorama formativo de Río Gallegos, y el impacto potencial que pueden tener en la vida de los participantes.

Índice

La Escuela de Oficios y Emprendimientos: Un Motor de Desarrollo Local

La Escuela de Oficios y Emprendimientos de Río Gallegos se ha consolidado como un espacio clave para la capacitación y el desarrollo de habilidades prácticas. Su enfoque se centra en brindar herramientas a los vecinos para que puedan acceder a nuevas oportunidades laborales o emprender sus propios proyectos. La colaboración con la UNPA, una institución académica de prestigio en la Patagonia Austral, añade un valor significativo a la oferta formativa, garantizando la calidad de los contenidos y la pertinencia de los programas con las necesidades del mercado laboral. La escuela no solo imparte conocimientos técnicos, sino que también fomenta el espíritu emprendedor y la creatividad, elementos esenciales para el éxito en el mundo actual.

La ubicación estratégica de la escuela, en Lisandro de la Torre Nº 1070, y su amplio horario de atención, de 9 a 20 horas, facilitan el acceso a sus programas a un público diverso, incluyendo a personas que trabajan o estudian. La disponibilidad de un número de contacto directo (2966-314672) para consultas e información adicional demuestra el compromiso de la institución con la atención personalizada y la accesibilidad. La escuela se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos que buscan mejorar sus perspectivas laborales y construir un futuro más próspero.

Introducción al Masaje: Bienestar y Oportunidades Profesionales

El taller de Introducción al Masaje, a cargo de la profesora Karina Herrera, ofrece una formación básica en las técnicas fundamentales de esta disciplina terapéutica. El masaje, más allá de ser una práctica relajante, posee múltiples beneficios para la salud física y mental, incluyendo la reducción del estrés, el alivio del dolor muscular y la mejora de la circulación sanguínea. La creciente demanda de servicios de bienestar y terapias alternativas ha generado un mercado laboral en expansión para los masajistas profesionales. Este taller proporciona las herramientas necesarias para iniciar una carrera en este campo, ya sea como empleado en un centro de masajes o como profesional independiente.

El programa del taller abarca una variedad de técnicas de masaje, incluyendo el masaje sueco, el masaje deportivo y el masaje relajante. Los alumnos aprenderán a identificar las necesidades individuales de cada cliente y a adaptar las técnicas de masaje en consecuencia. Además, se abordarán temas relacionados con la higiene, la ética profesional y la legislación vigente en el ámbito de los masajes. La formación práctica es un componente esencial del taller, permitiendo a los alumnos adquirir la destreza y la confianza necesarias para aplicar las técnicas de masaje de manera segura y efectiva.

Manicuría: Arte, Estética y Emprendimiento

El taller de Manicuría, impartido por Yamilsa Rasjido, se enfoca en el aprendizaje de las técnicas básicas y avanzadas para el cuidado y la embellecimiento de las uñas. La manicura es un servicio de estética muy demandado, tanto por hombres como por mujeres, y ofrece una amplia gama de oportunidades laborales. Desde salones de belleza hasta spas y servicios a domicilio, las manicuristas profesionales pueden encontrar empleo en diversos entornos. Además, la manicura es una actividad que se presta fácilmente al emprendimiento, permitiendo a las personas crear su propio negocio y ofrecer sus servicios de manera independiente.

El programa del taller incluye el aprendizaje de técnicas de limpieza, corte, limado y pulido de uñas. Los alumnos también aprenderán a aplicar esmaltes de diferentes colores y texturas, así como a realizar diseños creativos y personalizados. Se abordarán temas relacionados con la higiene y la esterilización de los instrumentos, la prevención de infecciones y la seguridad en el trabajo. La formación práctica es fundamental en este taller, permitiendo a los alumnos desarrollar sus habilidades y adquirir la precisión necesaria para realizar manicuras de alta calidad.

Mosaiquismo Decorativo: Creatividad y Artesanía con Propósito

El taller de Mosaiquismo Decorativo, a cargo de Nidia Cabada, introduce a los alumnos en el arte milenario del mosaico, una técnica que consiste en crear imágenes y diseños utilizando pequeñas piezas de vidrio, cerámica, piedra u otros materiales. El mosaiquismo es una actividad creativa y terapéutica que permite a las personas expresar su individualidad y desarrollar su sensibilidad artística. Además, los mosaicos decorativos pueden ser utilizados para embellecer espacios interiores y exteriores, agregando un toque de originalidad y personalidad.

El taller abarca desde los fundamentos del mosaiquismo, como la selección de materiales, el corte de teselas y la preparación de la base, hasta la creación de diseños complejos y elaborados. Los alumnos aprenderán a utilizar diferentes técnicas de mosaico, como el mosaico directo, el mosaico indirecto y el mosaico romano. Se abordarán temas relacionados con la seguridad en el trabajo, la elección de adhesivos y rejuntadores, y el mantenimiento de los mosaicos. La formación práctica es esencial en este taller, permitiendo a los alumnos experimentar con diferentes materiales y técnicas y desarrollar su propio estilo artístico.

El mosaiquismo no solo es una actividad artística, sino que también puede ser una fuente de ingresos. Los mosaicos decorativos pueden ser vendidos en ferias artesanales, mercados locales o a través de plataformas online. Además, los alumnos pueden ofrecer sus servicios para la creación de mosaicos personalizados para clientes particulares o empresas. El taller de Mosaiquismo Decorativo proporciona las herramientas necesarias para convertir la pasión por el arte en una oportunidad de negocio.

El Impacto de la Ampliación de la Oferta Formativa

La incorporación de estos nuevos talleres a la oferta formativa de la Escuela de Oficios y Emprendimientos representa un paso importante en el fortalecimiento del capital humano de Río Gallegos. Al brindar a los vecinos la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos, la escuela contribuye a mejorar sus perspectivas laborales y a fomentar el emprendimiento local. La diversidad de los talleres ofrecidos permite a los alumnos elegir aquellos que mejor se adapten a sus intereses y aptitudes, maximizando así su potencial de éxito.

La ampliación de la oferta formativa también tiene un impacto positivo en la comunidad en general. Al formar profesionales capacitados en áreas como el masaje, la manicura y el mosaiquismo, la escuela contribuye a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos en la ciudad y a promover el desarrollo de una economía local más diversificada y sostenible. La colaboración entre la Municipalidad de Río Gallegos y la UNPA es un ejemplo de cómo la articulación entre instituciones públicas y privadas puede generar sinergias positivas y beneficios para toda la comunidad.

La respuesta de la comunidad a la apertura de estos nuevos talleres ha sido muy positiva, con más de 40 alumnos inscritos en las primeras clases. Este entusiasmo demuestra la necesidad de programas de capacitación que respondan a las demandas del mercado laboral y que ofrezcan oportunidades de desarrollo personal y profesional. La Escuela de Oficios y Emprendimientos se encuentra comprometida a seguir ampliando su oferta formativa y a adaptándose a las necesidades cambiantes de la comunidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/comenzaron-nuevas-capacitaciones-en-la-escuela-municipal-de-oficios-y-emprendimientos/

Fuente: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/comenzaron-nuevas-capacitaciones-en-la-escuela-municipal-de-oficios-y-emprendimientos/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información