Río Gallegos: Grasso Refuerza Gestión con Testimonios de Impacto Social y Apoyo Popular

Río Gallegos se ha convertido en un escenario de contrastes, donde la gestión municipal liderada por Pablo Grasso emerge como un faro de esperanza en medio de un contexto nacional y provincial desafiante. El reciente acto en el club Boca Río Gallegos no fue solo una demostración de apoyo popular, sino un testimonio vivo del impacto tangible de las políticas públicas locales en la vida cotidiana de sus habitantes. A través de relatos conmovedores y agradecimientos sinceros, los vecinos y vecinas compartieron cómo la administración municipal ha transformado sus realidades, ofreciendo soluciones concretas a problemas que parecían insuperables. Este artículo profundiza en los detalles de este evento, explorando las diversas historias de éxito y el compromiso inquebrantable de una gestión que prioriza el bienestar de su comunidad.

Índice

Vivienda Digna y Calidad de Vida: El Caso de Rocío Álvarez

La historia de Rocío Álvarez es un ejemplo palpable del compromiso del intendente Grasso con la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos más vulnerables. Madre soltera de un niño con discapacidad motora, Rocío enfrentaba dificultades significativas para garantizar un hogar adecuado para su hijo. La vivienda anterior, compartida con su madre, no contaba con las adaptaciones necesarias para facilitar la movilidad y autonomía del niño. Gracias al programa de vivienda adaptada impulsado por la Municipalidad, Rocío pudo acceder a una vivienda que se ajusta a las necesidades específicas de su familia. Su testimonio, lleno de emoción y gratitud, resalta la importancia de las políticas públicas que priorizan la inclusión y la accesibilidad. Rocío no solo agradeció al intendente, sino también a María Grasso, secretaria de Obras Públicas, reconociendo el esfuerzo conjunto que hizo posible esta transformación.

Impulso al Deporte Femenino: La Liga de Fútbol y el Sueño del Indio Nicolai

La creación de la liga de fútbol femenino en Río Gallegos representa un hito significativo en el desarrollo del deporte local. Gisela Marzala, representante de la liga, expresó su profundo agradecimiento a la Municipalidad por haber hecho realidad este sueño. Anteriormente, los clubes femeninos se encontraban en una situación de abandono y falta de apoyo. La gestión de Pablo Grasso, sin embargo, brindó el impulso necesario para revitalizar esta disciplina deportiva, permitiendo que las jugadoras pudieran competir y desarrollar su talento. Actualmente, tres equipos de Río Gallegos participan en el Torneo Nacional de Fútbol Femenino, lo que demuestra el crecimiento y la proyección de este deporte en la ciudad. Marzala también planteó la aspiración de que el estadio Indio Nicolai se convierta en el escenario principal del fútbol femenino, y que las copas otorgadas a las campeonas tengan el mismo prestigio que las de los equipos masculinos. Además, dirigió un llamado al gobernador provincial para que trabaje en conjunto con el intendente en beneficio del deporte local.

La Cercanía de la Gestión Municipal: Un Pedido Personal y un Gesto de Empatía

El acto en Boca Río Gallegos también estuvo marcado por momentos de emotividad y cercanía entre el intendente Grasso y los vecinos. Alicia Ríos, vecina del barrio Del Carmen, aprovechó la oportunidad para invitar al intendente a visitar su hogar. Este gesto, aparentemente sencillo, generó una ola de simpatía entre los presentes, demostrando la conexión directa y el vínculo de confianza que se ha establecido entre la administración municipal y la comunidad. La disposición del intendente a escuchar las inquietudes y necesidades de los ciudadanos, y su voluntad de estar presente en sus vidas, son características distintivas de su gestión. Este tipo de interacción personal refuerza la idea de una administración cercana, accesible y comprometida con el bienestar de todos.

Emprendedores Locales: Historias de Éxito Impulsadas por la Comuna

El apoyo a los emprendedores locales ha sido una prioridad para la gestión de Pablo Grasso. Fernando, Eva y Rocío, tres emprendedores que lograron salir adelante con el acompañamiento de la Municipalidad, compartieron sus experiencias en el acto. Rocío Frías, fundadora de Lavanda y Co, la primera marca patagónica en fabricar bombas efervescentes de baño, destacó la importancia de las herramientas gratuitas y el asesoramiento brindado por la comuna. En otros lugares, este tipo de servicios suelen tener un costo elevado, lo que dificulta el acceso para los emprendedores con recursos limitados. Rocío también resaltó la sencillez y la accesibilidad del intendente Grasso, describiéndolo como una persona con una gran calidad humana. Eva, por su parte, relató cómo pudo iniciar su emprendimiento de desayunos en 2020 gracias al apoyo municipal, y anticipó la concreción de un sueño personal en la próxima semana. Fernando, dueño de Laser King, agradeció a Moira Lanesan por haberle abierto las puertas a ferias y eventos locales, lo que le permitió realizar una importante inversión y apostar por el desarrollo de su negocio en Río Gallegos.

Empoderamiento Femenino: El Programa "Las Mujeres Conducen" y la Inclusión Laboral

El programa "Las Mujeres Conducen" es un ejemplo concreto del compromiso de la Municipalidad con la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Leticia, en representación de sus compañeras, compartió su experiencia en el programa, destacando la oportunidad de obtener una licencia de conducir y acceder a un empleo en el servicio de transporte público. Este programa no solo brindó herramientas para que las mujeres pudieran ejercer una profesión en un sector tradicionalmente dominado por hombres, sino que también promovió la inclusión laboral y la autonomía económica. Leticia también agradeció a City Bus por su política inclusiva y a Sara Delgado y Viviana Caballero por su apoyo constante. La iniciativa demuestra cómo las políticas públicas con perspectiva de género pueden generar un impacto positivo en la vida de las mujeres y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Acceso a la Salud y Contención: El Centro de Atención Primaria Peliche

El Centro de Atención Primaria Peliche se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y el bienestar de los vecinos de Río Gallegos. Julieta Palacios compartió su testimonio personal, relatando cómo los profesionales del centro pudieron diagnosticarle una trombosis venosa en la pierna izquierda, una condición poco común en personas jóvenes. Gracias a la detección temprana, Julieta pudo recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones graves. Su historia resalta la importancia de contar con servicios de salud accesibles y de calidad, y el valor del trabajo de los profesionales que brindan atención personalizada y cercana a los pacientes. Julieta enfatizó que detrás de cada expediente hay una persona, y que los profesionales del Peliche tratan a todos por igual, brindando atención de calidad y acompañamiento en el proceso de recuperación.

Apoyo a la Cultura Local: Un Espacio para los Hacedores Culturales

La gestión de Pablo Grasso ha demostrado un firme compromiso con el fomento de la cultura local. Freddy Garay, presentador y músico de Río Gallegos, agradeció al intendente por brindar un espacio para que los artistas puedan mostrar su talento en distintos escenarios. Junto a sus compañeros de Folclore en Movimiento, Freddy expresó su apoyo y compromiso con la defensa de la identidad cultural de la ciudad. La administración municipal ha facilitado la organización de eventos culturales, festivales y presentaciones artísticas, lo que ha contribuido a dinamizar la vida cultural de Río Gallegos y a promover el trabajo de los artistas locales. Este apoyo a la cultura no solo enriquece la vida de los ciudadanos, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y la identidad comunitaria.

Crecimiento y Aprendizaje: Los Talleres de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia ha implementado una serie de talleres y programas destinados a promover el desarrollo integral de los niños y adolescentes de Río Gallegos. Mónica Acuña, madre de dos niños, valoró el trabajo de la secretaría, destacando cómo los talleres han contribuido a que sus hijos se conviertan en mejores personas. Estos espacios de aprendizaje y socialización permiten a los niños alejarse de las calles y adquirir habilidades y conocimientos que les serán útiles para su futuro. La secretaría brinda apoyo a las familias, promoviendo la convivencia y el desarrollo de valores como el respeto, la solidaridad y la responsabilidad. Los talleres no solo ofrecen oportunidades de aprendizaje, sino que también fomentan la inclusión social y la prevención de conductas de riesgo.

Atención a los Adultos Mayores: La Lucha por una Casa del Adulto Mayor

La atención a los adultos mayores es otra prioridad para la gestión de Pablo Grasso. Viviana Barbería y Alfredo Metal, participantes de las actividades para adultos mayores, agradecieron al intendente por acordarse de este sector de la población. Ambos expresaron su deseo de contar con una Casa del Adulto Mayor, un espacio donde puedan reunirse, participar en actividades recreativas y recibir atención especializada. La construcción de una Casa del Adulto Mayor sería un reconocimiento a la trayectoria y la contribución de los adultos mayores a la sociedad, y les brindaría un lugar seguro y acogedor donde puedan disfrutar de su tiempo libre y fortalecer sus vínculos sociales.

Acceso a la Salud en los Barrios: El Servicio del Roperito del Barrio Madres a la Lucha

La Municipalidad ha extendido el acceso a la salud a los barrios más vulnerables de Río Gallegos. Gloria Gallardo, encargada del roperito del barrio Madres a la Lucha, agradeció al intendente por brindar este servicio esencial a los vecinos. El roperito ofrece atención médica básica, asesoramiento y apoyo a las familias que lo necesitan, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y a prevenir enfermedades. La presencia de servicios de salud en los barrios es fundamental para garantizar el acceso equitativo a la atención médica y reducir las desigualdades sociales.

La Búsqueda de un Hijo Perdido: Una Iniciativa Municipal que Brinda Esperanza

La historia de Maribel, vecina de Río Gallegos, es un testimonio de esperanza y perseverancia. Hace 44 años, su hijo fue arrebatado de sus brazos, y desde entonces lo ha estado buscando incansablemente. Gracias a la iniciativa de trabajadores municipales, Maribel ha podido retomar la búsqueda de su hijo, recibiendo apoyo y orientación de las autoridades locales. Este caso demuestra el compromiso de la Municipalidad con la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de personas desaparecidas. La administración municipal ha brindado recursos y apoyo logístico para facilitar la investigación y la difusión de información relevante, ofreciendo a Maribel una oportunidad de reencontrarse con su hijo después de tantos años de angustia y sufrimiento.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/vecinas-y-vecinos-compartieron-sus-historias-y-experiencias-con-la-gestion-municipal/

Fuente: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/vecinas-y-vecinos-compartieron-sus-historias-y-experiencias-con-la-gestion-municipal/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información