Río Gallegos Impulsa el Turismo con Nuevo Colectivo y Rutas a Punta Loyola y Más

Río Gallegos, la capital santacruceña, da un paso firme hacia el fortalecimiento de su oferta turística con la incorporación de un nuevo colectivo municipal. Esta adquisición no solo representa una mejora en la infraestructura de transporte, sino también un compromiso con el turismo social y la promoción de los atractivos locales, buscando conectar a los vecinos con la riqueza histórica y paisajística de la región. La iniciativa, impulsada por el intendente Pablo Grasso y la secretaria de Turismo Mercedes Neil, promete dinamizar el sector y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo regional, consolidando un corredor turístico que abarca localidades clave de la Cuenca del Río Santa Cruz.

Índice

Impulso al Turismo Social y la Inclusión

La adquisición del colectivo municipal se enmarca en una política de fomento del turismo social, buscando democratizar el acceso a los atractivos turísticos de Río Gallegos y sus alrededores. La iniciativa responde a una demanda creciente por parte de los vecinos, quienes desean conocer y disfrutar de los recursos naturales e históricos de su provincia. Al ofrecer un transporte accesible y cómodo, la Comuna facilita la participación de todos los ciudadanos en actividades turísticas, independientemente de su condición socioeconómica.

Este enfoque inclusivo se alinea con las directrices del intendente Pablo Grasso, quien ha priorizado el turismo como una herramienta para el desarrollo social y económico de la ciudad. La inversión en infraestructura turística, como el nuevo colectivo, se complementa con la promoción de circuitos turísticos temáticos y la capacitación de personal local, generando empleo y oportunidades de crecimiento para la comunidad.

Beneficios Directos para los Vecinos

El nuevo colectivo, con capacidad para 46 pasajeros, permitirá aumentar la frecuencia de las salidas turísticas y ampliar la oferta de destinos disponibles. Además de los circuitos dentro de la ciudad, se prevén excursiones a lugares emblemáticos como Laguna Azul, Punta Loyola y Cabo Vírgenes, brindando a los vecinos la oportunidad de explorar la diversidad paisajística y cultural de la región. La facilidad de acceso y los precios accesibles incentivarán la participación de familias, grupos de amigos y jubilados, promoviendo el encuentro y el intercambio cultural.

La secretaria de Turismo, Mercedes Neil, destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo local. Al conocer y valorar los atractivos de su provincia, los vecinos se convierten en embajadores del turismo, promoviendo Río Gallegos como un destino atractivo y diverso.

Punta Loyola: Un Destino Histórico y Paisajístico

El primer viaje del nuevo colectivo tuvo como destino Punta Loyola, un lugar cargado de historia y significado para la comunidad santacruceña. Este sitio, escenario de desembarco de las tropas argentinas durante la Guerra de Malvinas, alberga vestigios del conflicto y un emotivo monumento en homenaje a los soldados caídos. La visita a Punta Loyola permite a los participantes conocer de cerca los acontecimientos que marcaron la historia del país y rendir tributo a aquellos que lucharon por la soberanía nacional.

Además de su valor histórico, Punta Loyola ofrece un paisaje natural impresionante, con playas vírgenes, acantilados y una rica fauna marina. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por la costa, observar aves y lobos marinos, y apreciar la belleza agreste de la Patagonia argentina. La combinación de historia y naturaleza convierte a Punta Loyola en un destino turístico único y atractivo.

El Marjorie Glen y su Legado

Durante la visita a Punta Loyola, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la historia del buque Marjorie Glen, un barco mercante británico que fue requisado por la Armada Argentina durante la Guerra de Malvinas. El Marjorie Glen desempeñó un papel fundamental en el abastecimiento de las tropas argentinas en las islas, transportando alimentos, combustible y material bélico. Su historia es un testimonio de la resistencia y el ingenio del pueblo argentino durante el conflicto.

La Comuna de Río Gallegos ha impulsado la preservación del patrimonio histórico relacionado con la Guerra de Malvinas, incluyendo la restauración del monumento a los caídos en Punta Loyola y la promoción de visitas guiadas que permiten a los visitantes conocer de cerca los acontecimientos que marcaron la historia del país.

Un Corredor Turístico Regional en Construcción

La adquisición del colectivo municipal se inscribe en un proyecto más amplio de desarrollo turístico regional, que busca fortalecer la conexión entre Río Gallegos y otras localidades de la Cuenca del Río Santa Cruz. La iniciativa cuenta con el apoyo de los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, quienes colaboran en la planificación de un corredor turístico que aproveche el potencial de cada localidad.

El corredor turístico regional busca diversificar la oferta turística de la región, promoviendo la integración de los recursos naturales, históricos y culturales de cada localidad. Se prevén circuitos turísticos temáticos que abarquen desde la historia de la minería en Río Turbio hasta la belleza paisajística de Laguna Azul y Cabo Vírgenes. La colaboración entre las comunas permitirá optimizar los recursos y ofrecer una experiencia turística más completa y enriquecedora.

Fortaleciendo la Conexión entre Localidades

La secretaria de Turismo, Mercedes Neil, destacó la importancia de trabajar en conjunto para el desarrollo regional. “Entendemos el enorme potencial que tienen y estamos muy cerca de ellos”, afirmó Neil, quien resaltó la necesidad de coordinar esfuerzos para promover la región como un destino turístico atractivo y diverso. La creación del corredor turístico regional permitirá aumentar el flujo de visitantes, generar empleo y oportunidades de crecimiento para las comunidades locales.

La iniciativa se basa en el principio de la complementariedad, buscando aprovechar las fortalezas de cada localidad para ofrecer una experiencia turística única y atractiva. La colaboración entre las comunas permitirá superar las barreras geográficas y culturales, promoviendo la integración y el desarrollo sostenible de la región.

Información y Acceso a las Visitas

Para aquellos interesados en participar de las visitas organizadas por la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, se invita a la comunidad a informarse a través de las redes oficiales de la Municipalidad y de la Secretaría de Turismo. En estos canales se publican regularmente los formularios de inscripción para las actividades programadas, así como información detallada sobre los destinos, los horarios y los precios.

La Comuna ha simplificado el proceso de inscripción, facilitando el acceso a las visitas turísticas para todos los vecinos. Se recomienda a los interesados consultar regularmente las redes sociales y la página web de la Secretaría de Turismo para estar al tanto de las novedades y las próximas salidas.

Facilitando la Participación Ciudadana

La secretaria de Turismo, Mercedes Neil, ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana en la planificación y el desarrollo de las actividades turísticas. Se han abierto canales de comunicación para recibir sugerencias y propuestas por parte de la comunidad, buscando adaptar la oferta turística a las necesidades y los intereses de los vecinos.

La Comuna de Río Gallegos se compromete a seguir invirtiendo en infraestructura turística y a promover el turismo social como una herramienta para el desarrollo económico y social de la ciudad. La adquisición del nuevo colectivo municipal es un paso importante en esta dirección, pero solo el comienzo de un proyecto más amplio que busca transformar a Río Gallegos en un destino turístico de referencia en la Patagonia argentina.

Mercedes Neil, Secretaria de Turismo Municipal “Hoy es un día muy importante para nosotros en la Secretaría de Turismo, ya que hemos adquirido un colectivo que será fundamental para todas las actividades turísticas que venimos realizando. Este transporte propio nos permitirá aumentar las frecuencias de las salidas y dar respuesta a la gran demanda que tenemos de circuitos turísticos.”

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/la-municipalidad-de-rio-gallegos-presento-el-colectivo-de-la-secretaria-de-turismo-para-promocionar-atractivos-locales/

Fuente: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/la-municipalidad-de-rio-gallegos-presento-el-colectivo-de-la-secretaria-de-turismo-para-promocionar-atractivos-locales/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información