Río Gallegos Honra la Soberanía Nacional y a sus Héroes de Malvinas

Autoridades municipales, veteranos de guerra, familiares del conscripto riogalleguense caído en Malvinas y vecinos participaron de una emotiva ceremonia por el Día de la Soberanía Nacional, donde se destacó el valor histórico de la fecha y se renovó el compromiso con la defensa del territorio y los recursos argentinos.

Índice

Desarrollo del Acto

El acto convocó a representantes institucionales, autoridades locales, veteranos de Malvinas, vecinos y a los padres de José Honorio Ortega. La jornada recordó quiénes estuvieron, dónde se realizó, qué se dijo y por qué se conmemora esta fecha, tal como establece el Protocolo Mariano.

La actividad se llevó adelante en Río Gallegos y permitió renovar el sentido histórico y político de la soberanía nacional en un contexto social complejo.

Palabras de María Grasso

En representación del municipio habló María Grasso, quien contextualizó su mensaje destacando la importancia del lugar donde se realizó la ceremonia.

“Hablamos de soberanía, en este rincón de la patria, significa mucho para nosotros. Las inclemencias climáticas nos hacen hacer patria todos los días, queremos levantar la voz en defensa de la soberanía de la que tanto hablamos, en este federalismo”, señaló.

Al referirse al escenario actual, Grasso advirtió: “Atraviesamos un momento difícil donde se buscan instalar discursos donde el Estado debe correrse del apoyo. Reafirmamos nosotros que la patria se construye con justicia social, industria, trabajo, mercado”.

Recursos Nacionales y Veteranos

Grasso enfatizó la centralidad del desarrollo interno y los recursos nacionales. Aseguró: “No hay soberanía si nosotros entregamos nuestros recursos, o relegamos el mercado interno y el pueblo no puede vivir con dignidad”.

Mencionó especialmente a los veteranos presentes, destacando el valor simbólico de su participación. Manifestó: “Veo a los veteranos que hicieron patria en las Islas y nos recuerda que la soberanía se defiende aun en las adversidades y cuando tenemos al frente fuerzas desiguales”.

Pasado, Presente y Futuro

La representante municipal incorporó una reflexión sobre el vínculo entre pasado, presente y futuro. Expresó: “Recordamos nuestro pasado para ver el presente que marca nuestro futuro”.

Conmemoración del Día de la Soberanía Nacional

Al cierre del acto, se recordó que el Día de la Soberanía Nacional remite a la Batalla de la Vuelta de Obligado, cuando las tropas argentinas resistieron la invasión anglo-francesa en defensa del territorio y del control sobre sus ríos interiores.

Este episodio marcó para siempre la construcción del federalismo y la afirmación del principio de autodeterminación del país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/deporte/los-bull-corren-este-fin-de-semana-en-el-mouras

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/deporte/los-bull-corren-este-fin-de-semana-en-el-mouras

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información