Río Gallegos Celebró el 25 de Mayo con Espectáculos, Empanadas y Homenaje Patriótico
La noche del sábado en Río Gallegos se vistió de gala para celebrar una nueva velada patriótica, un evento que congregó a una multitud de vecinos y vecinas en el Atlético Boxing Club. La Municipalidad de Río Gallegos fue la anfitriona de una jornada repleta de espectáculos, concursos y homenajes a la patria, en vísperas del 25 de Mayo. Desde las primeras horas de la tarde hasta pasada la medianoche, la ciudad se sumergió en un ambiente festivo y emotivo, reafirmando el orgullo argentino a través de diversas expresiones artísticas y culturales. La velada no solo ofreció entretenimiento, sino que también impulsó el talento local y el emprendimiento gastronómico, convirtiéndose en un verdadero escaparate de la riqueza cultural y productiva de la región.
Un Programa Cultural Diversificado para Honrar a la Patria
La programación de la velada patriótica fue sumamente variada, buscando satisfacer los gustos de todos los públicos. La jornada comenzó con la presentación del ballet de APPADI, que deleitó a los presentes con coreografías llenas de gracia y colorido. Le siguió una impresionante demostración de destrezas a cargo de la Escuela de Acrobacia Aérea Prana, que desafió la gravedad con movimientos audaces y precisos. A medida que avanzaba la noche, el escenario se fue llenando de artistas y grupos culturales locales, ofreciendo un abanico de propuestas que abarcó desde la danza contemporánea hasta el folclore más tradicional.
Las escuelas de baile Amakaik y Tango Mevak aportaron su elegancia y pasión, mientras que el grupo “La Querencia” cautivó al público con sus dos presentaciones: una de danza contemporánea y otra de folclore. Maymara Sur y la joven artista Selene Valdez también tuvieron su espacio para brillar, mostrando su talento y energía en el escenario. El estudio de danzas de Marcela Rivero añadió un toque de sofisticación y profesionalismo a la velada, con coreografías cuidadosamente elaboradas. La obra “Ecopatriota”, de producción municipal, fue uno de los momentos más destacados de la noche, combinando danza y música en vivo para rendir homenaje a los hombres y mujeres que forjaron la patria.
La presencia de Chacarera Bajo Cero y Tango Ashara añadió aún más variedad al programa, demostrando la riqueza y diversidad de la música y la danza argentina. Puntualmente a las 12 de la noche, el Himno Nacional Argentino resonó con fuerza en el Atlético Boxing Club, interpretado también en lengua de señas por el Coro Municipal de Lengua de Señas, con el acompañamiento artístico de la Escuela de Acrobacias Prana. La noche continuó con las presentaciones de Los NYCS, Sueño Andariego y Contrapunto, cerrando una jornada inolvidable llena de emociones y patriotismo.
“Ecopatriota”: Un Homenaje Artístico a la Identidad Nacional
La obra “Ecopatriota”, de producción artística enteramente municipal, se erigió como un punto culminante de la velada patriótica. Impulsada desde el área de Gestión Cultural, esta propuesta innovadora combinó la danza y la música en vivo para rendir un sentido homenaje a los hombres y mujeres que marcaron el nacimiento de la patria. La puesta en escena, cuidadosamente diseñada, transportó al público a través de los momentos clave de la historia argentina, evocando los ideales de libertad, justicia e igualdad.
La participación de artistas y grupos culturales de la ciudad enriqueció aún más la propuesta, demostrando el talento y la creatividad de la comunidad local. La música, compuesta especialmente para la ocasión, se fusionó con la danza, creando una atmósfera emotiva y conmovedora. “Ecopatriota” no solo fue un espectáculo artístico, sino también una reflexión sobre la identidad nacional y la importancia de preservar los valores que nos definen como argentinos. La obra demostró el compromiso de la Municipalidad de Río Gallegos con el fomento de la cultura y el apoyo a los artistas locales.
El Concurso de Empanadas: Un Sabor a Tradición y Emprendimiento
La velada patriótica no solo se destacó por sus espectáculos artísticos, sino también por su apuesta por el emprendimiento local. Un Concurso de Empanadas Argentinas se convirtió en uno de los atractivos más populares de la noche, congregando a ocho emprendedores locales y a un club deportivo que compitieron por el título de la mejor empanada de Río Gallegos. El evento no solo ofreció una oportunidad para degustar una amplia variedad de sabores y recetas tradicionales, sino que también impulsó la economía local y visibilizó el talento de los emprendedores gastronómicos.
El jurado, compuesto por figuras destacadas del mundo de la gastronomía y el comercio local, tuvo la difícil tarea de evaluar el sabor, la presentación y la puesta en escena de cada uno de los concursantes. El chef Gustavo Borquez, la pastelera Erika Penayo, el comerciante Agustín Cequeira, el chef Bartolomé Ramírez y la vecina Susana Toledo, en representación del público, deliberaron cuidadosamente antes de anunciar los ganadores. Cesia Navarro, del emprendimiento “Empanadas de la Noe”, se coronó como la campeona, ganando un premio de 200 mil pesos. Julio Suarez de la Cocina de Chichi obtuvo el segundo lugar, con un premio de 150 mil pesos, y el Club Tigres de Básquet se llevó el tercer puesto, con un premio de 100 mil pesos.
La participación de emprendedores como Vanesa Godoy (Delicias Yubela), Emilce Triviño (Las Delicias de Bety), Marisol Monta (Delicias Caseras), Zulma Arias (Todo Caserito), Leandro Mansilla (Comidas Mi Reina) y María Zurco (Sabores del Fuego) demostró la riqueza y diversidad de la gastronomía local. El concurso de empanadas no solo fue una celebración del sabor y la tradición, sino también un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los emprendedores que contribuyen al desarrollo económico y cultural de Río Gallegos.
Un Evento que Fortalece el Sentido de Comunidad
La velada patriótica organizada por la Municipalidad de Río Gallegos trascendió la mera celebración de fechas conmemorativas. Se convirtió en un espacio de encuentro y convivencia para los vecinos y vecinas, fortaleciendo el sentido de comunidad y el orgullo por la identidad nacional. La presencia del Intendente Pablo Grasso, gran parte de su gabinete municipal y la Concejal Daniela D’Amico demostró el compromiso de las autoridades locales con el fomento de la cultura y el apoyo a las actividades que promueven la integración social.
La gran cantidad de familias que se acercaron a disfrutar de la jornada refleja el interés de la comunidad por participar en eventos que valoran las tradiciones y promueven el talento local. La combinación de espectáculos artísticos, concursos gastronómicos y homenajes a la patria creó un ambiente festivo y emotivo que dejó una huella imborrable en los asistentes. La velada patriótica no solo ofreció entretenimiento, sino que también contribuyó a fortalecer los lazos sociales y a reafirmar el sentido de pertenencia a la comunidad de Río Gallegos.
La organización del evento, con una logística impecable y una programación variada, demostró la capacidad de la Municipalidad de Río Gallegos para llevar a cabo iniciativas que benefician a la comunidad y promueven el desarrollo cultural y económico de la ciudad. La velada patriótica se consolidó como un evento emblemático en el calendario cultural de Río Gallegos, un espacio de encuentro y celebración que reafirma el orgullo argentino y fortalece el sentido de comunidad.
Fuente: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/exitosa-velada-patriotica-en-el-boxing-club/
Artículos relacionados